La conservación del material audiovisualPosturas y visiones del conservador-restaurador y el artista en manifestaciones artísticas cambiantes

  1. Moral Ruiz, Carmen 1
  2. Arenas Patiño, Mireya 2
  1. 1 Universidad de Sevilla. Dpto. Pintura
  2. 2 Universidad Complutense de Madrid. Dpto. Pintura y Conservación y Restauración
Revista:
Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

ISSN: 2340-8510 2340-9134

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: Videoflux: en torno a los nuevos retos del audiovisual experimental

Volumen: 12

Número: 1

Páginas: 153-167

Tipo: Artículo

DOI: 10.1387/AUSART.25806 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Ausart aldizkaria: arte ikerkuntzarako aldizkaria = journal for research in art = revista para la investigación en arte

Resumen

Dentro de las manifestaciones artísticas contemporáneas encontramos las relativas a los nuevos medios, en concreto, esta aportación se centra en aquellas en las que se realiza la inclusión de material audiovisual de carácter experimental. Estas manifestaciones son complejas en cuanto a su conservación debido a la diversidad de los elementos que pueden componerlas, así como en lo relativo a la obsolescencia de los equipos que sirven de estructura a estas. Sus posibilidades de conservación pasan por la inclusión de cambios y/o modificaciones que sin transformar su identidad les permita no caer en la obsolescencia. A lo largo de esta aportación se profundiza sobre los conocimientos acerca de la variedad de posibilidades de conservación por los conservadores/as-restauradores/as, unido a la necesidad de diálogo con los y las artistas. Se muestra a través de tres ejemplos concretos con diversas casuísticas de conservación, que corroboran la naturaleza cambiante de estas manifestaciones y la variación en la teoría tradicional de conservación por parte de los futuros y futuras especialistas en conservación-restauración.

Referencias bibliográficas

  • Crescentino, María Alejandra. 2022. «Entre archivos analógicos y archivos virtuales: Videoarte del sur en la encrucijada». II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio, 20-22 octubre 2021, Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/EShID2021.2021.13232
  • García Morales, Lino & Pilar Montero Vilar. 2013. «Ergonomía de la obsolescencia». En Conservación de Arte Contemporáneo: 14ª Jornada, Grupo Español de Conservación GE-IIC, 11-22. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
  • García Morales, Lino. 2020. Filosofía de la restauración: Después del fin de la restauración. Norderstedt: Books on Demand
  • Grupo Español de Conservación GE-IIC. 2013. Conservación de Arte Contemporáneo: 14ª Jornada. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. https://www.museoreinasofia.es/publicaciones/ conservacion-arte-contemporaneo-14a-jornada
  • Muñoz Viñas, Salvador. 2003. Teoría contemporánea de la restauración. Madrid: Síntesis
  • Rivas Tornés, Regina. 2016. «Estrategias de preservación de los elementos electrónicos empleados en producciones artísticas». Trabajo final de máster, Univ. Politécnica de Valencia. http://hdl.handle.net/10251/74249
  • Rotaeche González de Ubieta, Mikel Imanol. 2010. Conservación y restauración de materiales contemporáneos y nuevas tecnologías. Madrid: Síntesis
  • Rotaeche González de Ubieta, Mikel Imanol. 2014. «El cine en los museos de arte contemporáneo: Conflicto de presentación y comunicación». AusArt 2(2). https://doi.org/10.1387/ausart.14005
  • Villota Toyos, Gabriel & Arturo Rodríguez Bornaetxea. 2022. «VideoFlux: Una propuesta de investigación en torno al audiovisual experimental». II Congreso Internacional Estéticas Híbridas de la Imagen en Movimiento: Identidad y Patrimonio, 20-22 octubre 2021, Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/EShID2021.2021.13250