Implementación informática y validación de la prism 5 (psychiatric research interview for substance and mental disorders for DSM 5)

  1. TAMARIT FRANCÉS, CLAUDIO
Dirigée par:
  1. Joan Ignasi Mestre Pintó Directeur/trice
  2. Marta Torrens Melich Co-directeur/trice

Université de défendre: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 04 novembre 2022

Jury:
  1. Esperanza Vergara Moragues President
  2. Yolanda Pardo Cladellas Secrétaire
  3. Laura Díaz Digón Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 825341 DIALNET lock_openTDX editor

Résumé

Ante la necesidad de facilitar la detección y el diagnóstico en medios asistenciales y de investigación de la patología psiquiátrica en consumidores de sustancias, se ha llevado a cabo la implementación informática y validación del instrumento de diagnóstico de patología dual "Psychiatric Research Interview for Substance and Mental Disorders" según criterios del DSM 5 (PRISM 5). Se ha realizado un estudio transversal con 197 pacientes que consultaban o estaban ingresados por adicción a sustancias en el ámbito asistencial del Parc de Salut Mar o en alguno de los centros colaboradores. Se desarrolló en 3 fases: 1) Adaptación del instrumento PRISM a los criterios del DSM 5; 2) Informatización en español de la PRISM 5; 3) Validación del instrumento PRISM 5, mediante el gold standard "Longitudinal assessment, done by Expert diagnosticians, using All Data that are available" (LEAD), y Análisis de datos. Tras la actualización a los criterios DSM 5 de la PRISM se procedió al reclutamiento de pacientes. Se obtuvieron los diagnósticos mediante la administración de la versión informatizada de la PRISM 5 y mediante la evaluación de los médicos expertos utilizando el método LEAD. Para la validación de la entrevista PRISM 5 se utilizó el Coeficiente kappa de Cohen (k) mediante el análisis de concordancia entre los diagnósticos obtenidos a traves de la entrevista PRISM 5 y los obtenidos por el método LEAD. De esta manera se midió la Fiabilidad de la PRISM 5. Además, se midió la Validez, con la Sensibilidad (S) y la Especificidad (E), la Seguridad, con el Valor Predictivo Positivo (VPP) y el Valor Predictivo Negativo (VPN), y también se obtuvo la Razón de Verosimilitud Positiva (RVP) y la Razón de Verosimilitud Negativa (RVN), estadísticos que no están condicionados por la prevalencia como ocurre con el VPP y el VPN. En resultados la PRISM 5 ha obtenido en Fiabilidad un k>=0,7 en la mayoría de los Trastornos por Consumo de Sustancias, en el Trastorno Depresivo Mayor Primario actual, en el grupo de Cualquier Trastorno del Espectro Psicótico Primario pasado, en el Trastorno de Pánico actual y en el Trastorno de la Personalidad Antisocial. En Validez la PRISM 5 ha obtenido excelentes resultados, siendo mejores en Especificidad que en Sensibilidad; en Seguridad ha presentado muy buenos resultados en el VPP, siendo excelentes en el VPN, aunque hemos de ser cautos en la interpretación de estos dos estadísticos (VPP y VPN) dado que dependen de la prevalencia; y en la RVP la PRISM 5 ha presentado excelentes resultados siendo más modestos en la RVN.