Tecnología y digitalización en la museografía, conservación y gestión de exposiciones itinerantes

  1. Anna María Biedermann 1
  2. Ana Galán Pérez 2
  3. Francisco Javier Galán Pérez 1
  1. 1 Universidad de Zaragoza
    info

    Universidad de Zaragoza

    Zaragoza, España

    ROR https://ror.org/012a91z28

  2. 2 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Aldizkaria:
RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica
  1. Real López, Inmaculada (coord.)

ISSN: 1134-0576

Argitalpen urtea: 2024

Zenbakien izenburua: Digitalización de colecciones

Zenbakia: 89

Orrialdeak: 125-133

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica

Laburpena

El presente trabajo aborda los procesos relacionados con la digitalización desde una perspectiva múltiple. Empezando por la experiencia del visitante y la atracción que producen los elementos expográficos interactivos e inmersivos basados en el contenido digitalizado, a través de la práctica de diseño museográfico y los recursos digitales aplicados en el proceso creativo. Aborda asimismo el desarrollo de un software digital como herramienta para el registro, la conservación y la gestión de las colecciones desde el punto de vista de un servicio cultural externo a la institución museística, subrayando la importancia de la gestión, recuperación y visualización de datos documentales por parte de todos los agentes implicados en el diseño, conservación y operaciones de un proyecto expositivo. El análisis está centrado en la tipología de las exposiciones itinerantes desde las reflexiones teóricas hasta su implicación práctica. Finalmente se introduce el concepto de sostenibilidad que será crucial en la toma de decisiones sobre qué y cómo digitalizar.