Capítulo 6. Aplicación y principios éticos de la inteligencia artificial en medios audiovisualesel caso de Sky News

  1. Mayo-Cubero, Marcos 1
  1. 1 Universidad Complutense de Madrid
    info

    Universidad Complutense de Madrid

    Madrid, España

    ROR 02p0gd045

Revista:
Espejo de Monografías de Comunicación Social

ISSN: 2660-4213

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: Periodismo e Inteligencia Artificial. Aplicaciones y desafíos profesionales (2024, ISBN: 978-84-10176-02-7)

Número: 25

Páginas: 141-163

Tipo: Artículo

DOI: 10.52495/C6.EMCS.25.P108 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Espejo de Monografías de Comunicación Social

Resumen

El capítulo «Aplicación y principios éticos de la inteligencia artificial en medios audiovisuales: el caso de Sky News» pretende ayudar a entender cómo se está aplicando la inteligencia artificial (IA) en las redacciones de las cadenas de televisión. Para ello, explora las oportunidades y los riesgos en la convergencia entre la IA y el periodismo audiovisual. La primera parte del capítulo aborda un estudio de caso que analiza la integración de la IA en Sky News. La cadena británica, una de las marcas informativas con mejor reputación global, ha desarrollado un experimento con la creación de una reportera basada en IA generativa utilizando ChatGPT. El objetivo es explorar hasta qué punto puede elaborar contenido periodístico con estándares profesionales. Dotada con la apariencia y voz de una productora real, la reportera de IA es capaz de generar contenido informativo escrito y visual con razonable precisión, aunque también se han identificado desafíos éticos importantes como la presencia de «alucinaciones» en algunas de sus piezas informativas. La segunda parte del capítulo explora precisamente los desafíos éticos a los que se enfrenta la aplicación de la IA en las redacciones informativas. Mediante el análisis de códigos éticos, se examinan los principios adoptados por diferentes organizaciones de noticias en tres dimensiones: supervisión humana, transparencia y responsabilidad. Los códigos coinciden en resaltar la importancia de volver a los fundamentos periodísticos en la utilización de las herramientas de IA. Asimismo, se recomienda entender el funcionamiento, la regulación y las potenciales consecuencias negativas de la IA generativa como la amplificación de sesgos y desinformación. La responsabilidad social emerge como principio fundacional del análisis ético. El compromiso de actuar en el mejor interés público debería enmarcarse en la acepción más amplia del concepto de responsabilidad social de medios y periodistas. Como se observa en el capítulo, la cooperación entre periodistas y expertos debería ser clave para garantizar el equilibrio entre el uso eficiente de la IA y la integridad ética del periodismo. Concluimos la necesidad de continuar mejorando la tecnología y los procesos para que la IA no sea sólo impecablemente rigurosa, sino también ética y socialmente responsable. 

Referencias bibliográficas

  • Adami, Marina (2023). «How ChatGPT’s responses change as top news sites from five countries block it». Reuters Institute. University of Oxford. https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/news/how-chatgpts-responses-change-top-news-sites-five-countries-block-it
  • AFP (2023). «La imagen de un hombre rescatando a niños de los escombros en Gaza es un montaje». Agence France-Presse. https://factual.afp.com/doc.afp.com.33ZQ7ZL
  • BBC News Lab (2023). https://bbcnewslabs.co.uk/projects/live-highlights/
  • Beckett, Charlie (2023, 18 de septiembre). «Preparing for the coming wave of generative AI in journalism». LSE. https://blogs.lse.ac.uk/impactofsocialsciences/2023/09/18/preparing-for-the-coming-wave-of-generative-ai-in-journalism/
  • Beckett, Charlie; Yaseen, Mira. (2023). «Generando el cambio: Un informe global sobre qué están haciendo los medios con IA». LSE. https://www.journalismai.info/research/2023-generating-change
  • Clarke, Tom (2023). «Battle for the news. Could AI take my job?». Sky News. https://news.sky.com/story/can-ai-do-my-job-we-made-our-own-reporter-to-find-out-12915336
  • Cools, Hannes; Diakopoulos, Nicholas (2023, 11 de julio). «Writing guidelines for the role of AI in your newsroom? Here are some, er, guidelines for that». NiemanLab. Harvard University. https://www.niemanlab.org/2023/07/writing-guidelines-for-the-role-of-ai-in-your-newsroom-here-are-some-er-guidelines-for-that/
  • Davies, Rhodri (2023, 5 de octubre). «Generative AI at the BBC». BBC. https://www.bbc.co.uk/mediacentre/articles/2023/generative-ai-at-the-bbc
  • Ethical Code Databases (2023). «Press Councils EU». https://www.presscouncils.eu/ethical-codes-database/
  • Fagerlie, Nick (2023). «All about AI». YouTube. https://www.youtube.com/c/AllAboutAI
  • Górriz, Mark; Mrak, Marta (2020, 28 de abril). «AI & Auto Colourisation - Black & White to Colour with Machine Learning». BBC. https://www.bbc.co.uk/rd/blog/2019-09-artificial-intelligence-colourisation-video
  • HeyGen (2023). https://www.heygen.com/news
  • Journalism AI (2023). LSE. https://www.lse.ac.uk/media-and-communications/polis/JournalismAI
  • Journalistic Standards and Practice CBC (2023). https://cbc.radio-canada.ca/en/vision/governance/journalistic-standards-and-practices?group=0
  • Journalists Toolbox (2023). https://journaliststoolbox.ai/video-creation/
  • Kahn, Gretel (2023). «Focus on the humans, not the robots: tips from the author of AP guidelines on how to cover AI». Reuters Institute. University of Oxford. https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/news/focus-humans-not-robots-tips-author-ap-guidelines-how-cover-ai
  • Mayo-Cubero, Marcos; Lavín, Eva; Gallardo-Camacho, Jorge (2017). «La cobertura informativa del terremoto de Lorca en España: la responsabilidad social del periodista». Ámbitos: Revista Internacional de Comunicación, vol. 35, pp. 1-17. http://hdl.handle.net/11441/66415
  • Mondría Terol, Teresa (2023). «Innovación Mediática: aplicaciones de la inteligencia artificial en el periodismo en España». Textual & Visual Media, vol. 17, núm. 1. https://doi.org/10.56418/txt.17.1.2023.3
  • Newman, Nick; Fletcher, Richard; Eddy, Kirsten; Robertson, Craig; Nielsen, Rasmus Klein (2023). «Digital News Report 2023». Reuters Institute. University of Oxford. https://www.digitalnewsreport.org
  • Parratt-Fernández, Sonia; Mayoral-Sánchez, Javier; Mera-Fernández, Montse (2021). «The application of artificial intelligence to journalism: an analysis of academic production». Profesional de la información, vol. 30. https://doi.org/10.3145/epi.2021.may.17
  • Reuters (9, noviembre 2023). «False claims of staged injuries surface amid Israel-Hamas war». Reuters. https://www.reuters.com/video/watch/idRCV00CHJ6
  • Sky News (2023, 6 de julio). «Sky News puts AI journalism to the test with the creation of ChatGPT-powered news reporter». Sky News. https://www.skygroup.sky/article/sky-news-puts-ai-journalism-to-the-test-with-the-creation-of-chatgpt-powered-news-reporter-
  • Sky News (2023b, 6 de julio). «Could AI do the job of a news organisation?». Sky News. https://www.youtube.com/watch?v=O5mzgFClfUs
  • SPJ (2014, 6 de septiembre). «Code of Ethics». Society of Professional Journalists. https://www.spj.org/ethicscode.asp
  • Turing, Alan (1950). «Computing Machinery and Intelligence». Mind, vol. 49, pp. 433-460.