
GEMA
BONALES DAIMIEL
Profesora ayudante doctora
Department: Ciencias de la Comunicación Aplicada
Faculty: Ciencias de la Información
Area: Audiovisual Communication and Advertising
Email: gbonales@ucm.es
Personal web: https://www.ucm.es/cap/profra-gema-bonales-daimiel
Doctor by the Universidad Complutense de Madrid with the thesis La transformación de la comunicación publicitaria del sector del automóvil en los años 2007-2018 del auge de Internet a la prescripción con IoT 2020. Supervised by Dr. Luis Mañas Viniegra.
Gema Bonales ha desarrollado su trayectoria investigadora en el análisis del impacto de la tecnología en la comunicación de las personas, explorando cómo herramientas como los videojuegos, las plataformas de realidad virtual, la inteligencia artificial y las redes sociales están transformando las dinámicas de interacción y los procesos creativos. Su trabajo se centra en comprender cómo estos avances tecnológicos redefinen la identidad digital, las estrategias narrativas y los lenguajes visuales en un entorno cada vez más digitalizado. Entre sus líneas de investigación destacan el uso de asistentes virtuales y chatbots en la comunicación de crisis, analizando cómo estas herramientas contribuyen a facilitar la interacción entre instituciones y ciudadanos, especialmente en contextos de emergencia como la pandemia de COVID-19. Además, su interés por los entornos inmersivos la ha llevado a investigar el metaverso y sus aplicaciones en la construcción de identidades a través de avatares, así como las implicaciones creativas y sociales que tienen estos espacios virtuales. Bonales también ha abordado el papel de las redes sociales como TikTok y Twitch en la configuración de nuevas formas de comunicación con audiencias jóvenes, estudiando cómo estas plataformas se han convertido en vehículos clave para las marcas que buscan conectar con esta generación. Actualmente se encuentra trabajando en cómo la realidad virtual y la inteligencia artificial están redefiniendo los límites del diseño gráfico y la dirección de arte, especialmente en el contexto de la publicidad y el arte urbano. Su trabajo se caracteriza por un enfoque multidisciplinar, que combina teoría y práctica para analizar cómo las tecnologías emergentes influyen en los procesos de comunicación, creatividad y percepción en la sociedad contemporánea.