Publications (51)

2017

  1. El arte de saber ver: una propuesta metodológica

    Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, Núm. 107, pp. 75-86

2016

  1. Cossío y el arte popular

    Anuario brigantino, Núm. 39, pp. 219-224

2015

  1. La fotografía teatral como documento histórico

    El arte público a través de su documentación gráfica y literaria homenaje a Manuel García Guatas: encuentro internacional celebrado del 4 a 7 de noviembre de 2014, organizado por la Institución Fernando el Católico (Institución "Fernando el Católico"), pp. 435-446

  2. Escenografía para teatro en el exilio mexicano

    El exilio teatral republicano de 1939 en México (Renacimiento), pp. 146-156

  3. Escenografía en el exilio republicano de 1939: Teatro y danza

    Renacimiento

  4. Arte y reto en la escena: la obra de Nuria Espert

    Ediciones Cumbres

2014

  1. Manuel B. Cossío a través de su correspondencia, 1879-1934 lit. ed.

    Fundacion Giner de los Rios

2013

  1. Pintura de paisaje en la segunda mitad del siglo XIX. Teoría y práctica: la Institución Libre de Enseñanza

    Arte del siglo XIX: [lecciones impartidas en el XVI Curso de la Cátedra Goya de la IFC celebrado en octubre de 2012] (Institución "Fernando el Católico"), pp. 121-152

  2. Mariano de Cossío en el Instituto Núñez de Arce

    Espacio imagen palabra: 80 años de arte y cultura del Instituto Núñez de Arce en Valladolid (Instituto Núñez de Arce), pp. 109-114

  3. Mirades escèniques a Núria Espert: del 8 de juny al 15 de setembre del 2013, Torroella de Montgrí (Girona), Palau Solterra, Torroella, Fundació Vila Casa

    Fundació Vila Casas

  4. Madrid, escenario de la vanguardia teatral

    Arte y Ciudad: Revista de Investigación, Núm. 4, pp. 155-168

2011

  1. La pintura en la época de las Cortes de Cádiz

    Cortes y Constitución de Cádiz: 200 años (Espasa Calpe España), pp. 595-606

2010

  1. Escenografía para el teatro clásico español (1923-1936)

    Cuadernos de teatro clásico, Núm. 26, pp. 13-30

2009

  1. La escenografía teatral en el exilio

    Después de la alambrada: el arte español en el exilio, 1939-1960 : [exposición itinerante, Zaragoza, Paraninfo de la Universidad, octubre - diciembre 2009 (Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC)), pp. 312-323

  2. El ámbito funerario en el siglo XVI español

    Mecenazgo y poder en la España del siglo XVI: colecciones del Museo Arqueológico Nacional (Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación), pp. 139-162

2008

  1. José Álvarez Lopera. Recuerdo-semblanza

    Anales de historia del arte, Núm. 18, pp. 7-12

2006

  1. Escenas de la vida doméstica

    Historia de las mujeres en España y América Latina (Cátedra), pp. 269-289

2002

  1. De ángel del hogar a librepensadora

    Luchas de género en la historia a través de la imagen ponencias y comunicaciones (Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga (CEDMA)), pp. 7-30

  2. Estética para un Imperio

    La Aventura de la historia, Núm. 40, pp. 58-63