
JUAN
MARTOS QUESADA
Researcher to 2013
Publications (85)
2023
-
FLEISCH, Henri, S. J. El árabe clásico. Esbozo de una estructura lingüística. Traducción de Francisco Ruiz Girela. Serie Semítica Antiqva, vol. 6. Córdoba. UCOPress, 2022. 217 páginas.
Miscelánea de estudios árabes y hebraicos. Sección Árabe-Islam, Vol. 72, pp. 445-447
2022
-
Chipre y España: en los dos extremos del Mediterráneo
Hesperia culturas del Mediterráneo, Núm. 24, pp. 5-7
-
De historiografía andalusí: las fuentes geográficas
Labore et constantia: Estudios andalusíes: ensayos selectos (Editorial Universidad de Sevilla), pp. 505-520
-
Historiografía andalusí: manual de fuentes árabes para la historia de al-Andalus
Servicio de Publicaciones
-
Homenaje de recuerdo de don Jacinto Bosch Vilá, historiador del islam, en el centenario de su nacimiento
Revista de Estudios Internacionales Mediterráneos ( REIM ), Núm. 33, pp. 279-298
-
Ibn Ṭarkāṭ, Abū-l-Faḍl, Nawāzil fuqahāʼ Garnāṭa (Casos jurídicos de los alfaquíes de Granada), Introducción y edición crítica de Abderrazak Ourkia. Coordinación y Prólogo de Francisco Vidal-Castro, Jaén, Grupo de Investigación HUM761: Sociedades árabes...
Al-qantara: Revista de estudios árabes, Vol. 43, Núm. 1
-
La independencia de Argelia y el proceso de arabización
Revista Argelina: revista semestral de Estudios Argelinos, Núm. 16, pp. 77-94
-
La singular posición geoestratégica de Chipre en el Mediterráneo
Hesperia culturas del Mediterráneo, Núm. 25, pp. 7-9
-
La transmisión cultural medieval entre el norte de África y España: fuentes magrebíes básicas para la historia de al-Andalus
De la higuera y el olivo: estudios en torno a Beatriz Molina Rueda (Editorial Universidad de Granada), pp. 217-226
-
Las fuentes árabes históricas para el estudio de al-Andalus: tipología y precisiones
Pensamiento del Islam: homenaje al profesor Miguel Cruz Hernández (Ayuntamiento de Alcalá la Real (Jaén)), pp. 229-239
-
Mohamed Saad, Saad (coord.), Estudios de traductología árabe. Traducción del texto narrativo, Editorial Comares e Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, Granada, 2021, 128 pp.
Anaquel de estudios árabes, Núm. 33, pp. 247-248
-
Necrológica Mahmud Sobh
Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos, Núm. 29, pp. 401
-
Necrológica Mahmud Sobh (Safad, 1936-Madrid, 2022)
Anaquel de estudios árabes, Núm. 33, pp. 255-256
-
Tāhir al-sadafī al-andalusī (siglo VI/XII), al-sirr al-maṣūn fī mā kurrima bihi al-mujliṣūn (el secreto preservado sobre la distinción con que los más devotos son honrados
Hesperia culturas del Mediterráneo, Núm. 25, pp. 207-208
2021
-
Los libros de cabecera del alfaquí mālikí durante el emirato omeya de al-Ándalus.
Al-Andalus Magreb: Estudios árabes e islámicos, Núm. 28, pp. 108
2020
-
Saad Mohamed Saad (coord.), 'Lorca, dramaturgo universal. Estudios en torno a la traducción de su teatro con motivo del CXX aniversario de su nacimiento'; editorial Comares; Granada, 2019; 208 págs.
rev.
Anaquel de estudios árabes, Núm. 31, pp. 253-253
2019
-
Egipto, un referente para la historia y la cultura españolas
Hesperia culturas del Mediterráneo, Núm. 21, pp. 25-37
-
Mohamed Saad, Saad (coord.), Estudios en torno a la traducción del "Quijote", Editorial Comares e Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, Granada, 2018, 142 pp.
rev.
Anaquel de estudios árabes, Núm. 30, pp. 309-311
-
Muftíes actuales en la red
Hesperia culturas del Mediterráneo, Núm. 21, pp. 117-124
2018
-
El “compendio de la historia de los moros de España” (1791) de Florián, sobrino de Voltaire
Al-Andalus y el mundo cristiano. Relaciones sociales y culturales, intercambios económicos y aspectos jurídico-institucionales: Homenaje a Francisco Javier Aguirre Sádaba (Ayuntamiento de Alcalá la Real (Jaén)), pp. 151-160