
JOAQUÍN
FERNÁNDEZ PÉREZ
Researcher in the period 2007-2013
Publications (33)
2011
-
La descripción de Cuvier del Ibis sagrado de los egipcios
X Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: encuentro internacional Europeo-Americano 2008
-
La "Siberia extremeña" según Pedro González Guerrero (1902-1984)
X Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: encuentro internacional Europeo-Americano 2008
-
El paludismo en Huelva: Las investigaciones de J. MacDonald en la Rio Tinto Company
X Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: encuentro internacional Europeo-Americano 2008
-
Aspectos biogeográficos y ambientales en la obra ficológica de Pedro González Guerrero (1902-1984)
X Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: encuentro internacional Europeo-Americano 2008
2010
-
¿Cómo se hace la ciencia? y ¿cómo se comportan los científicos?
Ciencia e investigación en la sociedad actual (San Esteban), pp. 17-45
2008
-
Estudios sobre el medio natural en la Geobotánica española en la primera mitad del siglo XX
XVII Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural: actas : encuentro entre los naturalistas a las orillas del Atlántico : interrelaciones e influencias (México-España) : Puerto Morelos, Quintana Roo 1 al 6 de julio de 2007
-
Enseñanza de las Ciencias Naturales en el campo: De la ILE a la LOGSE
XVII Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural: actas : encuentro entre los naturalistas a las orillas del Atlántico : interrelaciones e influencias (México-España) : Puerto Morelos, Quintana Roo 1 al 6 de julio de 2007
-
El paisaje, entre la naturaleza, el arte y la ciencia
Retorno al paisaje: el saber filosófico, cultural y científico del paisaje en España (EVREN, Valencia), pp. 117
-
Agricultura y pesca en la España medieval
Ars mechanicae: ingeniería medieval en España : [exposición] (Ministerio de Fomento), pp. 167-180
2006
-
La protección de la naturaleza en España entre 1917 y 1936
Actas del IX Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: Cádiz. 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2005
-
La enseñanza agrícola elemental en España durante el siglo XIX y principios del XX
Actas del IX Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: Cádiz. 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2005
-
Ideas conservacionistas en la España de finales del siglo XIX y principios del XX
Actas del IX Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: Cádiz. 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2005
-
El árbol de las manitas ¿ejemplar único?
Actas del IX Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas: Cádiz. 27, 28, 29 y 30 de septiembre de 2005
2004
-
Las quinas de Caldas
Historia de las ciencias y de las técnicas
-
Las dosis de corteza de quina y de quinina en la lucha antipalúdica desde el siglo XVIII
Historia de las ciencias y de las técnicas
-
Iniciadores en España de la enseñanza ambiental de las Ciencias Naturales
Historia de las ciencias y de las técnicas
2002
-
Evolución de conceptos relacionados con la estructura y función de membranas celulares en alumnos de Enseñanza Secundaria y Universidad
Anales de biología, Núm. 24, pp. 201-208
2001
-
Historia natural y cultivo de la quina Calisaya
Estudios de historia das ciencias e das técnicas: VII Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas. Pontevedra, 14-18 de setembro de 1999
-
Alexander von Humboldt y los árboles de la quina
Estudios de historia das ciencias e das técnicas: VII Congreso de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas. Pontevedra, 14-18 de setembro de 1999
-
Concepciones ambientales en los naturalistas españoles
Ingenium: cadernos de história das ciéncias e das técnicas do Grupo Interdisciplinar de Traballo "R.M. Aller" do Seminario de Estudos Galegos, Núm. 7, pp. 177-193