
Sata (Lidia) García Molinero
Profesora ayudante doctora
Fachbereich: Escultura y Formación Artística
Fakultät: Bellas Artes
Bereich: Didaktik des plastischen Ausdrucks
Forschungsgruppe: GIMUPAI Grupo de investigación interuniversitario del Museo pedagógico de arte infantil
Email: lidiagar@ucm.es
Persönliche Website: https://cargocollective.com/satagarciamolinero
Doktorin von der Universidad Complutense de Madrid mit der Dissertation No(s) tenemos Prácticas artístico-educativas feministas y bienestar universitario 2023. unter der Leitung von Dr. Manuel Hernández Belver, Dr. Sara Torres Vega, Dr. Noelia Antúnez del Cerro.
Sata (Lidia) García Molinero Artista, educadora e investigadora, cuyo trabajo se sitúa entre las prácticas artísticas, el compromiso social y la educación, especializándose en temas relacionados con los feminismos y los proyectos colaborativos.Es doctora en Bellas Artes y docente en la Facultad de Bellas Artes (UCM). Como educadora ha trabajado en instituciones como el Museo Nacional del Prado a través del programa el Arte de Educar y en el Museo Pedagógico de Arte Infantil de la Universidad Complutense de Madrid, coordinando las actividades del mismo durante más de seis años. Además, forma parte del colectivo Pantono, participando en dos artículos 83 de la L.O.U UCM junto a Madrid Destino en el Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque con la iniciativa Laboratorio Pantono. En los últimos años ha implementado a su línea de trabajo la perspectiva investigadora y docente universitaria participado en cuatro Proyectos de Innovación Docente (UCM), y elaborando materiales docentes junto al MuPAI y La Otra Escena, divulgando estos contenidos en festivales como Hackeo de Estereotipos (Argentina). Pertenece al grupo de investigación GiMuPAI y ha realizado algunas estancias de investigación como en la Universidad Nacional de La Plata (Argentina) y participado en proyectos Erasmus+ como Outdoor Education for Museums and Cultural Organizations (Grecia e Italia). Ha formado parte del equipo de trabajo de proyectos como AVISPEARA (arte en contextos de salud) con Referencia: PID2019-104506GB-I00 del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, entre otros. Como artista ha realizado exposiciones en espacios como el Europe Creative Center (Berlín), Museo de la Universidad de Alicante y Matadero Madrid; ha participado en festivales como Voix Vives (Toledo) y en residencias de creación como Impro Without Limits (Berlín) o el proyecto Deslizar del Museo Nacional del Prado (Madrid). Tiene obra seleccionada en la Colección de Dibujos de la Facultad de Bellas Artes UCM y en Madrid Canalejas Centro. Ha obtenido el Premio del Jurado en el XI Certamen de Instalaciones Mujer, Premio Compromiso universitario Covid-19 y Premio Talento Joven de la Comunidad de Madrid.