Publications in collaboration with researchers from Universidad de Salamanca (42)

2023

  1. (Inter)subjectivity, modality, and syntax in Classical Greek: Dokéō and phaínomai in addressee-oriented assertions in the dialogues of Plato

    Building Modality with Syntax: Focus on Ancient Greek (De Gruyter), pp. 167-192

  2. A " Formula vitae honestae "

    Como levar unha vida honesta: Consellos de Martiño de Dumio a Miro, rei de Galicia (Consello da Cultura Galega), pp. 91-101

  3. Entre la oración y la palabra: la predicación como unidad de análisis

    Verba notata: retos de anotación en las lenguas clásicas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 33-59

  4. Introducción. Textos y calculadoras: los corpus de las lenguas clásicas en la era digital

    Verba notata: retos de anotación en las lenguas clásicas (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 19-31

2022

  1. A Revised Text of the Poem with Orphic Content in the Palimpsest Sin. ar. NF 66

    Zeitschrift fur Papyrologie und Epigraphik, pp. 9-16

  2. Archaeological reading of the Iberian myth of the hero Nokaki (Nokika) and the Goddess

    Sicilia Antiqva, Vol. 19, pp. 137-148

  3. Further verbal characteristics of Latin predicate nouns

    Journal of Latin Linguistics, Vol. 21, Núm. 2, pp. 199-223

  4. Las fiestas dionisíacas en las Ranas de Aristófanes (y el problema de la identificación entre Yaco y Dioniso)

    Cuadernos de filología clásica. Estudios griegos e indoeuropeos, Núm. 32, pp. 143-160

2021

  1. "Soy Dionisio, hijo de Cántaro": interpretaciones alegóricas del dios del vino

    Curiositas nihil recusat. Studia Isabel Moreno Ferrero dicata: estudios dedicados a Isabel Moreno Ferrero (Ediciones Universidad de Salamanca), pp. 485-500

  2. El camino hacia el modelo textual del «Libro de las cuatro virtudes» de Alfonso de Cartagena: los manuscritos tardíos de la «Formula uitae honestae»

    Revista de estudios latinos: RELat, Núm. 21, pp. 49-60

  3. Homero, Odisea, introducción de Begoña Ortega Villaro, traducción de José Manuel Pabón, Barcelona, RBA, Biblioteca Clásica, 2019, 527 páginas, ISBN 978-84-249-3907-6

    Minerva: Revista de filología clásica, Núm. 34, pp. 231-237

  4. The Emergence of the World in Early Greek Theogonies from Hesiod to Acusilaus

    Narrating the Beginnings (Springer Alemania), pp. 117-137

  5. «Reina Torbellino, que ha expulsado a Zeus» (Ar. Nu. 828): lenguaje teogónico en el Pensadero socrático

    Forum classicorum: perspectivas y avances sobre el Mundo Clásico

2020

  1. En pos de un incunable español olvidado: el «Panegyricum in laudem Serenissimorum Regum Hispaniae Fernandi et Hellysabeth» de Gaspare Manio de Clodiis (Sevilla, ca. 1492)

    Cuadernos de filología clásica. Estudios latinos, Vol. 40, Núm. 1, pp. 39-63

  2. Las formas nominales del verbo en griego y latín: Retos en la anotación de un corpus

    Actas III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus - CILCC 2020 y V Workshop en Procesamiento Automatizado de Textos y Corpus - WoPATeC 2020. Universidad de Antioquia, Medellín, 21-23 octubre de 2020.: Libro de resumenes

  3. Lenguas clásicas en XML: la base de datos COMREGLA

    Actas III Congreso Internacional de Lingüística Computacional y de Corpus - CILCC 2020 y V Workshop en Procesamiento Automatizado de Textos y Corpus - WoPATeC 2020. Universidad de Antioquia, Medellín, 21-23 octubre de 2020.: Libro de resumenes

2019

  1. An emendation to theodulf, Carmen 29,73 (Prostratus corpore terrae): A Vergilian echo in carolingian poetry

    Listy Filologicke, Vol. 142, Núm. 1-2, pp. 199-211

  2. El primitivo "fondo cisneriano" complutense: los manuscritos medievales del colegio mayor de San Ildefonso

    Recensión: Revista Internacional de Ciencias Humanas y Crítica de Libros, Núm. 2

  3. Introducción

    «Sermo silens»: la voz y el silencio en la poesía religiosa

2018

  1. Los «Cinco libros de Séneca»: del manuscrito al impreso

    Revista de Poética Medieval, Núm. 32, pp. 265-284