Artikuluak (29) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2005

  1. Carceleras encarceladas. La depuración franquista de las funcionarias de Prisiones de la Segunda República

    Cuadernos de historia contemporánea, Núm. 27, pp. 271-290

  2. Corregir letras para unir espíritus. Los jesuítas y las cartas edificantes en el Portugal del siglo XVI

    Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, Núm. 4, pp. 57-81

  3. De los tribunales populares a las comisiones depuradoras: violencia y represión en Guipúzcoa durante la guerra civil y el primer franquismo (1936-1945)

    Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, Núm. 4, pp. 49-64

  4. De protagonistas a represaliadas: razones de exilio

    Meridiam, Núm. 35, pp. 30-33

  5. Delincuencia y desorden social en la España agraria: La Mancha, 1900-1936

    Historia social, Núm. 51, pp. 111-138

  6. Einstein y la revolución científica del siglo XX

    Cuadernos de historia contemporánea, Núm. 27, pp. 135-177

  7. El "Grupo Femenino Socialista" de Madrid (1906-1914): pioneras en la Acción Colectiva Femenina

    Cuadernos de historia contemporánea, Núm. 27, pp. 247-269

  8. El ejercicio del poder en la España del siglo XVIII. Entre las prácticas culturales y las prácticas políticas

    Mélanges de la Casa de Velázquez, Núm. 35, pp. 51-78

  9. Empleo de la fotogrametría para la creación de entornos virtuales

    Mapping, Núm. 102, pp. 38-45

  10. Franquismo, política exterior y memoria histórica

    Historia contemporánea, Núm. 30, pp. 7-22

  11. Gabriel de Aristizábal y su viaje a Constantinopla en el año 1784

    Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura, Núm. 711, pp. 707-726

  12. Izquierda y nación en la Gran Bretaña de nuestro tiempo

    Cuadernos de Alzate: revista vasca de la cultura y las ideas, Núm. 32, pp. 65-92

  13. La Sección Femenina de FET-JONS: "Paños calientes" para una dictadura

    Arenal: Revista de historia de las mujeres, Vol. 12, Núm. 1, pp. 35-60

  14. La acción preventiva y el acceso a los archivos históricos

    Cuadernos de historia contemporánea, Núm. 27, pp. 299-307

  15. La correspondencia del hombre práctico. Los usos epistolares de la nobleza española del siglo de oro a través de seis años de cartas del tercer conde de Fernán Núñez (1679-1684)

    Cuadernos de Historia Moderna. Anejos, Núm. 4, pp. 129-154

  16. La historiografía española sobre universidades en el siglo XX: líneas de trabajo y tendencias historiográficas

    Revista de historiografía (RevHisto), Núm. 3, pp. 28-41

  17. La lectura en la España contemporánea: lectores, discursos y prácticas de lectura

    Ayer, Núm. 58, pp. 15-34

  18. La lectura pública durante la Segunda República

    Ayer, Núm. 58, pp. 179-203

  19. La posición de los recuerdos

    Clínica y análisis grupal, Vol. 95, Núm. 27, pp. 121-128

  20. La violencia y sus dinámicas: crimen y castigo en el siglo XIX español

    Historia social, Núm. 51, pp. 93-110