Publicaciones (25) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2010

  1. "A comunicación no sector feiral: estratexias de organizadores, expositores e visitantes profesionais", de Xosé Mauel Baamonde Silva

    Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, Núm. 6, pp. 293-296

  2. Atom Egoyan, la pasión del incesto

    Trama y fondo: revista de cultura, Núm. 29, pp. 12

  3. BALLARÍN, Manuel; CUCALÓN, Diego y LEDESMA, José Luis (eds.), La II República en la encrucijada: el segundo bienio. Zaragoza, Cortes de Aragón, 2009.

    Cuadernos republicanos, Núm. 73, pp. 183-185

  4. Carmen de Burgos, Colombine (1867-1932) en el periodismo y la literatura

    Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

  5. DEL REY MORATÓ, Javier. América Latina, 1810-2010. Filosofía, Religión y Política enel Espacio Antropológico. Una Teoría de la Comunicación y de la Cultura. Madrid, Fragua,2010, 303 páginas.

    CIC: Cuadernos de información y comunicación, Núm. 15, pp. 326-327

  6. DÍEZ, Luis: El Exilio Periodístico Español en México. Del 1939 al fin de la esperanza. Cádiz, Quórum editores, 2010, 277 pp.

    CIC: Cuadernos de información y comunicación, Núm. 15, pp. 321-321

  7. El ecosistema comunicativo valenciano. Características y tendencias de la primera década del siglo XXI, de Guillermo López García (ed.). Valencia: Editorial Tirant lo Blanch, 2010. 304 páginas

    Textual & Visual Media: revista de la Sociedad Española de Periodística, Núm. 3, pp. 276-277

  8. El perfil periodístico, de Belén de Rosendo Klecker. Madrid: Tecnos, 2010. 271 páginas

    Textual & Visual Media: revista de la Sociedad Española de Periodística, Núm. 3, pp. 286-287

  9. Estados Unidos en los tiempos de Stalin

    Revista de libros, Núm. 163, pp. 40

  10. Fernández Sarasola, Ignacio: Los partidos políticos en el pensamiento español. De la Ilustración a nuestros días. Madrid, Marcial Pons Historia, 2009, 382 págs., ISBN-13-978-84-96467-95-8

    Hispania: Revista española de historia, Vol. 70, Núm. 234, pp. 261-264

  11. Gutiérrez Carbajo, Francisco (ed.). Fernando Fernán-Gómez. Las bicicletas son para el verano. Madrid, Cátedra, 2010

    Epos: Revista de filología, Núm. 26, pp. 506-508

  12. Hacia la reforma de los medios de comunicación pública: Medios de comunicación públicos. Modelos de organización e funcionamento na Sociedade da Información. Propostas para a súa reforma X. López, X. Pereira y X. Rúas Santiago de Compostela: Edicións Lea, 200

    Telos: Cuadernos de comunicación e innovación, Núm. 82, pp. 162-163

  13. Historia de una ambición

    Revista de libros, Núm. 160, pp. 49

  14. JAVIER FERNÁNDEZ SEBASTIÁN (Dir.): Diccionario político y social del mundo iberoamericano: La era de las revoluciones, 1750-1850. Iberconceptos I

    Historia y política: Ideas, procesos y movimientos sociales, Núm. 23, pp. 332-336

  15. JENKINS, Henry: Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios decomunicación. Paidós, Barcelona 2008, 301 pp. ISBN: 978-84-493-2153-5

    CIC: Cuadernos de información y comunicación, Núm. 15, pp. 319-320

  16. Leyendo a Hitchcock de Basilio Casanova

    Trama y fondo: revista de cultura, Núm. 28, pp. 12

  17. Libros que matan

    Revista de libros, Núm. 165, pp. 9-10

  18. Moderate Voters and Internal Party Factionalism

    Estudios / Working Papers ( Centro de Estudios Avanzados en Ciencias Sociales )

  19. Nada que no hayamos vivido

    Revista de libros, Núm. 166, pp. 46

  20. OROZCO, José Luis: Érase una Utopía en América. Los orígenes del pensamiento político norteamericano. México, Universidad Autónoma de México. 2008. 348 páginas. OROZCO, José Luis La Odisea Pragmática. México, Universidad Autónoma de México. 2010. 186 páginas

    CIC: Cuadernos de información y comunicación, Núm. 15, pp. 334-338