Publicaciones (25) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2012

  1. "Construcción y memoria del relato audiovisual" de Pedro Javier Gómez Martínez, Teresa C. Rodríguez García y Miguel Baños González

    Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, Núm. 8, pp. 159-162

  2. "La llegada de los Bárbaros". José Luis Alonso de Santos: Huerga y Fierro, 2011

    Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, Núm. 21, pp. 709-712

  3. "Teleperiodismo en la era digital" de José María Castillo

    Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, Núm. 8, pp. 181-184

  4. Carmela García Ortega, Patricia Lafuente Pérez, Ricardo Zugasti Azagra y Cristina Zurutuza Muñoz. "Las elecciones europeas en España: la cobertura de la prensa nacional y aragonesa"

    Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, Núm. 8, pp. 177-180

  5. Carr, N., "Superficiales" (Taurus, 2011) y Watson, R.; "Mentes del futuro"

    Historia y comunicación social, Núm. 17, pp. 390-392

  6. Cebrián Herreros, M., Maestro Bäcksbacka, J., Rubio Moraga, A. L., (edits.); "Industrias culturales: el modelo nórdico como referencia para España"

    Historia y comunicación social, Núm. 17, pp. 385-387

  7. Fiscalidad en América Latina: monográfico economía

    Documentos de trabajo IELAT

  8. Galán, Elena y Herrero, Begoña; "El guión de ficción en televisión"

    Historia y comunicación social, Núm. 17, pp. 398-400

  9. Gil Gascón, F.; "Españolas en un país de ficción: la mujer en el cine franquista (1939-1963)"

    Historia y comunicación social, Núm. 17, pp. 387-390

  10. José Javier Sánchez Andrada (director), Erika Fernández Gómez, Fátima Gil Gascón y Francisco Segado Boj. "Las mujeres en la ficción televisiva española de prime time"

    Comunicación y hombre: Revista interdisciplinar de ciencias de la comunicación y humanidades, Núm. 8, pp. 189-192

  11. La campaña de las elecciones generales de 2008 en la prensa

    Revista Internacional de Relaciones Públicas, Vol. 2, Núm. 3, pp. 221-224

  12. La conciencia mediática frente a la deshumanización

    Redmarka: revista académica de marketing aplicado, Núm. 8, pp. 3-4

  13. La gestión de la comunicación en los museos de Madrid: auditoría de relaciones públicas, de Mónica Viñarás Abad

    Revista Internacional de Relaciones Públicas, Vol. 2, Núm. 4, pp. 303-306

  14. La nueva diplomacia pública

    Disertaciones: Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social, Vol. 5, Núm. 2, pp. 187-189

  15. Laureano Castro Nogueira, Luis Castro Nogueira y Miguel Ángel Castro Nogueira (2008): ¿Quién teme a la naturaleza humana? Editorial Tecnos, Madrid

    Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales, Núm. 23, pp. 236-237

  16. MARÍ SÁEZ, Víctor (2011): Comunicar para transformar, transformar para comunicar. Tecnologías de la información desde una perspectiva de cambio social. Madrid: Popular

    Mediaciones sociales, Núm. 11, pp. 137-141

  17. Mancera Rueda, Ana, "¿Cómo se “habla” en los cibermedios? El español coloquial en el periodismo digital"

    CIC: Cuadernos de información y comunicación, Núm. 17, pp. 355-375

  18. McCoy, Alfred W., "Policing America’s Empire. The United States, the Philippines, and the Rise of the Surveillance State"

    Cuadernos de historia contemporánea, Núm. 34, pp. 398-401

  19. Montserrat BALAS LARA. La gestión de la comunicación en el Tercer Sector. ESIC Editorial-Fundación ONCE, Madrid, 2011, 216 pp. + DVD.

    Comunicación y sociedad = Communication & Society, Vol. 25, Núm. 1, pp. 437-437

  20. Mucho más que independencias

    Revista de Occidente, Núm. 377, pp. 152-156