La Unión Europea y la Agenda 2030 en América Latinapolíticas de cooperación en una región de “desarrollo en transición”

  1. José Antonio Sanahuja 1
  2. Érika Ruiz Sandoval 1
  1. 1 Fundación Carolina
Revista:
Documentos de trabajo ( Fundación Carolina ): Segunda época

ISSN: 1885-9119

Año de publicación: 2019

Número: 8

Tipo: Artículo

DOI: 10.33960//ISSN-E.1885-9119.DT08 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Documentos de trabajo ( Fundación Carolina ): Segunda época

Resumen

La cooperación al desarrollo de la Unión Europea (UE) atraviesa por un importante proceso de reforma ante el ciclo presupuestario y de programación 2021-2027. Esa reforma pretende dotar a la UE de los recursos y herramientas necesarios para conciliar sus valores e intereses ante un escenario más complejo, disputado e interconectado y, al tiempo, contribuir a una cooperación eficaz para alcanzarlos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Este documento de trabajo examina ese proceso de reforma a partir de las características diferenciadas de los países relativamente más avanzados deAmérica Latina, más allá de clasificaciones de renta, y, en particular, su situación de “desarrollo en transición”. Se parte de una revisión crítica del enfoque y marco de actuación vigentes en el período 2014-2020, y se examinan otros hitos como la adopción del nuevo Consenso Europeo de Desarrollo (CED) en 2017 y la propuesta de Marco Financiero Plurianual 2021-2027, que incluye un nuevo instrumento financiero único de la UE para la vecindad, el desarrollo y la cooperación internacional (IVDCI).