Valor nutritivo del ensilado de pulpa de remolacha prensada y efecto sobre el mismo de una complementación nitrogenada

  1. Cañeque Martínez, Vicente 1
  2. Guía López, Elías 1
  3. Lauzurica Gómez, Sara 1
  1. 1 Comunidad Autónoma de Madrid. UPAL (Unidad de Producción Animal) Departamento de Nutrición Animal. E.T.S.I.A. (Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos) 28040-Madrid
Revista:
Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

ISSN: 0210-1270

Año de publicación: 1984

Volumen: 14

Número: 1

Páginas: 93-109

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Pastos: Revista de la Sociedad Española para el Estudio de los Pastos

Resumen

Se ha estudiado el valor nutritivo y la calidad de ensilados de pulpa de remolacha prensada adicionada de diversas cantidades de urea (0, 1, 5, 4 y 7 Kg./Tm.) y de sal (7,5 Kg./Tm.). La digestibilidad de la pulpa fue elevada (83,8 %) para la M.O. mejorando con la adición de urea hasta alcanzar un máximo (88,9 %) para unas dosis de 4 Kg./Tm. Las materias nitrogenadas presentan en cambio una digestibilidad más baja {58,4 %) que aumenta significativamente (P < 0,01) hasta 80,7 % para la máxima adición de urea. Los valores energéticos (1,1 UF/Kg. de M.S.) y proteico (109 gr. de PDIE y 107 gr. de PDIN) óptimos se alcanzan para un aporte de urea de 4 Kg./Tm. La calidad del ensilado empeora con la adición de urea no aconsejándose el empleo de ésta para dosis superiores a 4 Kg./Tm. Los valores encontrados en el rumen para la concentración de amoníaco indican que con ninguno de los niveles de urea se produce un exceso de amoníaco en el rumen. La proporción media de ácido acético (64 % molar) y de propiónico (23 % molar) nos indican que se trata de un alimento que puede ser bien utilizado tanto en producción de leche como en engorde.