Público y privado en la filosofía práctica de aristóteles

  1. Godoy Henarejos, Esther
unter der Leitung von:
  1. José Lorite Mena Doktorvater/Doktormutter
  2. Enrico Berti Co-Doktorvater/Doktormutter

Universität der Verteidigung: Universidad de Murcia

Fecha de defensa: 29 von Mai von 2008

Gericht:
  1. Tomás Mariano Calvo Martínez Präsident
  2. Emilio Martínez Navarro Sekretär/in
  3. Víctor Gómez Pin Vocal
  4. Eduardo Bello Reguera Vocal
  5. Cristina Rossitto Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 146440 DIALNET

Zusammenfassung

Esta tesis responde al intento de rebatir las sesgadas interpretaciones que tanto republicanos como liberales hacen de la filosofía práctica de Aristóteles, a la vez que propone la teoría ético-política de Aristóteles como solución a muchos de los problemas morales contemporáneos. Para ello se analizan las dispares e incluso opuestas lecturas a las que llegan algunos autores, liberales y repúblicanos, partiendo de unos mismos textos: la ética y la política de Aristóteles. El fallo de estas lecturas reside en llamar igual a cosas diferentes: los conceptos de libertad, público y privado. Para demostrar esta afirmación se analiza qué significan dichos conceptos tanto en la Antigüedad, como en las concepciones liberal y republicana, y se rastrea qué significado tienen estos términos en los textos aristotélicos. La conclusión es que no es posible aceptar ni una ni otra lectura, por el hecho de que la libertad en la actualidad responde a algo muy alejado de lo que significaba en el pensamiento griego, así como porque no se puede trasladar la moderna separación de esferas al pensamiento del Estagirita. El error de estas interpretaciones reside, por tanto, en querer aplicar parámetros contemporáneos a la lectura de los textos clásicos.