Department
Psicobiología y Metodología en Ciencias del Comportamiento
Defended theses Theses defended in Department View supervised theses
2021
-
Factores psicológicos y psicofisiológicos implicados en el bruxismo y los trastornos temporomandibulares
Xabier Ander Soto Goñi
-
Concepción, desarrollo y validación de un modelo interaccionista de competencias profesionales en la industria 4.0
Marco Peña Jimenez
-
Expectativa de dolor en pacientes con trastornos temporomandibulares (TTM): Valoración cognitiva, respuesta muscular y respuesta pupilar
María García González
-
Importancia de la fluidez verbal fonológica y semántica en una muestra de niños y niñas colombianos en etapa escolar
María Nazaret Álvarez Medina
-
Neural correlates of the social emotions guilt shame and pride
José Sánchez García
2020
-
Efectos de un programa de entrenamiento en meditación Mindfulness sobre la atención y conciencia, el afecto y el estrés. Evaluación de la adherencia al entrenamiento
Bárbara Horrillo-Álvarez
-
Psicología del testimonio: características de los casos de abuso sexual en victimas especialmente vulnerables
Alba Vara
2019
-
Relación de factores psicológicos y comportamentales en pacientes con trastornos temporomandibulares y pacientes con migraña
Ana Cristina Viñals Narváez
-
Violencia social encubierta hacia la mujer y su repercusión en la salud
Agustina María Vinagre González
-
Estudio de los efectos del tratamiento con antidepresivos sobre el consumo de alcohol
Antonio Ballesta Garcia
-
Aproximación traslacional a la neurofisiología y conducta de la tartamudez
Guillermo Mejías Martínez
-
The influence of facial information on language comprehension: anevent-related brain potential study on syntax and semantics
David Hernández Gutiérrez
-
Alteraciones neuropsicológicas en la narcolepsia con cataplejia: estudio de casos y controles
Pablo Medrano Martínez
2018
-
Patrones de dominio de atributos cognitivos en comprensión lectora: aplicación de un modelo de diagnóstico cognitivo-psicométrico
Pablo Andrés Cáceres Serrano
-
Perfiles epigenéticos en sangre periférica como biomarcador del uso/abuso de alcohol
Javier Calleja Conde
-
Estudio del estrés producido en los estudiantes del primer curso de grado en medicina en la asignatura de anatomía durante las prácticas de disección
Juan Ambrosio González Pinilla
-
Conectividad funcional y procesos inhibitorios en las recaídas en el consumo de alcohol
Ana Sion
-
Evaluaciones educativas a gran escala en latinoamérica: TERCE
Pamela Woitschach
2017
-
Efecto de la dieta materna restringida e hipercalórica en el estado metabólico y conductual de la descendencia: implicaciones en el sistema endocannabinoide
María Teresa Ramírez López
-
Elaboración de un instrumento para evaluar la escritura espontánea en niños de edades comprendidas entre los 10 y los 14 años
Patricia Jara Calaforra Faubel