Publicaciones (678) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2015

  1. "Así que" y "así pues": la función de la conjunción "que", los rasgos de manera y la referencia anafórica

    Les marqueurs du discours dans les langues romanes: une approche contrastive (Lambert-Lucas), pp. 191-204

  2. "Be ministérico, my friend": Diseño de una estrategia transmedia

    Dentro de El Ministerio del Tiempo: el libro sobre la serie que ha revolucionado la Televisión en España (Madrid : Léeme, 2015), pp. 203-210

  3. "Campanas a medianoche": un desafío estético para Antonio Buero Vallejo

    RILCE: Revista de filología hispánica, Vol. 31, Núm. 1, pp. 120-153

  4. "Ciudad Halal", una nueva forma de comunicar la ciudad

    Comunicación y ciudad (Grupo de Investigación Arte, Arquitectura y Comunicación en la Ciudad Contemporánea), pp. 211-216

  5. "El modelo", ¿cuento modelo para La Quimera"?: Conjeturas inter- y extratextuales en Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán, periodista (Madrid : Arco/Libros, D.L. 2015), pp. 459-473

  6. "Es mezquino negar que las cosas van funcionando"

    Consejeros: la revista del buen gobierno y la responsabilidad corporativa, Núm. 109, pp. 52-57

  7. "Google News" y el impacto de la Ley de Propiedad Intelectual en la prensa: un nuevo amanecer para la información

    Documentación de las ciencias de la información, Núm. 38, pp. 67-81

  8. "Historia del pensamiento semiótico. 1. La antigüedad grecolatina"

    CIC: Cuadernos de información y comunicación, Núm. 20, pp. 188-190

  9. "La Industria de la Investigación" como instancia mediadora de la producción de conocimiento sociológico

    Mediaciones sociales, Núm. 14, pp. 129-142

  10. "La mariposa de pedrería" y lo fantástico-alegórico en los cuentos de Emilia Pardo Bazán

    Emilia Pardo Bazán, periodista (Madrid : Arco/Libros, D.L. 2015), pp. 389-413

  11. "Las otras "rosas". El asesinato grupal de mujeres en la represión franquista",

    Foro por la Memoria (Boletín del Foro por la Memoria de Córdoba, Vol. 3, pp. 44-61

  12. "Memento" como ejemplo de adaptación desde relato corto a película

    III Congreso Internacional Historia, arte y literatura en el cine en español y portugués: hibridaciones, transformaciones y nuevos espacios narrativos: 24, 25 y 26 de junio 2015, Salamanca

  13. "Ministéricos" en Twitter y WhatsApp, o cómo el poder de los fans puede mover montañas

    Dentro de El Ministerio del Tiempo: el libro sobre la serie que ha revolucionado la Televisión en España (Madrid : Léeme, 2015), pp. 211-218

  14. "No amarás" y "No matarás": la poesía de la prosa

    La doble vida de Krzysztof Kieslowski (Donostia-San Sebastián : E.P.E. Donostia Kultura : Euskaldiko Filmategia = Filmoteca Vasca, imp. 2015), pp. 129-136

  15. "Tron": la primera experiencia de cine y videojuegos

    Videojuegos: arte y narrativa audiovisual (Editorial ESNE), pp. 101-112

  16. (Inter)subjetividad, periferias y marcadores discursivos a la luz del sistema de unidades, niveles y posiciones del grupo Val.Es.Co.

    Aplicaciones y enfoques teóricos del análisis del discurso (EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.), pp. 141

  17. 10. El ejercicio del derecho a la información y sus excepciones

    Derecho de la información: el ejercicio del derecho a la información y su jurisprudencia (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 211-226

  18. 11. Los derechos de la personalidad (honor, imagen e intimidad)

    Derecho de la información: el ejercicio del derecho a la información y su jurisprudencia (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 227-242

  19. 12. La protección de los derechos de la personalidad en la LO 1/1982 y en el Código Penal

    Derecho de la información: el ejercicio del derecho a la información y su jurisprudencia (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 243-266

  20. 14 de abril: crónica del día en que España amaneció republicana

    Madrid : Los Libros de la Catarata, D.L. 2015