Publicaciones (505) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2024

  1. Constructivismo crítico e intervención. Más allá de la técnica como ideología

    CTS: Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y sociedad, Vol. 19, Núm. 55, pp. 163-189

  2. Crisis, transformaciones sociales e incertidumbre

    RES. Revista Española de Sociología, Vol. 33, Núm. 2

  3. El encaje subjetivo del trabajo en las identidades personales: las identidades laborales ante la incertidumbre vital

    Cuadernos de relaciones laborales, Vol. 42, Núm. 1, pp. 143-159

  4. Entendiendo el negacionismo de la violencia de género: Discursos sobre violencia de género entre adolescentes españoles/as

    Prisma Social: revista de investigación social, Núm. 44, pp. 359-370

  5. Incertidumbres algorítmicas en torno a las violencias de género: El caso del sistema VioGén y otros sistemas de predicción del riesgo

    RES. Revista Española de Sociología, Vol. 33, Núm. 2

  6. La Historia y la construcción del dispositivo disciplinar. Aspectos epistémicos e institucionales de la génesis de la profesionalización del saber histórico en Francia

    El Futuro del Pasado: revista electrónica de historia, Núm. 15, pp. 623-673

  7. Teorías de la conspiración y crisis globales: retos para la teoría sociológica

    RES. Revista Española de Sociología, Vol. 33, Núm. 2

  8. ¿Con quién aprendo a usar el dispositivo?: la adquisición de competencias digitales de los mayores

    REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Núm. 185, pp. 65-78

  9. ¿Estudias y trabajas? Perfiles del estudiantado universitario y estrategias para la compatibilización

    RES. Revista Española de Sociología, Vol. 33, Núm. 2

2023

  1. #SisterIdobelieveyou: Performative hashtags against patriarchal justice in Spain

    Feminist Media Studies, Vol. 23, Núm. 2, pp. 491-507

  2. #TeamAlienadas: Anti-feminist ideologic work in the Spanish manosphere

    European Journal of Women's Studies, Vol. 30, Núm. 4, pp. 421-439

  3. Activistas de los Derechos de los Hombres en España: ideólogos y víctimas arquetípicas de la manosfera

    Misoginia online: la cultura de la manosfera en el contexto español (Tirant Humanidades), pp. 135-152

  4. Análisis de la realidad social digital: Hacia una metodología de la investigación social digital

    Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, Vol. 20, Núm. 2, pp. 159-164

  5. BAT (Baidu, Alibaba, Tencent) as a post-shanzhai phenomenon: An analysis from the perspective of antifragility and modularization

    Teknokultura: Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales, Vol. 20, Núm. 2023, pp. 15-25

  6. Bases demográficas: Características, estimación, perfiles y evolución de las personas con discapacidad con especial referencia a la población activa

    Libro blanco sobre empleo y discapacidad (Real Patronato sobre Discapacidad), pp. 297-378

  7. Camareras de piso: sobrevivir, organizarse en la normalidad postcrisis

    Todo lo que entró en crisis: escenas de clase y crisis económica, cultural y social (Akal), pp. 235-257

  8. Cartografía de investigación sobre misoginia online y manosfera en España: Mirando al futuro

    Masculinidades y cambio social, Vol. 12, Núm. 3, pp. 293-309

  9. Digital innovation in electoral campaigns: the case of microcredit in Podemos

    Policy Studies

  10. Experiencias de aula invertida en la docencia de métodos y técnicas de investigación social

    Innovación social, sostenibilidad e innovación docente (Dykinson), pp. 25-35

  11. Las guerras meméticas de la manosfera: difundir el antifeminismo con memes

    Misoginia online: la cultura de la manosfera en el contexto español (Tirant Humanidades), pp. 47-72