Supervised Theses (6)

  1. El juego simbólico en el análisis con niños: un relato jugado 2020

    Universidad Complutense de Madrid

    Luz María Abatángelo de Stürzenbaum

  2. Nijinsky: arte y psicosis, producción artística y construcción de la subjetividad 2019

    Universidad Complutense de Madrid

    Paula Maria Garcia Castillejo

  3. El proceso simbólico y la construcción del sujeto, a partir de la relación adulto-niño. Desarrollo como revolución 2016

    Universidad Complutense de Madrid

    Mercedes Sastre de Blas

  4. Construcción de la identidad, contexto cultural y violencia 2013

    Universidad Complutense de Madrid

    Ulises Orestes Cuéllar Bermúdez

  5. Del sujeto en su relación con el crimen como objeto social 2005

    Universidad Autónoma de Madrid

    Jesús Gallo

  6. Culpa: un obstáculo para la salud: la influencia que ejerce la culpa inconsciente e imaginaria en el origen y agravación de una enfermedad 2003

    Universidad Complutense de Madrid

    Denise Cristina Zandomenegui Belmonte

Theses Committees (16)

  1. Chair of the Committee

    Interés y mentira del arte norteamericano : una interpretación psicoanalítica a partir de la teoría de los discursos de Lacan 2022

    Universidad Complutense de Madrid

    Juan García D'atri

  2. Secretary of the Committee

    Vicente Bermejo Fernández: de la filosofía a la terapia familiar y de pareja, un estudio psicobiográfico 2017

    Universidad Complutense de Madrid

    Edith Nevenka Dubo Romero

  3. Committee Member

    El cuerpo entre el lenguaje y el goce 2017

    Universidad de Sevilla

    José Manuel Pérez Monge

  4. Chair of the Committee

    Figuras del mal en el cine postclásico de Hollywood 2016

    Universidad Complutense de Madrid

    Noé Sotelo Herrera

  5. Secretary of the Committee

    Cuerpo y palabra en el abordaje psicoterapéutico de niños con dificultades severas de la simbolización: terapia psicomotriz con intervenciones psicoanalíticas 2016

    Universidad Complutense de Madrid

    Ema Ponce de León

  6. Secretary of the Committee

    "Tres lecturas psicoanalíticas de ""fantasía""" 2010

    Universidad Complutense de Madrid

    Luis Ernesto Carvajal Mateos

  7. Secretary of the Committee

    Una lectura psicoanalítica de las "Meditaciones sobre los Cantares" de Teresa de Jesús 2009

    Universidad Complutense de Madrid

    María Cecilia Padvalskis Simkus

  8. Committee Member

    Los aspectos arcaicos en la constitución psíquica: consideraciones metapsicológicas 2009

    Universidad Autónoma de Madrid

    Ana Lucía dos Santos Cesa

  9. Chair of the Committee

    El concepto de neurosis obsesiva en Freud 2008

    Universidad Complutense de Madrid

    Eduardo Torres Macho

  10. Secretary of the Committee

    Vida y obra de Lou Andreas Salome: una aportación al estudio psicoanalítico de la feminidad 2008

    Universidad Complutense de Madrid

    María Pilar García Pardo

  11. Committee Member

    El consumo como configurador de identidades juveniles: una perspectiva sociohistórica y psicoanalítica 2007

    Universidad Complutense de Madrid

    Juana Rubio Romero

  12. Committee Member

    El cuerpo en el fundamento del deseo de hijo en la mujer un desvío biologizante en la teoría psicoanalítica a partir de Freud 2004

    Universidad Autónoma de Madrid

    María Teresa Torres Vázquez

  13. Secretary of the Committee

    Lo uno y lo múltiple en Fernando Pessoa. Una aproximación desde la psicología analítica 2003

    Universidad Complutense de Madrid

    Jussara Janowski Carvalho

  14. Secretary of the Committee

    Dimensiones del sujeto psicoanalítico 2003

    Universidad Complutense de Madrid

    Andrea Naranjo Lama

  15. Secretary of the Committee

    Circularidad y eclipse del sujeto en "Vida en sombras" de Llobet-Gracia 1998

    UNED. Universidad Nacional de Educación a Distancia

    Basilio Casanova Varela

  16. Secretary of the Committee

    La dimensión de lo axiológico en el discurso del spot publicitario 1997

    Universidad Complutense de Madrid

    Antía María López Gómez