Current projects Ongoing projects a researcher is involved in

  1. Canales Kv como dianas farmacológicas en la hipertensión arterial pulmonar y disfunción eréctil

    ANGEL LUIS COGOLLUDO TORRALBA

  2. Research infrastructure training plus

    CONCEPCION GIL GARCIA

  1. Micro y Nanomedicinas para la prevención y el tratamiento de infecciones protésicas (CARRIER4PROST)

    ANA ISABEL FRAGUAS SANCHEZ

  2. Mechanistic Integration of vascular aND endocrine pathways for Subtyping Hypertension: an Innovative network approach for Future generation research Training

    MARIA SOLEDAD FERNANDEZ ALFONSO

  3. COVID-19, influenza virus, grafeno, biotecnología, bioelectrónica, nanotecnología, dispositivo diagnóstico ‘point of care’, IVD, anticuerpos, inmovilización orientada, diagnóstico diferencial, coepidemia

    MARZIA MARCIELLO

  4. Biocerámicas nanoestructuradas con aplicaciones en infección ósea y neoplasia hematológica

    DANIEL ARCOS NAVARRETE, ISABEL IZQUIERDO BARBA

  5. Resistencia a fármacos en protozoos flagelados de mucosas y alternativas terapéuticas de origen

    MARIA TERESA GOMEZ MUÑOZ

  6. Estrategias de rescate de la plasticidad sináptica y función cerebelar en un ratón modelo del síndrome del X frágil

    RICARDO MARTIN HERRANZ, MAGDALENA ISABEL TORRES MOLINA

  7. Un enfoque paleoecológico a la ecología funcional de turberas: ideas para la conservación de un sumidero de carbono clave

    LOURDES LOPEZ MERINO

  8. Uso de la tecnología CRISPR/Cas9 para la identificación de nuevos marcadores metastásicos en cáncer de próstata

    ALVARO GUTIERREZ UZQUIZA

  9. DEsarrollo de BIoensayos en Levadura de Inhibidores para Tratamiento Antiviral de la COVID-19

    TERESA FERNANDEZ-ACERO BASCONES

  10. Diseño y evaluación de microesferas biodegradables multidiana para la terapia del glaucoma

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL, IRENE BRAVO OSUNA

  11. Microbiota productora de butirato en la respuesta del linfoma a la inmunoterapia

    MARIA LINARES GOMEZ

  12. Identificación de nuevos factores moduladores del inflamasoma en las células beta pancreáticas. Comunicación intertisular intestinopáncreas

    ELISA FERNANDEZ MILLAN

  13. Papel de los exosomas portadores de amilina humana de las células beta pancreáticas en células neuronales. Conexión entre Diabetes y Alzheimer

    CARLOS GUILLEN VIEJO, MANUEL R. BENITO DE LAS HERAS

  14. La vida en las rocas: un sustrato sensible para la vegetación polar y el cambio climático

    LEOPOLDO GARCIA SANCHO

  15. Frutos silvestres como nueva fuente de colorantes naturales. Obtención, desarrollo y aplicación en alimentos infantiles

    PATRICIA MORALES GOMEZ

  16. Implicación de la reactividad glial en epileptogénesis mediante estudios longitudinales de neuroimagen PET-MRI

    MIGUEL ANGEL POZO GARCIA

  1. Medicina de precisión basada en el perfil metabólico para pacientes de cuidados intensivos

    JOSE LUIS IZQUIERDO GARCIA

  2. Ocular Research By Integrated Training And Learning

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL

  3. Descifrando la función de las neuropilinas y las plexinas en la regulación del destino celular de las células tumorales diseminadas y la formacion de metástasis

    PALOMA BRAGADO DOMINGO

  4. Quitosanos específicos: desde la síntesis sostenible de los polímeros hasta el diseño de materiales inteligentes para aplicaciones biomédicas

    FLORENTINA NIURIS ACOSTA CONTRERAS, ANDRES RAFAEL ALCANTARA LEON

  5. Remediación de suelos mediante oxidación química mejorada con surfactantes

    AURORA SANTOS LOPEZ

  6. Nuevas funciones de C3G en la progresión tumoral y fisiología del hígado. Implicación de C3G plaquetaria en la respuesta al daño hepático

    MARIA ALMUDENA PORRAS GALLO

  7. Caracterización de mecanismos de regulación de la integridad celular en levadura y búsqueda de nuevos antifúngicos

    FRANCISCO JAVIER ARROYO NOMBELA

  8. Nanotransportadores lipídicos funcionalizados con cannabidiol para el tratamiento de tumores cerebrales

    ANA ISABEL TORRES SUAREZ

  9. Nanopartículas inteligentes para el hueso osteoporótico

    MIGUEL MANZANO GARCIA

  10. Ensamblaje y estudio de complejos de señalización endógenos y heterólogos en el modelo Saccharomyces cerevisiae: aplicación al análisis funcional y descubrimiento de fármacos

    MARIA MOLINA MARTIN, VICTOR JIMENEZ CID

  11. Obesidad y enfermedad renal: papel de la mitocondria y del estrés del retículo endoplásmico en la disfunción vascular asociada a la obesidad

    CRISTINA CONTRERAS JIMENEZ, DOLORES PRIETO OCEJO

  12. Herramientas metagenómicas para el estudio de la biodiversidad en organismos simbióticos incluyendo la críptica y procesos evolutivos que la rigen: Parmeliaceae como modelo

    PRADEEP DIVAKAR DULARE DEVI

  13. Detección de señales de alerta temprana al cambio global en manglares de Madagascar

    LOURDES LOPEZ MERINO

Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated

2022

  1. Producción quimioenzimática de derivados de carbohidratos con aplicación en las industrias química y farmacéutica: desarrollo de procesos sostenibles

    MARIA JOSEFA HERNAIZ GOMEZ-DEGANO, Mª ISABEL DE LA MATA RIESCO

  2. Evaluación integral de la calidad del aire urbano y cambio climático

    CARLOS YAGUE ANGUIS, ADELA MONTSERRAT GUTIERREZ BUSTILLO

  3. Conocimiento científico para avanzar hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una ecología translacional es necesaria

    ROSARIO GLORIA GAVILAN GARCIA, JUAN ANTONIO DELGADO SAEZ

  4. Plataforma ultrasensible basada en grafeno para el diagnóstico precoz del cáncer (Alerta)

    Marco Filice

  5. Anticipación y prevención de COVID-19 en la Comunidad de Madrid

    JOSE MANUEL BAUTISTA SANTA CRUZ, JOSE ANTONIO JIMENEZ DE LAS HERAS, JUAN ENRIQUE VERDASCO COSTALES, JOSE LUIS LUQUE GARCIA, LUIS BAÑARES MORCILLO, JOSE MARIA GONZALEZ CALBET, MARIA ANGELES CANALES MAYORDOMO, EDUARDO MARTINEZ NAVES, LUCIA DE JUAN FERRE, MERCEDES TARAVILLO CORRALO, BENITO JORGE RUBIO RETAMA, ARMANDO ADOLFO REYES PALOMARES, JOSE RAMON REGUEIRO GONZALEZ-BARROS, PEDRO ANTONIO RECHE GALLARDO, JESUS PLA ALONSO, JESUS PEREZ GIL, OSCAR PALOMARES GRACIA, LUIS MIGUEL ORTEGA MORA, FRANCISCO MONROY MUÑOZ, GUADALUPE MIRO CORRALES, JOAQUIN MARTINEZ LOPEZ, MARIA YOLANDA MARTINEZ SOLANA, ALVARO MARTINEZ DEL POZO, NAZARIO MARTIN LEON, MIGUEL MANZANO GARCIA, IVAN LOPEZ MONTERO, MARIA LINARES GOMEZ, MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL, ANDRES GUERRERO MARTINEZ, BRUNO GONZALEZ ZORN, JORGE JESUS GOMEZ SANZ, CONCEPCION GIL GARCIA, JULIAN GARCIA FEIJOO, Marco Filice, JOSE ANTONIO ESCUDERO GARCIA-CALDERON, LUCAS JOSE DOMINGUEZ RODRIGUEZ, RAFAEL DELGADO VAZQUEZ, TRINIDAD LUCIA CEA SORIANO, MARIA LOURDES CALVO GARRIDO, MARIA ANGELES BLANCO SUAREZ, FRANCISCO JAVIER ARROYO NOMBELA, JAVIER ALDA SERRANO

  6. Caracterización, remediación, modelización y evaluación del riesgo de la contaminación de suelos y aguas subterráneas

    ANTONIO LEOVIGILDO LOPEZ LAFUENTE, ESPERANZA MONTERO GONZALEZ, ALFONSO MUÑOZ MARTIN, AURORA SANTOS LOPEZ

  7. Hemangioblastomas de SNC en la enfermedad de VHL: edición génica para la creación de un modelo murino

    ANGEL CUESTA MARTINEZ

  8. SPOT - Synthesis of Pretargeted Oncology Theranostics

    BENITO JORGE RUBIO RETAMA

  9. Combating fungal prosthetic joint infections by tailoring release of antifungals loaded in microparticulate hydrogels and 3D printed implants

    DOLORES REMEDIOS SERRANO LOPEZ

  10. BASES DE LA RESISTENCIA A FÁRMACOS EN PARÁSITOS FLAGELADOS DEL TRACTO DIGESTIVO. BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS TERAPÉUTICAS DE ORIGEN NATURAL (REPARANATURA)

    MARIA TERESA GOMEZ MUÑOZ

  11. Descubrimiento de nuevos factores antirretrovirales y sus mecanismos de acción

    BEATRIZ PACHECO GONZALEZ

  12. SIGNIFICACIÓN DEL HIPOMETABOLISMO CEREBRAL DE GLUCOSA Y DE LAS ALTERACIONES DE LA TRASDUCCIÓN DE SEÑALES DE INSULINA EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA (ELA)

    MIGUEL ANGEL POZO GARCIA

2021

  1. Diseño mediante inteligencia artificial de algoritmos predictivos para la identificación de individuos en riesgo de desarrollar sobrepeso/obesidad y sus patologías asociadas: Aportación del análisis genético.

    JOSE IGNACIO HIDALGO PEREZ, ANTONIO JOSE LOPEZ FARRE

  2. Nanopartículas Híbridas con Emisión Ascendente para su Aplicación en el Desarrollo de Sensores de miRNA

    BENITO JORGE RUBIO RETAMA, SONIA MELLE HERNANDEZ

  3. Compuestos multidiana innovadores para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas

    JOSE CARLOS MENENDEZ RAMOS

  4. Estudio del conectoma anatomo-funcional de familiares de enfermos de Alzheimer: una propuesta de intervención temprana cognitiva y de estilo de vida

    RAMON LOPEZ SANCHEZ, FERNANDO MAESTU UNTURBE

  5. Los miRNAs exosomales como mediadores clave de la fisiopatología del hígado graso no alcohólico y el daño vascular asociado en humanos y ratones.

    MARIA DE LA ALMUDENA GOMEZ HERNANDEZ, OSCAR ESCRIBANO ILLANES

  6. Derivados de oxindol como ligandos selectivos de tau. Nuevas reacciones de ácidos borónicos en ausencia de metales de transición

    AURELIO GARCIA CSAKY

  7. Estudio proteómico del interactoma PTMs y de la respuesta inmune en la interacción Candida-hospedador para mejorar el tratamiento y el diagnóstico de la candidiasis invasiva

    CONCEPCION GIL GARCIA, MARIA GLORIA MOLERO MARTIN-PORTUGUES

  8. Acotando las acciones e interacciones entre los RTKs (Met EGFR) y BMP-9 durante el daño hepático colestático crónico. Células progenitoras e inflamación en primera línea

    BLANCA MARIA HERRERA GONZALEZ, ARANZAZU SANCHEZ MUÑOZ

  9. Preparación de sistemas avanzados de administración de fármacos que incorporan nanopartículas metálicas basados en tecnologías con CO2 supercrítico

    MARIA LOURDES CALVO GARRIDO, ALBERTINA CABAÑAS POVEDA

  10. BASES MOLECULARES Y CELULARES DE LA REGENERACIÓN CARDIACA: DESDE LOS MODELOS ANIMALES AL CORAZÓN HUMANO. (REANIMA-CM)

    IGNACIO RODRIGUEZ RAMIREZ DE ARELLANO

  11. DISEÑO Y DESARROLLO DE FÁRMACOS INNOVADORES PARA EL TRATAMIENTO LA ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA.

    JOSE CARLOS MENENDEZ RAMOS, EVA DE LAGO FEMIA

  12. IMAGEN MULTIMODAL DE LA RESPUESTA TERAPÉUTICA A ESTRATEGIAS MULTIDIANA EN ENFERMEDADES NEUROLÓGICAS.

    MIGUEL ANGEL POZO GARCIA, IGNACIO LIZASOAIN HERNANDEZ, JOSE SANCHEZ-PRIETO BORJA

  13. MECANISMOS MOLECUALRES Y COMUNICACIÓN INTERTISULAR EN LA RESISTENCIA A LA INSULINA.

    FERNANDO ESCRIVA PONS, MANUEL R. BENITO DE LAS HERAS

  14. Plataformas electroquímicas inmunosensoras para autoanticuerpos y antígenos proteínicos de relevancia emergente en enfermedades autoinmunes

    PALOMA YAÑEZ-SEDEÑO ORIVE, ARACELI GONZALEZ CORTES

  15. RED MADRILEÑA DE NANOMEDICINA EN IMAGEN MOLECULAR.

    BENITO JORGE RUBIO RETAMA

  16. INNOVACION EN FORMULACIONES DE ANTIGLAUCOMATOSOS DE AMDINISTRACION TOPICA OCULAR. NANOSISTEMAS QUE INCREMENTAN LA BIODISPONIBILIDAD ASOCIADOS A PROTECTORES DE LA SUPERFICIE OCULAR

    IRENE TERESA MOLINA MARTINEZ

  17. PAPEL DE LA ADHESIÓN DURANTE LA COLONIZACIÓN DEL TRACTO INTESTINAL POR CÁNDIDA ALBICANS Y SU RELACIÓN CON LA SEÑALIZACIÓN MEDIADA POR MAP QUINASAS. ESTUDIO DE PROBIÓTICOS.

    JESUS PLA ALONSO, REBECA MARIA DEL MAR ALONSO MONGE

  18. Nanoterapia dirigida a immunidad entrenada para la aceptación de trasplante de órganos.

    MARIA CONCEPCION CIVERA TEJUCA

  19. Ingeniería Microbiana Salud y Calidad de Vida.

    CONCEPCION GIL GARCIA, FRANCISCO JAVIER ARROYO NOMBELA, JESUS PLA ALONSO, MARIA MOLINA MARTIN

  20. Crosstalk entre los astrocitos hipotalámicos y el tejido adiposo perivascular en el metabolismo energético y la función cardiovascular: impacto de modificaciones en la dieta

    MARIA SOLEDAD FERNANDEZ ALFONSO

  21. polyValent mEsopoRous nanosystem for bone DIseases

    MARIA DULCE NOMBRE VALLET REGI

  22. Drug Discovery and Delivery NEtwork for ONcology and Eye Therapeutics

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL

  23. MICROTECNOLOGÍAS DE APLICACIÓN BIOMÉDICA EN EL TRATAMIENTO DE LA NEURODEGENERACIÓN EN EL GLAUCOMA

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL, IRENE BRAVO OSUNA

  24. CHITOSAN-BASED NEW ADVANCED MATERIALS AS MIMICS OF BIOLOGICALLY RELEVANT NATURAS POLYSACCHARIDES

    ANDRES RAFAEL ALCANTARA LEON

  25. IDENTIFICACION Y BIOEVALUACION DE NUEVOS FARMACOS ANT-LATENCIA PARA LA ELIMINACIONDE LOS RESERVORIOS VIRALES EN LA INFECCION POR VIH-1

    LUIS MIGUEL BEDOYA DELOLMO

  26. TRATAMIENTO ORAL DE LA LEISMANIOSIS: MILTEFOSINA MICROBIOTA Y TERAPEUTICA RACIONAL

    JOSE MARIA ALUNDA RODRIGUEZ

  27. PAPEL DE LA NEUROTENSINA EN LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR (NT-CVD) ASOCIADA A LA OBESIDAD

    CRISTINA CONTRERAS JIMENEZ

  28. DISEÑO SINTESIS Y EVALUACION DE MOLECULAS PEQUEÑAS Y DE UN SISTEMA DE LIBERACION COMO AGENTES LA LEISHMANIASIS

    JUAN FRANCISCO GONZALEZ MATILLA

  29. METAGENOMICA DE ESPECIES CRIPTICAS EN ORGANISMOS SIMBIONTES Y BIO

    PRADEEP DIVAKAR DULARE DEVI

2019

  1. ESTUDIO DEL HIPOMETABOLISMO CEREBRAL DE GLUCOSA Y DE LA RESISTENCIA A LA ACCIÓN DE LA INSULINA EN RATONES TRANSGÉNICOS CON TAUOPATÍA (MODEL DE ALZHEIMER). EFECTO DE LOS NEUROPROTECTORES INSULINOSENSIBILIZANTES E INSULINOMIMÉTICOS

    JUAN MIGUEL RUIZ ALBUSAC

  2. ACTIVADORES DE LA PROTEÍNA QUINASA ACTIVIADA POR AMP COMO TRATAMIENTO PARA LA ENFERMEDAD VASCULAR ASOCIADA A LA OBESIDAD

    MARIA SOLEDAD FERNANDEZ ALFONSO

  3. FUNCIONAMIENTO Y BIOCOMPLEJIDAD DE LA CUBIERTA CRIPTOGÁMICA EN ZONAS ÁRIDAS Y POLARES. UNAAPROXIMACIÓN A MICRO- Y MESOESCALA

    LEOPOLDO GARCIA SANCHO

  4. LA MORTALIDAD GENERAL Y POR CAUSA DE MUERTE DURANTE LA CRISIS ECONÓMICA EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

    ENRIQUE REGIDOR POYATOS, SOLEDAD PALOMA ORTEGA MOLINA

  5. SITUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CRÓNICAS EN ESPAÑA

    DAVID MARTINEZ HERNANDEZ

  6. FILMS INTELIGENTES DE LIBERACIÓN PH-DEPENDIENTE DE FÁRMACOS PARA APLICACIÓN VAGINAL EN LA PREVENCIÓN DEL SIDA.

    MARIA DOLORES VEIGA OCHOA

  7. FACTORES MEDIOAMBIENTALES IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DEL SÍNDROME METABÓLICO: RESTRICCIÓN NUTRICIONAL Y MICROBIOTA INTESTINAL.

    CARMEN ALVAREZ ESCOLA

  8. FUNCIÓN DE C3G EN EL DESARROLLO TUMORAL Y EN LA PATOFISIOLOGÍA DEL HÍGADO. IMPLICACIÓN DEL C3G PLAQUETARIO EN LA ANGIOGÉNESIS Y ENENFERMEDADES HEPÁTICAS Y CARDIOVASCULARES.

    MARIA ALMUDENA PORRAS GALLO

  9. REPROGRAMACIÓN CELULAR POR FOSFORILACIÓN DEPENDIENTE DE LA MAPK SLT2 E INTEGRACIÓN DE UN MÓDULO DE SEÑALIZACIÓN POR RECEPTORES DE TIPO TOLL EN SACCHAROMYCES CEREVISIAE.

    MARIA MOLINA MARTIN

  10. DISFUNCIÓN ENDOTELIAL RENAL, ESTRÉS OXIDATIVO Y NEFROPATÍA ASOCIADA A LA OBESIDAD

    DOLORES PRIETO OCEJO

  11. MECANISMOS TRANSCRIPCIONALES Y POST-TRANSCRIPCIONALES EN EL CONTROL DE LA EXPRESIÓN GÉNICA DEPENDIENTES DE LA RUTA DE INTEGRIDAD CELULAR EN LEVADURA.

    FRANCISCO JAVIER ARROYO NOMBELA

  12. METAGENOMICA DE ESPECIES CRIPTICAS EN ORGANISMOS SIMBIONTES Y BIOPROSPECCION FARMACOGNOSTICA DISCRIMINADA

    PRADEEP DIVAKAR DULARE DEVI

  13. INDICADORES DE LA CALIDAD DEL SUELO PARA EVALUAR LA AFECCION DE ELEMENTOS TRAZA EN SUELOS BAJO DIFERENTES USOS EN AREAS PERIURBANAS

    ANTONIO LEOVIGILDO LOPEZ LAFUENTE

  14. NANOESTRUCTURAS TRANSPORTADORAS DE MOLECULAS A TRAVESD E LA BARRERA HEMATO-ENCEFALOCA

    ANA ISABEL TORRES SUAREZ

  15. BIOSPRECCION FARMACOGNOSTICA DISCRIMINADA DE ESPECIES CRIPTICAS DE INTERES NEUROPROTECTOR Y ANTITUMORAL

    MARIA PILAR GOMEZ-SERRANILLOS CUADRADO

  16. DETERIORO DE LA CONTRACTILIDAD DE LA VEJIGA URINARIA EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE OBESIDAD RESISTENTE A LA INSULINA.

    MEDARDO VICENTE HERNANDEZ RODRIGUEZ

  17. NUEVOS MIRNAS COMO BIOMARCADORES Y POSILES DIANAS TERAPEUTICAS EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON ESTEATOSIS HEPATICA NO ALCOHOLICA Y ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ASOCIADA

    OSCAR ESCRIBANO ILLANES

  18. EFECTOS DE LAS PRACTICAS DOMESTICAS EN PRODUCTOS CARNICOS MEJORADOS EN LIPIDOS

    JUANA MARIA BENEDI GONZALEZ

  19. MODULACION DE LA MICROBIOTICA HUMANA MEDIANTE EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS

    ISABEL GOÑI CAMBRODON

  20. EL RELOJ DE LA METÁSTASIS: REGULACIÓN CIRCADIANA DELAS CÉLULAS TUMORALES DISEMINADAS

    PALOMA BRAGADO DOMINGO

  21. ADAPTACIÓN DEL CULTIVO DEL OLIVAR A ESCENARIOS DE CAMBIO CLIMÁTICO

    MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ

2018

  1. ACTIVADORES DE LA PROTEÍNA QUINASA ACTIVADA POR AMP COMO TRATAMIENTO PARA LA ENFERMEDAD VASCULAR ASOCIADA A LA OBESIDAD.

    MARIA SOLEDAD FERNANDEZ ALFONSO

  2. NUEVAS MOLÉCULAS MULTIDIANA Y TERANÓSTICAS PARA EL DIAGNÓSTICO Y TERAPIA DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

    JOSE CARLOS MENENDEZ RAMOS

  3. SWI@SPAIN: IMPLANTACIÓN Y CONSOLIDACIÓN EN ESPAÑA DE SMALL WORLD INITIATIVE, UN PROYECTO DE CIENCIA CIUDADANA PARA EL USO RACIONAL Y DESCUBRIMIENTO DE NUEVOS ANTIBIÓTICOS.

    VICTOR JIMENEZ CID

  4. NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE LOS MECANISMOS MOLECULARES QUE REGULAN LA EXPANSIÓN Y EL DESTINO DE LAS CÉLULAS PROGENITORAS HEPÁTICASDURANTE LA ENFERMEDAD CRÓNICA HEPÁTICA

    ARANZAZU SANCHEZ MUÑOZ

  5. BIOMATERIALES BASADOS EN QUITOSANOS Y QUITOOLIGOSACÁRIDOS PARA LA REGENERACIÓN CELULAR EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.

    BEGOÑA ELORZA BARROETA

  6. NANOSISTEMA POLIVALENTE CAPAZ DE APORTAR SOLUCIONES PARA HUESO INFECTADO, CON CÁNCER Y OSTEOPORÓTICO

    MONTSERRAT COLILLA NIETO, MARIA DULCE NOMBRE VALLET REGI

  7. ESTUDIO DEL HIPOMETABOLISMO CEREBRAL DE GLUCOSA Y DE LA RESISTENCIA A LA ACCIÓN DE LA INSULINA EN RATONES TRANSGÉNICOS CON TAUOPATÍA (MODELO ALZHEIMER). EFECT DE LOS NEUROPROTECTORES INSULINOSENSIBILIZANTES E INSULINOMIMÉTICOS.

    JUAN MIGUEL RUIZ ALBUSAC

  8. ESTUDIO DE PROTEÍNAS DE CANDIDA Y DE MACRÓFAGOS RELACIONADAS CON APOPTOSIS Y SEÑALIZACIÓN MEDIANTE PROTEÓMICA DIRIGIDA. NUEVOSMÉTODOS DE INMUNOPREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO

    LUCIA MONTEOLIVA DIAZ, CONCEPCION GIL GARCIA

  9. DESARROLLO DE LAS METODOLOGÍAS IVET Y CRISPR EN CANDIDA ALBICANS Y SU APLICACIÓN AL ESTUDIO IN VIVO DE LA COLONIZACIÓN FÚNGICA

    JESUS PLA ALONSO

  10. RURALIDAD, SITUUACIÓN SOCIOECONÓMICA Y MORTALIDAD POR ENFERMEDADES CRÓNICAS EN ESPAÑA.

    DAVID MARTINEZ HERNANDEZ

  11. DESARROLLO DE NUEVAS GLICOESTRUCTURAS CON ACTIVIDAD ANTIINFECCIOSA: BACTERIAS GRAM-POSITIVAS Y VIRUS DEL DENGU

    MARIA JOSEFA HERNAIZ GOMEZ-DEGANO

  12. BIOSENSORES DE MIRNA BASADOS EN PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE ENERGIA EN PARTICULAS DE UPCONVERSION.

    BENITO JORGE RUBIO RETAMA

  13. BIOSENSORES DE MIRNA BASADOS EN PROCESOS DE TRANSFERENCIA DE ENERGÍA EN PARTÍCULAS DE UPCONVERSION.

    ELENA DIAZ GARCIA

  14. MOLÉCULAS PEQUEÑAS, CON POTENCIAL INHIBICIÓN DE LA AGREGACIÓN DE AB EN LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.

    JUAN FRANCISCO GONZALEZ MATILLA

  15. ENVEJECIMIENTO EN POBLACIÓN ESPAÑOLA; IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO COGNITIVO.

    ARANZAZU APARICIO VIZUETE

  16. CONOCER Y MODELIZAR LA CONTAMINACIÓN BIOLÓGICA DEL AIRE URBANO.

    ADELA MONTSERRAT GUTIERREZ BUSTILLO

  17. RESTAURACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS MEDITERRÁNEOS: RESPUESTA FRENTE AL CAMBIO GLOBAL.

    ROSARIO GLORIA GAVILAN GARCIA

  18. CARACTERIZACIÓN, REMEDIACIÓN, MODELIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGO DE SUELOS CONTAMINADOS.

    ANTONIO LEOVIGILDO LOPEZ LAFUENTE

  19. EXPLORACIÓN DE LA POROSIDAD EN NANOPARTÍCULAS DE ORO.

    MIGUEL MANZANO GARCIA

2017

  1. LA CIENCIA ÚTIL: INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA EN FARMACIA Y CIENCIAS DE LA VIDA DURANTE EL FRANQUISMO

    ANTONIO ISACIO GONZALEZ BUENO

  2. DE LA COLONIZACION A LA INFECCION: DISECCION DEL PASO COMENSAL A PATOGENO DE CANDIDA ALBICANS

    JESUS PLA ALONSO

  3. DIVERSIDAD, BIOINDICACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN DE PROTISTAS EN ECOSISTEMAS PROTEGIDOS DE PAISAJE GRANÍTICO. HACIA ESTRATEGIAS DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES
  4. FILOGENIA MOLECULAR, SISTEMÁTICA Y AVANCES EN LA BIOLOGÍA EVOLUTIVA DE LA FAMILIA LIQUÉNICA PARMELIACEAE (ASCOMYCOTA)

    ANA MARIA CRESPO DE LAS CASAS

  5. SISTEMAS MIXTOS NANO- Y MICROPARTICULARES BIODEGRADABLES PARA EL TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS DEGENERATIVAS DEL NERVIO ÓPTICO Y DE LA RETINA

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL

  6. MECANISMOS MOLECULARES DE FORMACIÓN DE TEJIDO ADIPOSO MARRON Y MARRONIZACIÓN: RESISTENCIA A LA OBESIDAD.

    MANUEL R. BENITO DE LAS HERAS

  7. NANOGELES Y MICROGELES CON ENZIMAS ENCAPSULADAS PARA EL DESARROLLO DE BIOSENSORES Y SISTEMAS INTELIGENTE DE LIBERACIÓN DE MEDICAMENTOS

    ENRIQUE LOPEZ CABARCOS, BENITO JORGE RUBIO RETAMA

  8. SÍNTESIS Y DESARROLLO DE RADIOTRAZADORES PET-SELECTIVOS PARA PROTEÍNA TAU: DIAGNÓSTICO IN VIVO DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER Y OTRAS TAUOPATÍAS.

    AURELIO GARCIA CSAKY, MIGUEL ANGEL POZO GARCIA

  9. EFECTOS DEL CONSUMO DE CÁRNICOS CON PERFIL GRASO OPTIMIZADO CONTENIENDO TANINOS ALTAMENTE CONDENSADOS SOBRE LAS COMPLICACIONES FISIOMETABÓLICAS ASOCIADAS A DIABETES MELLITUS 2.

    FRANCISCO JOSE SANCHEZ MUNIZ, JUANA MARIA BENEDI GONZALEZ

  10. RELACIONES FILOGENÉTICAS ENTRE ESPECIES FÚNGICAS MUTUALISTAS: LOS ASCOMYCOTA LIQUENÍCOLAS EN PARMELIACEAE
  11. ESTUDIO DE LOS MECANISMOS IMPLICADOS EN EL DESARROLLO DE RIGIDÉZ ARTERIAL ASOCIADA A LA OBESIDAD

    MARIA ISABEL ARANGUEZ ALONSO

  12. PLATAFORMA DE RECURSOS BIOMOLECULARES Y BIOINFORMATICOS.

    CONCEPCION GIL GARCIA

  13. DIVERSIDAD Y COMPARTICIÓN DE PARÁSITOS INTESTINALES EN AVES ESTEPARIAS AMENAZADAS: CONDICIONANTES ECOLÓGICOS E IMPLICACIONES PARA LA CONSERVACIÓN.

    CARLOS ALFONSO MARTIN DE LA CALLE

  14. REACTIVACIÓN FARMACOLÓGICA DE RESERVORIOS VIRALES EN LINFOCITOS HUMANOS.

    LUIS MIGUEL BEDOYA DELOLMO

  15. DETERMINACIÓN DE ORGANISMOS MODIFICADOS GENÉTICAMENTE EN ALIMENTOS Y PIENSOS MEDIANTE GENOSENSORES ELECTROQUÍMICOS SIN MARCAJE.

    MARIA BEATRIZ LOPEZ RUIZ

  16. NANOPARTÍCULAS DE PLGA MODIFICADAS PARA LA VECTORIZACIÓN DE RESAGILINA A SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EN EL TRATAMIENTO DEL PARKINSON

    EMILIA MARIA BARCIA HERNANDEZ

  17. APLICACION DE LA CALIDAD BASADA EN EL DISEÑO (QBD)AL DESARROLLO DE FORMULACIONES PARA LA TERAPIA ORAL COMBINADA DE LEISHMANIAIS Y MICOSIS TEMATICA

    FRANCISCO BOLAS FERNANDEZ

  18. ESTRATEGIA BASADA EN NUTRIGENÉTICA PARA EL TRATAMIENTO PERSONALZADO DE SOBREPESO Y OBESIDAD

    ISABEL GOÑI CAMBRODON

  19. ANISAKIS SPP. Y AUTOINMUNIDAD: EL MODELO DE ESCLEROSIS MULTIPLE

    MARIA DEL CARMEN CUELLAR DEL HOYO

  20. DESARROLLO DE NANOPARTICULAS FUNCIONALIZADAS CON CANNABIDIOL Y EVALUACION DE SU BIODISTRIBUCION EN SNC.

    ANA ISABEL TORRES SUAREZ

  21. DETERIORO DE A CONTRACTILIDAD DE LA VEJIGA URINARIA EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE OBESIDAD RESISTENTE A LA INSULINA

    MEDARDO VICENTE HERNANDEZ RODRIGUEZ

  22. INTERÉS DE FACTORES REGULADORES DE LA LONGITUD TELOMÉRICA EN LA DETECCIÓN PRECOZ DE RECIDIVAS Y COMO NUEVAS DIANAS TERAPÉUTICAS EN E CÁNCER NO MICROCÍTICO DE PULMÓN Y EN EL CÁNCER COLORRECTAL

    MARIA PILAR INIESTA SERRANO

2015

  1. ESTUDIO DE LA RESPUESTA INMUNITARIA Y LA ADHESIÓN AL EPITELIO INTESTINAL EN UN MODELO DE COMENSALISMO EN EL HONGO PATÓGENO CANDIDA ALBICANS

    JESUS PLA ALONSO

  2. LA MITOCONDRIA Y SU IMPLICACIÓN EN PATOLOGÍA HUMANA.

    ARANZAZU SANCHEZ MUÑOZ

  3. FORMULACIONES MUCOADHESIVAS DE LIBERACIÓN SOSTENIDA DE FÁRMACOS MICROBICIDAS DE APLICACIÓN VAGINAL PARA LA PREVENCIÓN DEENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

    MARIA DOLORES VEIGA OCHOA

  4. SUCESIÓN VEGETAL Y MICROBIANA EN ÁREAS RECIENTEMENTE DEGLACIADAS DEDE REGIONES POLARES. FACTORES BIÓTICOS Y ABIÓTICOS QUE CONTROLAN LABIODIVERSID DENTRO DEL CAMBIO GLOBAL

    LEOPOLDO GARCIA SANCHO

  5. IMAGEN MOLECULAR DE LA INFLAMACIÓN.

    MIGUEL ANGEL POZO GARCIA

  6. INMUNIDAD TUMORAL E INMUNOTERAPIA DEL CANCER.

    JUAN MANUEL GARCIA SEGURA

  7. BIOCERÁMICAS DE SÍLICE MESOPOROSA CON PROPIEDADES ESTÍMULO-RESPUESTA PARA EL TRATAMIENTO SECUENCIAL DE PATOLOGÍAS DEL TEJIDO ÓSEO

    MARIA DULCE NOMBRE VALLET REGI

  8. ALTERACIONES EN LOS MECANISMOS DE SEÑALIZACIÓN DE CALCIO DE LA PARED ARTERIAL EN CONDICIONES DE RESISTENCIA A LA INSULINA: PAPEL DE LA PKC Y MAPK Y DEL ESTRÉS OXIDATIVO.

    DOLORES PRIETO OCEJO

  9. NUEVAS ESTRATEGIAS DE BIODETECCIÓN ELECTROQUÍMICA PARA PROTEÍNAS MARCADORAS DE LA OBESIDAD

    PALOMA YAÑEZ-SEDEÑO ORIVE

  10. PROTEÓMICA DIRIGIDA (SELECTED REACTION MONITORING) APLICADA AL ESTUDIO DE LA INTERACCIÓN DE CANDIDA-HOSPEDADOR Y NUEVAS ESTRATEGIAS DE DIAGNÓSTICO DE AL CANDIDIASIS INVASIVA.

    CONCEPCION GIL GARCIA

  11. SERIE DOCUMENTAL LA CIENCIA COTIDIANA.

    JOSE ANTONIO JIMENEZ DE LAS HERAS

  12. NUEVAS REACCIONES DOMINÓ Y MULTICOMPONENTE ENANTIOSELECTIVAS PARA LA SÍNTESIS DE HETEROCICLOS POTENCIALMENTE BIOACTIVOS.

    JOSE CARLOS MENENDEZ RAMOS

  13. ESTUDIO DE LOS MECANISMOS DE RESISTENCIA A INSULINA: IMPLICACIONES EN OBESIDAD, DIABETES Y SINDROME METABÓLICO.

    FERNANDO ESCRIVA PONS

  14. CAMBIO POBLACIONAL Y DESIGUALDADES GEOGRÁFICAS EN MORTALIDAD.

    DAVID MARTINEZ HERNANDEZ

  15. DISEÑO Y SÍNTESIS QUIMIOENZIMÁTICA DE GLICOESTRUCTURAS Y SU EVALUACIÓN EN PROCESOS DE RECONOCIMIENTO MOLECULAR

    MARIA JOSEFA HERNAIZ GOMEZ-DEGANO

  16. PROGRAMACIÓN DE CIRCUITOS MICROBIANOS EN MEDICINA PROTECTIVA Y TERAPEÚTICA.
  17. PAPEL DE LOS FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN ETS (1 Y 2) SOBRE LA LIBERACIÓN Y FUNCIONALIDAD DE LAS EPCS EN ARTERIAS HUMANAS. MODULACIÓN POR FÁRMACOS.

    MARIA TERESA TEJERINA SANCHEZ

2014

  1. UTILIZACIÓN NUTRICIONAL Y EFECTOS CARDIO- Y CEREBRO-PROTECTORES DE EMULSIONES CÁRNICAS CON FASE LIPÍDICA ACEITE DE CHIA Y CONTENIDO SILICIO E HIDROXITIROSOL ENCAPSULADOS.

    JUANA MARIA BENEDI GONZALEZ

  2. MECANISMOS MOLECULARES Y CELULARES IMPLICADOS EN AL PATOGÉNESIS DE AL OESIDAD Y DM2 EN RATAS SOMETIDAS A SUBNUTRCIÓN MATERNA Y POSTERIORMENTE REALIMENTADAS CON DIETA GRASA.

    CARMEN ALVAREZ ESCOLA

  3. PAPEL DE LA FORMACIÓN Y FUNCIÓN DEL TEJIDO ADIPOSO MARRÓN SOBRE LA PATOGENESIS DE LA OBESIDAD: RECUPERACIÓN DE LA FUNCIÓN TERMOGENICA MARRON COMO TERAPIA ANTIOBESIDAD.

    MANUEL R. BENITO DE LAS HERAS

  4. CONTEXTO SOCIOECONÓMICO DEL ÁREA DE RESIDENCIA Y SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL

    PALOMA ASTASIO ARBIZA

  5. INFLUENCIA DEL TEJIDO ADIPOSO PERIVASCULAR SOBRE LA FUNCIÓN DE ARTERIAS DE RESISTENCIA DE RATAS SENSIBLES Y RATAS RESISTENTES AL DESARROLLO DE OBESIDAD: MECANISMOS IMPLICADOS.

    MARIA SOLEDAD FERNANDEZ ALFONSO

  6. EL CONCEPTO DE ESPECIE FILOGENÉTICO-MOLECULAR Y LA PRODUCCIÓN DE EXTROLITOS EN HONGOS LIQUENIZADOS: EL CASO DE BRYORIA
  7. LA FAMILIA DE QUITOSANOS Y SU CAPACIDAD DE APORTAR SOLUCIONES EN ALIMENTACIÓN, FARMACIA Y COSMÉTICA

    ANGELES MARIA HERAS CABALLERO

  8. SISTEMAS MIXTOS MULTIFUNCIONALES DE LIBERACIÓN CONTROLADA MÚLTIPLE PARA INGENIERÍA DE TEJIDOS
  9. EPIDEMIOLOGÍA MOLECULAR DE AL TRICOMONOSIS OROFARÍNGEA AVIAR Y CARACTERIZACIÓN DE CEPAS CON DISTINTO GENOTIPO POTENCIAL PATÓGENO MEDIANTE ANÁLISIS DIFERENCIAL DE PROTEOMA.

    MARIA TERESA GOMEZ MUÑOZ

  10. ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE PROTEÍNAS APLICADAS A L DESARROLLO DE NUEVAS ENZIMAS, AGENTES TERAPÉUTICOS Y MÁQUINAS MACROMOLECULARES SINTÉTICAS. (PRODESTECH)
  11. ESTUDIO DE COMPUESTOS DITERPENICOS COMO AGENTES PROTECTORES FRENTE A DAÑO CARDIACO.

    BEATRIZ DE LAS HERAS POLO

  12. MODIFICACIONES CORFOLÓGICAS Y FUNCIONALES DE LA VEJIGA URINARIA EN UN MODELO EXPERIMENTAL DE SÍNDROME METABÓLICO: POTENCIAL TERAPÉUTICO EN LA INCONTINENCIA URINARIA.

    MEDARDO VICENTE HERNANDEZ RODRIGUEZ

  13. TELÓMEROS Y MARCADORES DE SENESCENCIA Y MUERTE CELULAR EN LA CLÍNICA DEL CÁNCER NO MICROCÍTICO DE PULMÓN. IMPLANTACION DEL ARN TELOMÉRICO EN CÁNCERES DE PULMÓN Y GASTROINTESTINALES.

    MARIA PILAR INIESTA SERRANO

  14. INGESTA Y FUENTES DE SODIO EN UNA MUESTRA REPRESENTATIVA DE NIÑOS ESPAÑOLES. IMPLICACIONES EN EL CONTROL DE PESO Y PRESIÓN ARTERIAL.

    ROSA MARIA ORTEGA ANTA

  15. UNDERSTANDING AND VALUING BIOLOGICAL SOIL PROTECTION OF DISTURBED AND OPEN LAND SURFACES.
  16. CARACTERIZACIÓN DE RUTAS DEL HOSPEDADOR ALTERADAS POR EFECTOS DE BRUCELLA, CHLAMMYDIA Y COXIELLA.

    MARIA ISABEL RODRIGUEZ ESCUDERO

  17. PATÓGENOS FUNGICOS HUMANOS BAJO ESTRES OXIDATIVO: MECANISMOS ADAPTATIVOS FRENTE A HIPOXIA Y ROS.

    JESUS PLA ALONSO

2013

  1. LIPOSOMAS DISPERSOS EN POLIMEROS BIOADHESIVOS PARA EL TRATAMIENTO DEL SINDROME DEL OJO SECO.

    IRENE TERESA MOLINA MARTINEZ

  2. CARACTERIZACION, REMEDIACION, MODELIZACION Y EVALUACION DEL RIESGO DE SUELOS CONTAMINADOS.

    ANTONIO LEOVIGILDO LOPEZ LAFUENTE

  3. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE SISTEMAS MICROPARTICULARES BIODEGRADABLES DE AGENTES NEUROPROTECTORES PARA EL TRATAMIENTO DE PATOLOGÍAS NEURODEGENERATIVAS OCULARES.

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL

  4. PROGRAMA DE DESARROLLO ACTIVIDADES I+D ENTRE GRUPOS DE LA CAM EN TECNOLOGIAS.

    MIGUEL ANGEL SIERRA RODRIGUEZ

  5. SACCHAROMYCES CEREVISIAE: MODELO DE ESTUDIO DE SEÑALIZACIÓN EUCARÓTICA Y PLATAFORMA PARA LA BÚSQUEDA DE NUEVOS ANTIFÚNGICOS Y ANTITUMORALES.

    MARIA MOLINA MARTIN

  6. NUEVOS MÉTODOS CATALÍTICOS DE SÍNTESIS ESTEREOSELECTIVA BASADOS EN EL EMPLEO DE ÁCIDOS BORÓNICOS. EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD NEUROPROTECTORA DE LOS PRODUCTOS RESULTANTES.

    AURELIO GARCIA CSAKY

  7. QUITOSANO: BIOPOLIMERO CREADOR DE SINERGIAS.

    ANGELES MARIA HERAS CABALLERO

  8. AGENTES ANTIMALÁRICOS Y RESPUESTA INMUNE.

    JOSE MANUEL BAUTISTA SANTA CRUZ

  9. BIOMARCADORES DE IMAGEN Y METABOLÓMICOS EN EL DAÑO PULMONAR AGUDO (ALI-MARKERS): PAPEL DE CARDIOLIPINA Y RADICALES LILBRES.

    IGNACIO RODRIGUEZ RAMIREZ DE ARELLANO

  10. PAPEL DEL BMP9 EN LA FISIOLOGÍA Y PATOLOGÍA DEL HÍGADO.

    BLANCA MARIA HERRERA GONZALEZ

  11. FISIOPATOLOGÍA DE LOS TRANSPORTADORES DE GLUTAMATO EN LA ISQUEMIA CEREBRAL: IMPL...

    MARIA JESUS OSET GASQUE

  12. BIOCERAMICAS PARA INGENIERIA TISULAR.

    MARIA DULCE NOMBRE VALLET REGI

  13. COMPONENTES FUNCIONAL Y/O INTELIGENTE EN BIOCERÁMICAS DE TERCERA GENERACIÓN

    MARIA DULCE NOMBRE VALLET REGI

  14. REGULADORES, EFECTORES Y CONEXIÓN ENTRE RUTAS DE SEÑALIZACIÓN IMPLICADAS EN LA INTEGRIDAD CELULAR DE LA LEVADURA: APROXIMACIÓN A LA IDENTIFICACIÓN DE NUEVAS DIANAS ANTIFÚNGICAS.

    FRANCISCO JAVIER ARROYO NOMBELA

  15. ANÁLISIS DE LA INTERACCIÓN FUNCIONAL ENTRE C3G Y P38ALFAMAPK EN LA ADHESIÓN CELULAR Y MIGRACIÓN, ASÍ COMO SU IMPACTO EN LA INVASION TUMORAL. PAPEL EN LA ANGIOGÉNESIS.

    MARIA ALMUDENA PORRAS GALLO

  16. PUESTA A PUNTO DEL MÉTODO DNA BARCODING (CÓDIGO DE BARRAS MELECULAR) PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES DE LÍQUENES UTILIZANDO PARMELIÁCEAS COMO MODELO.

    ANA MARIA CRESPO DE LAS CASAS

  17. SÍNTESIS DE MATERIALES HÍBRIDOS EN NANOPARTÍCULAS Y POLÍMEROS.

    ENRIQUE LOPEZ CABARCOS

  18. BIODIVERSA CAMPUS MONCLOA: UNA APROXIMACIÓN A LA DIVERSIDAD DE LA NATURALEZA

    LUIS ALFREDO BARATAS DIAZ

2012

  1. SINTESIS DE SISTEMAS DE LIBERACIÓN NANOPARTICULADOS PARA SU UTILIZACIÓN EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER

    MARIA DOLORES BLANCO GAITAN

  2. IMPLICACIONES DE RUTAS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑAL MEDIADAS POR MAP QUINASA EN LA CONSTRUCCIÓN DE PARED CELULAR DE CANDIDA ALBICANS: RELEVANCIA EN MODELOS DE COMENSALISMO EN RATÓN.

    JESUS PLA ALONSO

  3. MECANISMOS INVOLUCRADOS EN LA RELAJACIÓN INDEPENDIENTE DE ÓXIDO NÍTRICO EN EL CUELLO DE LA VEJIGA URINÁRIA: IMPLICACIÓN TERAPEUTICA EN LA INCONTINENCIA URINARIA PRODUCIDA POR DEFICIENCIA ESFINTÉRICA INTÍNSECA.

    MEDARDO VICENTE HERNANDEZ RODRIGUEZ

  4. LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA EN LA ESPAÑA AUTÁRQUICA.

    ANTONIO ISACIO GONZALEZ BUENO

  5. ESTUDIO SOBRE LA REGULACIÓN DE LOS PROCESOS DE MUERTE Y DIFERENCIACIÓN/MORFOGÉNESÍS DE LAS CÉLULAS PROGENITORAS ADULTAS HEPÁTICAS. PAPEL DE LAS VÍAS DE SEÑALIZACIÓN MEDIADAS POR MET Y ERBB1

    ARANZAZU SANCHEZ MUÑOZ

  6. DESARROLLO DE NUEVAS METODOLOGÍAS CROMATOGRÁFICAS (HPLC) Y ESPECTROSCÓPICAS MINIATURIZADAS PARA LA DETERMINACIÓN DE FÁRMACOS ANTITUMORALES. APLICACIÓN A LA EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTITUMORAL.

    MARIA ANTONIA MARTIN CARMONA

  7. DESARROLLO DE NUEVAS REACCIONES MULTICOMPONENTE. APLICACIÓN A LA SÍNTESIS DE ALCALOIDES BIOACTIVOS Y ANÁLOGOS.

    JOSE CARLOS MENENDEZ RAMOS

  8. RED PATOLOGÍA OCULARDEL ENVEJECIMIENTO, CALIDAD VISUAL Y CALIDAD DE VIDA.

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL

  9. ESTUDIO DEL RECEPTOR DE SEROTONINA 5-HT1A EN LA EPILEPTOGÉNESIS MEDIANTE TÉCNICAS DE TOMOGRAFÍA DE POSITRONES (PET).

    MIGUEL ANGEL POZO GARCIA

  10. NUEVAS ESTRATEGIAS DE PREPARACIÓN DE INMUNOSENSORES ELECTROQUÍMICOS BASADOS EN NANOMATERIALES CON APLICACIÓN A LA DETECCIÓN DE SUSTANCIAS DOPANTES Y HORMONAS DE BAJO PESO MOLECULAR.

    PALOMA YAÑEZ-SEDEÑO ORIVE

  11. INTERACCIÓN CANDIDA ALBICANS-HOSPEDADOR. APROXIMACIONES PROTEÓMICAS GLOBALES PARA EL DIAGNÓSTICO. TRATAMIENTO E INMUNOPREVENCIÓN DE LAS CANDIDIASIS INVASIVAS.

    CONCEPCION GIL GARCIA

  12. GRADIENTES AMBIENTALES EN ECOSISTEMAS TERRESTRES ANTÁRTICOS. DIVERSIDAD Y PRODUCTIVIDAD VEGETAL DESDE TIERRA DEL FUEGO HASTA LAS MONTAÑAS TRANSANTÁRTICAS.

    LEOPOLDO GARCIA SANCHO

  13. SÍNTESIS QUIMIOENZIMÁTICA DE GLICOCONJUGADOS Y GLICOMIMÉTICOS: ESTUDIO DE SU IMPLICACIÓN EN PROCESOS DE RECONOCIMIENTO MOLECULAR.

    MARIA JOSEFA HERNAIZ GOMEZ-DEGANO

  14. DISFUNCIÓN ENDOTELIAL PENEANA Y RESISTENCIA A LA INSULINA: PAPEL DE LA VÍA DE LA KINASA P13K/ADT Y DEL ESTRÉS OXIDATIVO.

    DOLORES PRIETO OCEJO

  15. EFECTOS DE LOS PÉPTIDOS SEMEJANTES AL GLUCAGÓN GLP-1 Y GLP-2 Y OTROS PÉPTIDOS ANOREXÍGENOS SOBRE EL METABOLISMO DE GLUCOSA Y EL CONTENIDO DE SEROTONINA Y SU RECEPTOR 1A EN CEREBRO DE RATA.
  16. RED ESPAÑOLA DE INVESTIGACIÓN EN PATOLOGÍA INFECIOSA (REIPI)

    CONCEPCION GIL GARCIA

  17. ESTUDIO DEL POTENCIAL TERAPÉUTICO DE LA NUEVAS ARILIDENO ¿TIAZOLIDNEDIONAS (TZDS): EFECTOS SOBRE EL ESTRÉS OXIDATIVO, LA INFLAMACIÓN Y LA ATEROSCLEROSIS.

    LISARDO BOSCA GOMAR

2011

  1. ALGAS MARINAS COMESTIBLES COMO FUENTE DE COMPUESTOS BIOLOGICAMENTE ACTIVOS. APLICACIÓN COMO INGREDIENTES DE ALIMENTOS FUNCIONALES

    ARACELI REDONDO CUENCA

  2. EVALUACIÓN DE ACTIVIDADES BIOLÓGICAS COMO CRITERIOS DE CALIDAD DE LEGUMINOSAS CRUDAS Y PROCESADAS
  3. MONITORIZACIÓN DE LA VEGETACIÓN DE ALTA MONTAÑA: ESTRATEGIAS FRENTE AL CAMBIO GLOBAL

    ROSARIO GLORIA GAVILAN GARCIA

  4. MODELOS ANIMALES Y CELULARES DE RESISTENCIA A LA INSULINA: DAÑO CARDIOVASCULAR.

    MANUEL R. BENITO DE LAS HERAS

  5. IMPLICACIÓN DEL EXCESO DE TEJIDO ADIPOSO PERIVASCULAR EN EL DESARRROLLO DE DAÑO VASCULAR ASOCIADO A OBESIDAD.

    MARIA SOLEDAD FERNANDEZ ALFONSO

  6. EVALUACIÓN DE LOS MECANISMO FISIOPATOGÉNICOS Y DEL REMODELAOD AGUDO Y CRÓNICCO DEL PULMÓN DEL RATÓN EXPUETO A HUMO DE TABACO
  7. SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE COPOLÍMEROS BLOQUE POLIETILENGLICOL Y POLIPÉTIDOS. APLICACIÓN AL TRANSPORTE DE FÁRMACOS
  8. MECANISMOS MOLECULARES QUE REGULAN EL CRECIMIENTOY MUERTE DE LAS CÉLULAS BETA PANCREÁTICAS Y LAS ACCIONES INSULÍNICAS EN EL SNC. ESTUDIO EN RATAS SUBNUTRIDAS Y DIABÉTICAS.

    CARMEN ALVAREZ ESCOLA

  9. ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO DEL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO: DESARROLLO DE NUEVAS FORMULACIONES DE MEZCLAS INTRAVENOSAS ANALGÉSICAS DE UTILIDAD EN HOSPITALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
  10. ANALÍSIS DE LA FUNCIÓN TELIMÉRICA EN RELACIÓN CON LAS VÍAS SENESCENCIA MEDIDAS POR P53 Y POR RB/P16 EN CÁNCERES HMANOS DE ALTAINCIDENCIA.

    MARIA PILAR INIESTA SERRANO

  11. CIENCIA Y EDUCACION EN LOS INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA A TRAVES DE SU PATRIMONIO CULTRUAL (1837-1936)

    LUIS ALFREDO BARATAS DIAZ

  12. INFLUENCIA DE COMPUESTOS POLIFENÓLICOS EN LA FERMANTACIÓN COLÓNICA DE FIBRA: PRODUCCIÓN DE ÁCIDOS GRASOS DE CADENA CORTA Y MODULACIÓN DEL CRECIMIENTO DE BACTERIAS INTESTINALES PROBIÓTICAS Y PATÓGENAS.

    ISABEL GOÑI CAMBRODON

  13. INGESTA DE KONJAC GLUCOMANANO Y PREVENCIÓN DE OBESIDAD EN RATAS ZUCKER. EFECTOS SOBRE MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y EXPRESIÓN DE GENES RELACIONADOS CON LA OBESIDAD, METABOLISMO GLUCOLIPÍDICO.

    JUANA MARIA BENEDI GONZALEZ

2010

  1. DESARROLLO Y REPROGRAMACIÓN DE SISTEMAS MICROBIANOSDEREMICROBIANA-CM

    JESUS PLA ALONSO

  2. METODOLOGIAS PARA LA MONITORIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DE LODOS DE DEPURADORA. BIOSEGURIDAD MICROBIANA Y MODELOS DE FLUJO Y TRANSPORTE DE CONTAMINANTES SOLUBLES.

    MIGUEL ANGEL CASERMEIRO MARTINEZ

  3. NANOMATERIALES HIBRIDOS MULTIRESPUESTA.

    ENRIQUE LOPEZ CABARCOS

  4. FISIOPATOLOGÍA DE LOS TRANSPORTADORES DE GLUTAMATO EN LA ISQUEMIA CEREBRAL; IMPLICACIONES E NEUROPROTECCIÓ Y NEURORREPARACIÓN.

    MARIA JESUS OSET GASQUE

  5. RENEVAS

    MARIA JESUS OSET GASQUE

  6. DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE NANOSISTEMA DE AGENTES TERAPÉUTICOS ANTIINFLAMATORIOS PARA EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROMEDE OJO SECO.

    IRENE TERESA MOLINA MARTINEZ

  7. FLORA LIQUENOLÓGICA IBÉRICA, CUARTA FASE

    ANA ROSA BURGAZ MORENO

  8. VALORACIÓN DE LA EFICACIA DE LA ANFOTERICINA B EN EL ESTADO POLIAGREGADO Y SU FORMULACIÓN EN MICROESFERAS DE ALBUMINA EN EL TRATAMIENTO DE LA LEISHMANIOSIS CANINA EXPERIMENTAL.

    FRANCISCO BOLAS FERNANDEZ

  9. ANÁLISIS GLOBAL DE LA REGULACIÓN NEGATIVA DE RUTAS DE MAPKS Y CARACTERIZACIÓN DE RPTEÍNAS DE VIRULENCIA DE SALMONELLA Y JBURKHOLDERÍA EN EL MODELO EUCARIÓTICO DE SEÑALIZACIÓN SACCHAROMYCES CEREVISIAE.

    MARIA MOLINA MARTIN

  10. BIOGÉNESIS DE LA PARED CELULAR FÚNGICA COMO BASE DEL MANTENIMIENTO DE LA INTEGRIDAD CELULAR: UNA APROXIMACIÓN GENÓMICA GLOBAL EN EL ORGANISMO MODELO SACCHAROMYCES CEREVISIAE.

    FRANCISCO JAVIER ARROYO NOMBELA

  11. PAPEL DE LOS CANALES DE POTASIO ACTIVADOS POR CALCIO Y DE LAS UNIONES GAP EN LA RELAJACIÓN NO NO/NO PROSTANOIDE TIPO EDHF EN ARTERIAS PENEANAS PEQUEÑAS.

    ALBINO GARCIA SACRISTAN

  12. DESARROLLO DE APLICACIONES INDUSTRIALES DE QUITOSANOS ESPECÍFICOS
  13. ESTUDIO EVOLUTIVO DE PARMELIÁCEAS (LIQUENES, LECANORALES, ASCOMICOTA): EVOLUCIÓN DE LOS CATACTERES, FILOGEOGRAFÍA DE GRUPOS SELECCIONADOS Y BIOGEOGRAFÍA DE LOS GRANDES GRUPOS MONOFILÉTICOS.

    ANA MARIA CRESPO DE LAS CASAS

  14. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE NANO Y MICROSISTEMAS BIODEGRADABLES DE CESIÓN CONTROLADA DE APLICACIÓN BIOMÉDICA EN OFTALMOLOGÍA.

    MARIA DEL ROCIO HERRERO VANRELL