Supervised theses (1,455) Theses supervised by Faculty members

2022

  1. Efectos de la suplementación herbal combinada de zingiber officinale roscoe y bixa orellana l. En la recuperación del ejercicio de contracción excéntrica y sus interacciones con la microbiota intestinal

    Diego Domínguez Balmaseda

    Supervised by MARIA DEL MAR LARROSA PEREZ y MARGARITA PEREZ RUIZ
  2. Nanopartículas híbridas Fe3O4@pNIPAM y Ag2S/Ag para aplicaciones en nanomedicina

    Alicia Ortega Rodríguez

    Supervised by RAFAEL CONTRERAS CACERES
  3. Caracterización funcional del factor de transcripción Wor1 y su implicación en la adaptación al estado comensal en el patógeno oportunista Candida Albicans

    Susana Hidalgo Vico

    Supervised by ELVIRA ROMAN GONZALEZ y JESUS PLA ALONSO
  4. Efectos de la administración de hormona de crecimiento en la osteointegración de implantes de titanio recubiertos de hidroxiapatita dopada con silicio: estudio histomorfométrico en calotas de conejo

    Jorge Carballido Fernández

    Supervised by ISABEL FERNANDEZ-TRESGUERRES HERNANDEZ-GIL y MARIA DULCE NOMBRE VALLET REGI
  5. Research and development of vaginal mucoadhesive formulations of tenofovir sustained release for HIV prevention

    Araceli Martín Illana

    Supervised by MARIA DOLORES VEIGA OCHOA y ROBERTO RUIZ CARO
  6. Ptpn1 deletion protects oval cells against lipoapoptosis by targeting cellular processes that favour lipid droplet formation and dynamics

    Inés Barahona Sanz

    Supervised by ANGELA MARIA MARTINEZ VALVERDE
  7. Efectividad del aislamiento de contacto frente a las precauciones estándar en el control de la transmisión hospitalaria de enterobacterias productoras de beta-lactamasas de espectro extendido

    Cristina Díaz-Agero Pérez

    Supervised by RAFAEL MARIA CANTON MORENO
  8. Régimen jurídico/administrativo de la dispensación de medicamentos

    Silvia Enríquez Fernández

    Supervised by CARLOS DEL CASTILLO RODRIGUEZ

2021

  1. Digestión gastrointestinal de proteínas alimentarias y biodisponibilidad de péptidos resistentes a la digestión

    Javier Sanchón Nogales

    Supervised by MARIA ANGELES BEATRIZ MIRALLES BURAGLIA
  2. Uso de un circuito genético de retroalimentación positiva para el estudio de la señalización de la ruta de integridad celular de Saccharomyces cerevisiae y la identificación de nuevos antifúngicos

    Elena Jiménez Gutiérrez

    Supervised by MARIA MOLINA MARTIN y HUMBERTO MARTIN BRIEVA
  3. Plantas medicinales de interés en farmacia comunitaria: de la validación farmacológica al DNA-barcoding

    Marta Sánchez Gómez-Serranillos

    Supervised by RAFAEL LOZANO FERNANDEZ, ELENA MARIA GONZALEZ BURGOS y IRENE IGLESIAS PEINADO
  4. Atención farmacéutica en pacientes oncológicos

    Clara Rueda de Lecea

    Supervised by IRENE IGLESIAS PEINADO, RAFAEL LOZANO FERNANDEZ y MARIA PILAR GOMEZ-SERRANILLOS CUADRADO
  5. Papel de C3G en la diseminación, tumorigénesis y señalización celular del glioblastoma

    Sara Manzano Figueroa

    Supervised by ALVARO GUTIERREZ UZQUIZA y MARIA ALMUDENA PORRAS GALLO
  6. Atención farmacéutica en el paciente oncológico: estudio de las interacciones con antineoplásicos orales y adecuación multidisciplinar del tratamiento

    Lara Martín Rizo

    Supervised by IRENE IGLESIAS PEINADO y MARIA PILAR GOMEZ-SERRANILLOS CUADRADO
  7. Estudio de cocaína en los decomisos ilícitos incautados en la comunidad autónoma de Castilla y León

    María Jesús Cuesta Lozano

    Supervised by JUANA MARIA BENEDI GONZALEZ
  8. Caracterización genómica, proteómica y de la virulencia de aislamientos clínicos de Cryptococcus neoformans var. Grubii: efecto del hierro y el cobre

    Norida Natally Velez Cuellar

    Supervised by CLAUDIA MARCELA PARRA GIRALDO y LUCIA MONTEOLIVA DIAZ
  9. Estudio de anfetamina y derivados en los decomisos ilícitos incautados en la comunidad autónoma de Castilla y León

    Domiciana de la Fuente Marcos

    Supervised by JUANA MARIA BENEDI GONZALEZ
  10. Polifarmacia, interacciones farmacológicas y medicamentos potencialmente inapropiados en pacientes infectados por VIH que reciben tratamiento antirretroviral en la Comunidad de Madrid

    B. López Centeno

    Supervised by JUANA MARIA BENEDI GONZALEZ
  11. Disfunción endotelial renal y estrés oxidativo en la obesidad: papel de la proteína quinasa activada por AMP (AMPK)

    Claudia Rodríguez Prados

    Supervised by DOLORES PRIETO OCEJO, CRISTINA CONTRERAS JIMENEZ y LUIS RIVERA DE LOS ARCOS
  12. Relevancia de la vía de señalización de EGFR en la regulación de la expansión y destino de las células ovales durante el daño hepático crónico

    Nerea Lazcanoiturburu Ferreira

    Supervised by ARANZAZU SANCHEZ MUÑOZ