Artículos (102) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. Ability as legitimation of tracking: Teachers' representations of students in vocational and academic tracks

    British Educational Research Journal, Vol. 48, Núm. 6, pp. 1049-1064

  2. Abolir la familia o qué hacer frente al “familiarismo” de extrema derecha

    Libre pensamiento, Núm. 112, pp. 15-20

  3. Acercamiento Cualitativo a la Emancipación Residencial en Periodos de Crisis

    Anduli: revista andaluza de ciencias sociales, Núm. 21, pp. 29-53

  4. Adaptaciones estratégicas de la publicidad institucional Grupo Social ONCE

    Prisma Social: revista de investigación social, Núm. 36, pp. 37-64

  5. Analizar sociológicamente la implicación escolar parental: «el tiempo importa»

    REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Núm. 179, pp. 3-20

  6. Analysis of future tourism GDP with longitudinal series. Case study of cultural tourism

    Journal of Tourism and Heritage Research: JTHR, Vol. 5, Núm. 1, pp. 115-122

  7. Análisis de la inmigración en el sistema educativo español. Una propuesta intercultural para facilitar el duelo migratorio y la inclusión

    RES : Revista de Educación Social, Núm. 34, pp. 222-245

  8. Análisis de los comentarios a un pronunciamiento presidencial sobre el COVID-19 en Brasil, realizado el 23 de marzo de 2021

    Ambitos: Revista internacional de comunicación, Núm. 57, pp. 138-156

  9. Atrapados en la inseguridad y la pobreza

    Política exterior, Vol. 36, Núm. 207, pp. 146-155

  10. Au-delà des villes globales. Capital, travail et société dans la formation d’une ville de centres commerciaux

    Les mondes du travail, Vol. 27, pp. 125-123

  11. Autoetnografía reflexiva sobre la diversidad funcional: Un relato a tres voces

    Revista de antropología experimental, Núm. 22

  12. Between consensus and conflict: Schools and parents negotiating the educational trajectories of students at risk of early school leaving

    RES. Revista Española de Sociología, Vol. 31, Núm. 3

  13. Buscando en las tramas del dinero negro: Entrevista a Armando Fernández Steinko

    El Viejo topo, Núm. 409, pp. 12-19

  14. Cancer and Survival: a Qualitative Study of Coping Strategies and Social Conditioning

    [This is a preprint; it has not been peer reviewed by a journal] Depositado en ResearchSquare

  15. Caracterización del #MeToo en España. Una aproximación a través del análisis de la prensa y su impacto en la ciudadanía

    Investigaciones feministas, Vol. 13, Núm. 1, pp. 375-388

  16. Colombia: desafíos para un nuevo gobierno

    Análisis Carolina, Núm. 12

  17. Cuando la negatividad es el combustible. Bots y polarización política en el debate sobre el COVID-19

    Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, Núm. 71, pp. 63-75

  18. De espaldas al Maquiavelo republicano: Ascenso y declive de Podemos

    El Viejo topo, Núm. 412, pp. 16-25

  19. De la innovació docent a la transformació sistèmica

    Fòrum: revista d'organització i gestió educativa, Núm. 59, pp. 10

  20. Devolviendo la visibilidad a los invisibles: preguntando la orientación sexual en las encuestas de opinión pública en España

    Estudios LGBTIQ+, Comunicación y Cultura, Vol. 2, Núm. 1, pp. 117-128