
JESÚS
LÓPEZ-HERCE CID
Catedrático de universidad
Supervised Theses (17)
-
Efectos de la ventilación y la calidad de las compresiones torácicas durante la reanimación cardiopulmonar en un modelo animal pediátrico de parada cardiorrespiratoria asfíctica 2022
Universidad Complutense de Madrid
Gema Manrique Martin
-
Estudio de la sepsis pediátrica en el marco del estudio Envin-Helics.: Utilidad de los paquetes de medidas terapéuticas en el manejo de la sepsis grave y el shock séptico pediátricos 2022
Universidad Complutense de Madrid
María Slocker Barrio
-
Evaluación de la sedoanalgesia en los procedimientos diagnósticos-terapéuticos en niños 2021
Universidad Autónoma de Madrid
José Fernández-Cantalejo Padial
-
Repercusión de las Técnicas de Depuración Extrarrenal sobre la hemodinamia y la función renal en niños: estudio clínico y experimental 2020
Universidad Complutense de Madrid
Sarah Nicole Fernández Lafever
-
Rotación de fármacos sedoanalgésicos en niños críticamente enfermos con sedación prolongada. Evaluación de la implantación y eficacia de un protocolo para disminuir el síndrome de abstinencia 2020
Universidad Complutense de Madrid
Eva Sanavia
-
Utilidad de la microscopía de campo oscuro lateral en la evaluación de la microcirculación den el niño en estado crítico 2018
Universidad Complutense de Madrid
-
Estreñimiento en el niño en estado crítico 2018
Universidad Complutense de Madrid
Jorge López González
-
Parada cardiaca intrahospitalaria en la infancia 2018
Universidad Complutense de Madrid
J. del Castillo
-
Extracorporeal membrane oxygenation (ECMO): Outcomes related to extubation, sedation and nurtrition 2017
Universidad Autónoma de Madrid
María del Pilar Antón Martín
-
Eficacia y farmococinética del omeprazol intravenoso para la profilaxis de la hemorragia digestiva y el reflujo gastroesofágico en niños en estado crítico 2014
Universidad Autónoma de Madrid
M.J. Solana García
-
Comparación de la eficacia de las soluciones coloides hipertónicas y la solución salina en el tratamiento del shock hipovolémico en un modelo animal infantil e influencia sobre la oxigenación tisular 2014
Universidad Autónoma de Madrid
-
Técnicas de depuración extrarrenal contínua en el niño críticamente enfermo" 2011
Universidad Autónoma de Madrid
-
Tratamiento de la parada cardíaca asfíctica en un modelo animal infantil comparación de la adrenalina y terlipresina 2011
Universidad Autónoma de Madrid
Bárbara C. Fernández Barrio
-
Valoración del nivel de sedación en el niño crítico con el índice biespectral, los potenciales audioevocados y las escalas clínicas Ramsay y Comfort 2006
Universidad Autónoma de Madrid
Adelaida Lamas Ferreiro
-
Depuración extrarrenal venovenosa continua en un modelo animal infantil comparación de una bomba tubular pulsátil y una bomba volumétrica 2005
Universidad Autónoma de Madrid
M. Rupérez Lucas
-
Alteraciones de la función hepática en el postoperatorio de cirugía cardiaca en niños 2002
Universidad Complutense de Madrid
-
Nutrición enteral transpilórica en el niño críticamente enfermo 2001
Universidad Autónoma de Madrid
Theses Committees (17)
-
Chair of the Committee
Utilidad de la ecografía pulmonar en el recién nacido prematuro con dificultad respiratoria 2021Universidad Complutense de Madrid
Rebeca Gregorio Hernández
-
Secretary of the Committee
L-carnitine therapy improves endothelial function in a lamb model of increased pulmonary blood flow 2021Universitat Autònoma de Barcelona
Ángela Aramburo Caragol
-
Chair of the Committee
Experiencia en la aplicación de auditorías de seguridad en tiempo real en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales 2018Universidad de Alcalá
Elena Bergón Sendín
-
Chair of the Committee
Cirugía de fontan en nuestro medio: resultados de un centro nacional de referencia 2017Universidad Complutense de Madrid
Cristina González Menchén
-
Chair of the Committee
Disfunción vascular asociada al daño pulmonar inducido por la ventilación mecánica: Demostración mediante un bioensayo 2017Universidad Autónoma de Madrid
Irene Ortiz Valentín
-
Secretary of the Committee
Cinética de proteína c reactiva, procalcitonina e interleucina 6 tras diferentes tipos de cirugía 2017Universidad de Oviedo
Andrea Sariego Jamardo
-
Chair of the Committee
Evolución y seguimiento de pacientes detectados en el nuevo cribado de la Comunidad de Madrid: nuestra experiencia 2016Universidad Complutense de Madrid
Pilar Quijada Fraile
-
Committee Member
Factores de riesgo para ingresar en una unidad de cuidados intensivos en pacientes pediátricos trasplantados de progenitores hematopoyéticos: Estudio de supervivencia 2014Universidad Autónoma de Madrid
Manuela Fernández García
-
Committee Member
Desfibrilación semiautomática en Galicia: resultados y factores pronósticos 2014Universidade de Santiago de Compostela
Lorena Soto Araujo
-
Committee Member
Estudio clínico-experimental de nuevos componentes de disfunción neurocristal en la hernia diafragmática congénita 2013Universidad Autónoma de Madrid
Ana Lourdes Luis Huertas
-
Secretary of the Committee
Fracaso renal agudo en niños críticos: epidemiología y factores pronósticos 2012Universidad de Oviedo
Paula Touza Pol
-
Committee Member
Monitorización avanzada en el posoperatorio de las cardiopatías congénitas: motorización hemodinámica avanzada en el posoperatorio de cardiopatías congénitas mediante termodilución transpulmonar y espectroscopia cercana al infrarrojo 2012Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea
Javier Gil Antón
-
Committee Member
Características epidemiológicas y cronobiológicas de la parada cardio-respiratoria en castilla y león 2012Universidad de Valladolid
José Ignacio Alonso Fernández
-
Committee Member
Aplicación de la ventilación no invasiva en una unidad de cuidados intensivos pediátricos. 2008Universidad de Oviedo
Juan Mayordomo Colunga
-
Committee Member
Monitorización hemodinámica basada en el análisis del pulso arterial en niños críticamente enfermos 2007Universidad de Oviedo
Sergio Menendez Cuervo
-
Committee Member
Procalcitonina: un nuevo marcador de sepsis pediátricas 2003Universidad de Oviedo
Alfredo Enguix Armada
-
Committee Member
Bloqueo aurículo-ventricular-congénito evolución a largo plazo y factores pronósticos adversos 1991Universidad Autónoma de Madrid
Luis García-Guereta