Argitalpenak (36) Ikertzaileren baten partaidetza izan duten argitalpenak

2024

  1. "Diez minutos de lectura”, una iniciativa para fortalecer el hábito lector en primero de la ESO. Una propuesta para motivar la lectura en el aula

    Didacticae. Journal of Research in Specific Didactics: / Revista d'Investigació en Didàctiques Específiques / Revista de Investigación en Didácticas Específicas., Núm. 15, pp. 1-4

  2. A framework for developing (inter)cultural competence in CLIL teacher education

    Transnational Approaches to Bilingual and Second Language Teacher Education (Taylor and Francis), pp. 68-87

  3. Acute effect of physical activity on academic outcomes in school-aged youth: A systematic review and multivariate meta-analysis

    Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports, Vol. 34, Núm. 1

  4. Azorín, el modernismo y la generación del 98 en la educación preuniversitaria española del siglo XXI

    La mirada serena: Estudios literarios ofrecidos al profesor Miguel Ángel Lozano Marco (Servicio de Publicaciones), pp. 171-196

  5. CLIL in pre-primary education: A qualitative analysis of teachers' views in a Spanish context

    Educational Innovation to Address Complex Societal Challenges (IGI Global), pp. 121-136

  6. Caro Valverde, María Teresa Enseñar a ensoñar. La educación competente de la lengua y la literatura desde la poética del lector Ediciones Octaedro, Horizontes Universidad, 226 páginas, 2023

    Educatio siglo XXI: Revista de la Facultad de Educación, Vol. 42, Núm. 1, pp. 163-168

  7. Cervantes and Bécquer in the 21st Century: Literary Recycling of Texts as Educational Tools

    Cultural Recycling in the Postdigital Age (Peter Lang Suiza), pp. 300

  8. Different forms of students' motivation and musical creativity in secondary school

    British Journal of Music Education, Vol. 41, Núm. 1, pp. 20-30

  9. Effects of a school-based karate intervention on academic achievement, psychosocial functioning, and physical fitness: A multi-country cluster randomized controlled trial

    Journal of Sport and Health Science, Vol. 13, Núm. 1, pp. 90-98

  10. El Escape Game para mejorar las competencias y habilidades de los futuros docentes de Educación Primaria. Una experiencia didáctica

    Didacticae. Journal of Research in Specific Didactics: / Revista d'Investigació en Didàctiques Específiques / Revista de Investigación en Didácticas Específicas., Núm. 15, pp. 1-23

  11. El ocio en el patio de un colegio de la Comunidad de Madrid: análisis del profesorado y alumnado de una intervención con una perspectiva de género

    Revista de educación, Núm. 404, pp. 109-138

  12. Estudio de emociones en un proceso de ruptura cognitiva a través del reconocimiento facial

    Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas, Vol. 42, Núm. 1, pp. 23-42

  13. Improvement in the EFL Learning Process in VET Studies. A Structural Equations Model of Affective Variables: English Language Anxiety, Willingness to Communicate and Self-efficacy in English

    LEARN Journal: Language Education and Acquisition Research Network, Vol. 17, Núm. 1, pp. 759-788

  14. Influence of Preterm Birth and Low Birthweight on Physical Fitness: A Systematic Review, Meta-Analysis, and Meta-Regression

    Sports Medicine

  15. La Educación Física vista desde la neurociencia

    Cuadernos de pedagogía, Núm. 553

  16. La Educación Física y la educación para la salud

    Cuadernos de pedagogía, Núm. 553

  17. La autoetnografía artística en la construcción identitaria de profesionales en educación social, enseñanza secundaria y arteterapia

    RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, Vol. 38, Núm. 99, pp. 143-168

  18. La creación de álbumes ilustrados impresos y digitales en educación superior para enseñar inglés en preescolar

    Encuentro: revista de investigación e innovación en la clase de idiomas, Núm. 32, pp. 4-22

  19. La educación bilingüe en los medios de comunicación: abordando la controversia en Madrid

    Revista de educación, Núm. 403, pp. 203-230

  20. La música que escuchan las nuevas generaciones: preferencias y estereotipos

    Revista española de pedagogía, Vol. 82, Núm. 287, pp. 23-36