Supervised theses (170) Theses supervised by Department members View defended theses

2021

  1. El texto elegible. La dificultad en la escritura contemporánea: de Georges Perec a Violeta Kesselman

    Erea Fernández Folgueiras

    Supervised by MARIA LOURDES CARRIEDO LOPEZ y ANTONIO GARRIDO DOMINGUEZ
  2. Juan Mayorga de la dramaturgia a la escenificación: teatro de pensamiento y experiencia crítica

    Francisco Javier Otero García

    Supervised by MARIA NIEVES MARTINEZ DE OLCOZ SANCHEZ
  3. El relato que construye: la narratividad en la dramaturgia de Alfredo Bushby

    Rita Lucía Álvarez Carbajal

    Supervised by MARIA NIEVES MARTINEZ DE OLCOZ SANCHEZ
  4. Renovación de las estructuras narrativas en la novela de los años sesenta: el club de Tsircas, Rayuela de Cortázar y señas de identidad de Goytisolo

    Myrsini Parsali

    Supervised by ANGEL GARCIA GALIANO
  5. Funciones léxicas y aprendizaje digital: propuesta para la enseñanza y adquisición de colocaciones

    Yuan Zhong

    Supervised by MªAUXILIADORA BARRIOS RODRIGUEZ
  6. La Imagen de China en la poesía de Federico García Lorca y Rafael Alberti

    Yue Zhang

    Supervised by JOSE ANTONIO LLERA RUIZ
  7. Análisis Contrastivo y de Errores del subjuntivo en alumnado lusófono aprendiente de Español Lengua Extranjera

    Joan Rodríguez Sapiña

    Supervised by DANIEL MOISES SAEZ RIVERA y RAQUEL ANGELA HIDALGO DOWNING

2020

  1. El personaje de la investigadora en la narrativa policiaca peninsular

    Alicia Romero López

    Supervised by LUIS MARTINEZ-FALERO GALINDO y ANTONIO GARRIDO DOMINGUEZ
  2. Las construcciones desiderativas en español clásico

    Lorena Núñez Pinero

    Supervised by SILVIA IGLESIAS RECUERO
  3. La enseñanza del diminutivo en ele a sinohablantes a través de contenidos audiovisuales Españoles e Hispanoamericanos

    Jingyuan Hu

    Supervised by DANIEL MOISES SAEZ RIVERA
  4. Verbal semantics and DOM in Spanish - Semántica verbal y MDO en español

    Diego Romero Heredero

    Supervised by MANUEL ROBERTO LEONETTI JUNGL
  5. La preposición "de" en el aula de ELE. Propuesta de sistematización de los usos de la preposición "de" adnominal

    Rut Domínguez Ferrer

    Supervised by INMACULADA DELGADO COBOS
  6. La evaluación de la pronunciación del español como L2/LE

    Enrique Santamaría Busto

    Supervised by JOSE MARIA LAHOZ BENGOECHEA
  7. Sida y homosexualidad en la narrativa española: fijación del corpus y análisis crítico.

    Narut Chaosakun

    Supervised by JOSE ANTONIO LLERA RUIZ
  8. Análisis literario, periodístico e histórico del reportaje de Manuel Chaves Nogales cómo se vive en los países de régimen fascista .

    Carlos Javier Avilés López

    Supervised by JOSE ANTONIO LLERA RUIZ