Department
Historia del Arte
Supervised theses (203) Theses supervised by Department members View defended theses
2022
-
"A servicio de Dios y por comunal de todos hacemos este libro": análisis y contexto de la iluminación de los manuscritos de las Siete Partidas
Jorge Prádanos Fernández
Supervised by LAURA FERNANDEZ FERNANDEZ
2021
-
Antonio Perrenot, cardenal de Granvela (1517-1586): un asesor artístico y cultural de la Casa de Austria
Almudena Pérez de Tudela Gabaldón
Supervised by JESUS CANTERA MONTENEGRO -
A partir de Śākuntala y Ajanta: recepción y visiones de India en la obra de Ernst Ludwig Kirchner desde una perspectiva transcultural
Sol Izquierdo de la Viña
Supervised by EVA FERNANDEZ DEL CAMPO BARBADILLO -
Del lienzo a la pantalla digital: la experiencia del museo en la era de la intermediación electrónica
Carolina Da Rocha Carlos Matos
Supervised by MARIA CONCEPCION CASAJUS QUIROS -
Tensiones gráficas: escritura, corporalidad e ideograma a través de la obra de Henri Michaux, Christian Dotremont y Brion Gysin
Aránzazu Romero González
Supervised by JULIAN SANTOS GUERRERO y EVA FERNANDEZ DEL CAMPO BARBADILLO -
Usos y definición espacial del libro en las residencias nobiliarias castellanas: los Mendoza
Cristina Pérez Pérez
Supervised by DANIEL ORTIZ PRADAS y LAURA FERNANDEZ FERNANDEZ -
La llegada y adaptación de alimentos americanos en Europa y su reflejo en el arte europeo de la Edad Moderna
Vanesa Quintanar Cabello
Supervised by MATTEO MANCINI -
El coleccionismo científico en Madrid en la segunda mitad del siglo XVIII: las colecciones de palacio y las de Benavente-Osuna, infantado y marqués de Santa Cruz
Helena Bohigues Arroyo
Supervised by MARIA CONCEPCION LOPEZOSA APARICIO -
España - Italia: la construcción de una identidad a través de los museos
Jonatan Jair López Muñoz
Supervised by BEATRIZ BLASCO ESQUIVIAS -
Por una museología desquiciada
Cristiana Collu
Supervised by LAURA ARIAS SERRANO -
Tecnopatías post-alfabéticas: lectoescritura performativa y somatización de internet
Antonio Ferreira Martín
Supervised by MARIA AURORA FERNANDEZ POLANCO y JOSE MARIA PARREÑO VELASCO -
Los monasterios Jerónimos, nuevos espacios de memoria en la Castilla Trástamara (1373-1474): de los lenguajes de Al-Andalus a la revolución del gótico final
Ángel Fuentes Ortiz
Supervised by JUAN CARLOS RUIZ SOUZA -
Magnificencia bélica: la representación de las victorias militares de Carlos V en la creación de la imagen imperial
Antonio Gozalbo
Supervised by FERNANDO CHECA CREMADES -
Elizabeth howell buckley, aline romanones y el oficio de madrid editor para harper’s bazaar y vogue. Estrategias y modelos utilizados en el proceso de construcción de una identidad internacional para la moda española (1952-1975)
Daniele Gennaioli
Supervised by HERBERT GONZALEZ ZYMLA -
La arquitectura áulica de las taifas andalusíes: Configuración y evolución de nuevos espacios de poder en el siglo XI mediterráneo
Víctor Rabasco García
Supervised by SUSANA CALVO CAPILLA -
La ruina como réplica: el instante protocontemporáneo
Virginia de Diego Martín
Supervised by SELINA BLASCO CASTIÑEYRA -
El imaginario grafico desechable en la "zona republicana" durante la Guerra Civil Española (1936-1939)
Manuel Arsenio Antón Salas
Supervised by FRANCISCO JAVIER PEREZ SEGURA -
Arte y prácticas litúrgicas en el monasterio de las Descalzas Reales de Madrid: segunda mitad del siglo XVI y siglo XVII
Victoria Bosch Moreno
Supervised by FERNANDO CHECA CREMADES -
3 Horas 3 Minutos: el género epistolar en el cine de no ficción contemporáneo
Sara Gutiérrez Dewar
Supervised by SELINA BLASCO CASTIÑEYRA -
La sociedad cristiana en al-Andalus a través de la gestión de su arquitectura religiosa (siglos VIII al X): Continuidades, amortizaciones y renovaciones
Fernando Arce Sáinz
Supervised by FRANCISCO JOSE MORENO MARTIN