
OLGA INMACULADA
MANCHA CÁCERES
Profesora asociada
Publications (23)
2023
-
Enhancing Collaborative Learning in Higher Education through Podcast Production: An Experiential Approach with Anthropology and Tourism Students
Education Sciences, Vol. 13, Núm. 9
-
Returning to the gaybourhood: Expectations of resilience and recovery of Chueca (Madrid) after the COVID-19 pandemic
European Journal of Tourism Research, Vol. 35
2022
-
El uso de Mentimeter para promover la participación del alumnado en el aula y en el Campus Virtual
Jornada «Aprendizaje Eficaz con TIC en la UCM» (Universidad Complutense de Madrid), pp. 471-482
-
Los inicios de una certificación de sostenibilidad turística en áreas protegidas por la Red Natura 2000
¿Renacimiento rural?: Los espacios rurales en época de pos-pandemia (Instituto Universitario de Estudios e Desenvolvemento de Galicia, IDEGA), pp. 221-226
-
Sistemas productivos locales agroalimentarios tradicionales ligados al patrimonioturístico vitivinícola: Valdepeñas y São João da Pesqueira y sus museos del vino, una comparativa
XVII Coloquio Ibérico de Geografía: Nuevas fronteras y nuevos horizontes en la Geografía Ibérica : políticas y transformaciones territoriales : Libro de Actas
-
Usando Mentimeter en educación superior: herramienta digital en línea para incentivar y potenciar la adquisición de conocimiento de manera lúdica
Etic@net: Revista científica electrónica de Educación y Comunicación en la Sociedad del Conocimiento, Vol. 22, Núm. 1, pp. 131-154
2021
2018
-
Nuevos actores e innovaciones sociales para el desarrollo rural: el caso de las zonas periurbanas de Madrid y Guadalajara (España)
AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana, Vol. 13, Núm. 3, pp. 431-456
2017
-
Divided spirits: tequila, mezcal, and the politics of production, de Sarah Bowen
AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana, Vol. 12, Núm. 2, pp. 246-250
-
Territorio y política de los circuitos cortos de alimentación en la Comunidad de Madrid
Naturaleza, territorio y ciudad en un mundo global
2016
-
Las agriculturas territorializadas, oportunidades y retos frente al paradigma agroindustrial
Documents d'anàlisi geogràfica, Vol. 62, Núm. 3, pp. 639-660
-
Nuevas fronteras campo-ciudad: los circuitos cortos en agricultura
Desarrollo local en territorios de fronteras
2014
-
Agriculturas locales emprendidas como apuesta por la sostenibilidad de los territorios rurales
Territorios rurales, agriculturas locales y cadenas alimentarias: 16-17 octubre 2014, Palencia (Universidad Politécnica de Valencia = Universitat Politècnica de València), pp. 133
-
Agriculturas territorializadas como alternativa al paradigma agroindustrial
Revalorizando el espacio rural: leer el pasado para ganar el futuro : XVII Coloquio de Geografía Rural, Colorural 2014, Girona, 3-6 de septiembre de 2014
-
Propuestas agroecológicas para un desarrollo sociocomunitario alternativo en Guadalajara
Periferias, fronteras y diálogos: actas del XIII Congreso de Antropología de la Federación de Asociaciones de Antropología del Estado Español. Tarragona, 2–5 de septiembre de 2014
2009
-
Buenas prácticas en la cooperación para el desarrollo. Rendición de cuentas y transparencia. Juan Manuel Toledano, Joâo Guimarâes, Carlos Illán y Vanina Farber.
AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana, Vol. 4, Núm. 2, pp. 305-308
2007
-
Conocimiento y desarrollo. Una exploración crítica desde una antropología abierta al mundo que la produce
Conocimiento, desarrollo y transformaciones sociales: aproximaciones antropológicas contemporáneas (Editorial Sepha), pp. 11-58
-
Conocimiento, desarrollo y transformaciones sociales: aproximaciones antropológicas contemporáneas
lit. ed.
Editorial Sepha
-
Desarrollo de la capacidad y empoderamiento: elementos para un cambio del modelo de relación entre actores de la cooperación
Conocimiento, desarrollo y transformaciones sociales: aproximaciones antropológicas contemporáneas (Editorial Sepha), pp. 317-353
2005
-
El Tsunami del 26 de Diciembre: la oportunidad para un cambio de escala global
AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana, Núm. 39