Department
Nutrición y Ciencia de los Alimentos
Current projects Ongoing projects a researcher is involved in
-
"FUNCIONALIZACIÓN DE BIGELES BASADOS EN SUBPRODUCTOS DE ALGARROBA PARA LA FORMULACIÓN DE ALIMENTOS CÁRNICOS: EVALUACIÓN PRECLÍNICA Y CLÍNICA EN LA DIABESIDAD"
ALBA GARCIMARTÍN ÁLVAREZ
-
"Ingeniería Sintética y Análisis Multiómico de Bacteriocinas: Descifrando su Síntesis, Regulación, Mecanismos de Acción y Resistencia"
JUAN BORRERO DEL PINOESTEFANÍA MUÑOZ ATIENZA
-
DIETÉTICA GASTRONÓMICA
BEATRIZ TERESA BELTRÁN DE MIGUEL
-
NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CULINARIA. GASTRONOMÍA
MARÍA CARMEN CUADRADO VIVES
-
"Compuestos bacterianos bioactivos (biosurfactantes, sideróforos y bacteriocinas) para la modulación de comunidades microbianas complejas en superficies en contacto con aliment."
LEONIDES FERNÁNDEZ ÁLVAREZBELÉN ORGAZ MARTÍN
-
INVESTIGACIÓN DE UNA FORMULACIÓN PROBIÓTICA Y SU APLICACIÓN CLÍNICA EN PACIENTES CON DETERIORO COGNITIVO LEVE - PROBIOMIND
ANA MARÍA LÓPEZ SOBALER
-
Revalorización de alimentos vegetales y su importancia en la salud
PATRICIA MORALES GÓMEZ
-
Diseño de suplemenTos personalizados basados en la micRobiota intestinal de enfermos de Alzheimer mediante análisis de rEdes e intTeligencia Artificial
Design of personalised supplemenTs based on the gut micRobiota of Alzheimer's patients through nEtwo
Mar Larrosa
-
Diseño de bacteriocinas circulares nuevas
JUAN BORRERO DEL PINO
-
Fondo Agrodiversidad y Salud
Montaña Cámara
-
Forecast of South American Extreme Temperature Events
PATRICIA GARCÍA HERRERA
-
Genetic diversity in the cytochrome P450 gene family among honeybee subspecies and its application in parameters used in pesticide risk assessments
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
XII PREMIO LUIS NOÉ FERNÁNDEZ
ROSA MARIA ORTEGA ANTA
-
Nuevas perspectivas ómicas para investigar el potencial de las bacteriocinas producidas por bacterias lácticas como alternativa a los antibióticos
ESTEFANÍA MUÑOZ ATIENZA
-
Fecal microbiota transplantation as a therapeutic alternative in canine inflammatory bowel disease: risk-benefit assessment
ALEJANDRA VILLAESCUSA FERNÁNDEZ
-
X
PATRICIA MORALES GÓMEZ
-
Bacterias aisladas de leche materna como factorías para la obtención de biosurfactantes
BELÉN ORGAZ MARTÍN
-
Generación de repertorios de anticuerpos recombinantes para el desarrollo de inmunoensayos destinados al control de alérgenos en la industria alimentaria
TERESA GARCÍA LACARRA
-
Del Trasplante de Microbiota a la Modulación de Comunidades Microbianas en la Infancia y la Industria Alimentaria a través del Análisis Genómico
CLAUDIO ALBA RUBIO
Completed projects Projects already finished in which a researcher has participated
2025
2024
-
Nutrición Aplicada a la Mujer Deportista
LILIANA GUADALUPE GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
-
Evaluación y Mejora de Bacterias Lácticas para sus Posibles Aplicaciones en la Industria Alimentaria y Producción Animal
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
Probióticos como revestimientos vivos para modular la adhesión y virulencia de patógenos en los sistemas de alimentación enteral de niños prematuros
LEONIDES FERNÁNDEZ ÁLVAREZBELÉN ORGAZ MARTÍN
-
DESARROLLO DE TECNICAS DE SECUENCIACION MASIVA Y BIOLOGIA SINTETICA PARA LA IDENTIFICACION CARACTERIZACION Y MEJORA BACTERIOCINAS PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
JUAN BORRERO DEL PINO
2023
-
Trasplante de microbiota fecal en la enfermedad inflamatoria crónica intestinal canina. Efecto clínico y sobre el sistema inmunitario y microbiota intestinal
ALEJANDRA VILLAESCUSA FERNÁNDEZ
-
TERANÓSTICA DE LAS VNPS PARA LAS ALERGIA ALIMENTARIAS.
TERESA GARCÍA LACARRA
2022
-
Estrategias para reducir o reemplazar aditivos alimentarios (conservantes y antioxidantes) en productos cárnicos curados
ANA ISABEL HAZA DUASOEVA HIERRO PAREDES
-
Diseño de bacterias lácticas (BAL) productoras de bacteriocinas y evaluación de BAL productoras y no productoras de bacteriocinas como probióticos para la acuicultura
LUIS MIGUEL CINTAS IZARRAPABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
Diseño mediante inteligencia artificial de algoritmos predictivos para la identificación de individuos en riesgo de desarrollar sobrepeso/obesidad y sus patologías asociadas: Aportación del análisis genético.
VICENTE LAHERA JULIAANTONIO JOSÉ LÓPEZ FARRE
2021
-
Estudio del conectoma anatomo-funcional de familiares de enfermos de Alzheimer: una propuesta de intervención temprana cognitiva y de estilo de vida
RAMÓN LÓPEZ-HIGES S.FERNANDO MAESTU UNTURBE
-
Análisis de la relación de la situación nutricional y la función cognitiva
ANA MARÍA LÓPEZ SOBALERROSA MARIA ORTEGA ANTA
-
PRODUCCIÓN Y MODIFICACIÓN FUNCIONAL DE ANTICUERPOS RECOMBINANTES FRENTE A NUEZ PISTACHO GLUTEN Y LÁTEX: TRAZABILIDAD Y CONTROL DE ALÉRGENOS EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
TERESA GARCÍA LACARRAMARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
-
CARACTERIZACION DE POBLACIONES LINFOCITARIAS SANGUINEAS E INTESTINALES DE LA MICROBIOTICA INTESTINAL EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRONICA INTESTINAL EN LA ESPECIE CANINA
ÁNGEL SAINZ RODRÍGUEZ
2020
-
Transplante de microbiota de la leche humana: un probiótico complejo para la población infantil.
LEONIDES FERNÁNDEZ ÁLVAREZJUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
PRODUCCION DE PEPTIDOS ANTIMICROBIANOS Y BIOACTIVOS DE INTERES ALIMENTARIO Y EVALUACION DE BACTERIAS LACTICAS PRODUCTORAS DE BACTERIOCINAS COMO PROBIOTICOS PARA LA CUICULTURA
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
"Desarrollo de factorías celulares de producción de péptidos antimicrobianos y de péptidos antihipertensivos y desarrollo de probióticos, de interés en la industria alimentaria"
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
Con mucho gusto: Dietética culinaria y Gastronomía
MARÍA CARMEN CUADRADO VIVES
-
Valoración nutricional de colectivos de riesgo
ROSA MARIA ORTEGA ANTA
-
Elaboración de una publicación científica con el título “Sugar content in procesed foods in Spain and comparison of label and laboratory values
ANA MARÍA LÓPEZ SOBALER
-
Dieta y Gastronomía
BEATRIZ TERESA BELTRÁN DE MIGUEL
2019
-
ENVEJECIMIENTO EN POBLACIÓN ESPAÑOLA; IDENTIFICACIÓN DE BIOMARCADORES Y SU RELACIÓN CON EL RENDIMIENTO COGNITIVO.
ARANZAZU APARICIO VIZUETE
-
CARACTERIZACION DE POBLACIONES LINFOCITARIAS SANGUINEAS E NTESTINALES Y DE LA MICROBIOTICA INTESTINAL EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRONICA INTESTINAL EN LA ESPECIE CANINA
ÁNGEL SAINZ RODRÍGUEZ
-
EFECTOS DE LAS PRACTICAS DOMESTICAS EN PRODUCTOS CARNICOS MEJORADOS EN LIPIDOS
JUANA MARÍA BENEDÍ GONZÁLEZ
-
MODULACION DE LA MICROBIOTICA HUMANA MEDIANTE EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS
ISABEL GOÑI CAMBRODÓN
-
Grupo celulosa y papel
MARÍA ÁNGELES BLANCO SUÁREZ
2018
-
Efectos del consumo de cárnicos con perfil graso optimizado conteniendo taninos altamente condensados sobre las complicaciones fisiometabólicas asociadas a Diabetes Mellitus 2.
JUANA MARÍA BENEDÍ GONZÁLEZFRANCISCO JOSÉ SÁNCHEZ MUNIZ
-
Tecnologías Avanzadas en Vigilancia Sanitaria.
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
Impacto de la dieta en etapas tempranas de la vida sobre el desarrollo del microbioma y la salud posterior
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
ESTRATEGIA BASADA EN NUTRIGENÉTICA PARA EL TRATAMIENTO PERSONALZADO DE SOBREPESO Y OBESIDAD
ISABEL GOÑI CAMBRODÓN
-
"Deteccion de alérgenos, autenticidad y trazabilidad de alimentos"
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
2017
-
DETECCIÓN DE ALÉRGENOS Y CONTROL DE AUTENTICIDAD DE PRODUCTOS VEGETALES MEDIANTE ANTICUERPOS RECOMBINNATES Y TÉCNICAS GENÉTICAS.
TERESA GARCÍA LACARRAMARÍA ISABEL GONZÁLEZ ALONSO
-
EVALUACION DEL INMUNOFENOTIPO EN SANGRE PERIFERICA Y EN BIOPSIAS INTESTINALES DE PERROS CON ENFERMEDAD INFLAMATORIA CRONICA INTESTINAL.
MERCEDES GUADALUPE GARCÍA-SANCHO TÉLLEZ
-
Determinación de organismos modificados genéticamente en alimentos y piensos mediante genosensores electroquímicos sin marcaje.
MARÍA BEATRIZ LÓPEZ RUIZ
-
MICROBIOMA INMUNOMA PROTEOMA Y METABOLOMA DE LA LECHE HUMANA Y DEL INTESTINO INFANTIL. ESTANDARIZACIÓN Y APLICACIÓN A CÓLICOS Y PROCTOCOLITIS
LEONIDES FERNÁNDEZ ÁLVAREZJUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
Variations in biochemical and microbiological milk composition among highly diverse human populations and their impact on infant gut ecosystem
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
2016
2015
2014
-
QUITOSANO: BIOPOLIMERO CREADOR DE SINERGIAS.
ÁNGELES MARÍA HERAS CABALLERO
-
Ingesta y fuentes de sodio en una muestra representativa de niños españoles. Implicaciones en el control de peso y presión arterial.
ROSA MARIA ORTEGA ANTA
-
VIGILANCIA SANITARIA.
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
-
DISEÑO Y VALIDACION DE INGREDIENTES ACTIVOS PARA EL DESARROLLO DE ALIMENTOS FUNCIONALES. ALIBIRD.
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
APROVECHAMIENTO ENERGETICO DE LA BIOMASA DEL CARDO Y VALORACION DE SUBPRODUCTOS.
ÁNGELES MARÍA HERAS CABALLERO
2013
-
PROLACT NUEVOS INGREDIENTES DE ALIMENTOS FUNCIONALES PARA MEJORAR LA SALUD
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
DETECCIÓN DE FRUTOS SECOS ALERGÉNICOS EN ALIMENTOS MEDIANTE PÉPTIDOS Y ANTICUERPOS RECOMBIANANTES (ELISA Y MICROARRAYS) Y SONDAS GENÉNTICAS (PCR MÚLTIPLE EN TIEMPO REAL).
TERESA GARCÍA LACARRA
-
APLICACIÓN DE TÉCNICAS-ÓMICAS PARA EVALUAR LOS EFECTOS DE PROBIÓTICOS EN PAREJAS MADRE-HIJO EXPUESTAS A ANTIVIOTERAPIA EN EL PERIPARTO.
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
EVALUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE MOCROPARTÍCULAS (COLORANTES) Y NANOPARTÍCULAS DE ORO Y PLATA EN CÉLULAS HUMANAS: ESTIMACIÓN DE SUS RIESGOS Y BENEFICIOS POTENCIALES.
PALOMA MORALES GÓMEZ
2012
-
ALGAS MARINAS COMESTIBLES COMO FUENTE DE COMPUESTOS BIOLOGICAMENTE ACTIVOS. APLICACIÓN COMO INGREDIENTES DE ALIMENTOS FUNCIONALES
ARACELI REDONDO CUENCA
-
IDENTIFICACIÓN DISEÑO Y EVALUACIÓN DE BACTERIAS LÁCTICAS (BAL9 DE ORIGEN ALIMENTARIO COMO FACTORÍAS CELULARES DE PRODUCCIÓN DE BACTERIOCINAS DE ACTIVIDAD DETERMINADA O DE PÉPTIDOS ANTIHIPERTENSIVOS.
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
2011
-
INFLUENCIA DE COMPUESTOS POLIFENÓLICOS EN LA FERMANTACIÓN COLÓNICA DE FIBRA: PRODUCCIÓN DE ÁCIDOS GRASOS DE CADENA CORTA Y MODULACIÓN DEL CRECIMIENTO DE BACTERIAS INTESTINALES PROBIÓTICAS Y PATÓGENAS.
ISABEL GOÑI CAMBRODÓN
-
QUITOSANOS FUNCIONALIZADOS DE ALTO VALOR AÑADIDO
ÁNGELES MARÍA HERAS CABALLERO
-
INGESTA DE KONJAC GLUCOMANANO Y PREVENCIÓN DE OBESIDAD EN RATAS ZUCKER. EFECTOS SOBRE MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR Y EXPRESIÓN DE GENES RELACIONADOS CON LA OBESIDAD METABOLISMO GLUCOLIPÍDICO.
JUANA MARÍA BENEDÍ GONZÁLEZ
2010
-
AUTENTIFICACIÓN POR TÉCNICAS DE PCR Y DE PCR EN TIEMPO REAL DE CARNES Y PRODUCTOS CÁRNICOS TRANSFORMADOS PROCEDENTES DE AVES DE CAZA Y DE ESPECIES DE LA AVICULTURA ALTERNATIVA: TRAZABILIDAD.
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
-
INFLUENCIA DE LA LECHE MATERNA EN LA EVOLUCIÓN DE LA MICROBIOTA INTESTAL INFANTIL. EFECTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE UN ALIMENTO PROBIÓTICO A NIÑOS DESTETADOS SANOS Y A MADRES CON MASTITIS.
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
2009
-
Detección y enumeración de Arcobacter spp. en carnes frescas mediante técnicas de PCR y PCR en tiempo real
MARÍA ISABEL GONZÁLEZ ALONSO
-
DESARROLLO DE TÉCNICAS ESPECTROSCÓPICAS DE ABLACIÓN LÁSER DE APLICACIÓN EN EL ÁMBITO AGROALIMENTARIO
JORGE OMAR CÁCERES
-
PROPIEDADES SALUDABLESDE MIELES ESPAÑOLAS Y SUS EFECTOS PROTECTORES FRENTE A MUTÁGENOS DE LA DIETA.
PALOMA MORALES GÓMEZ
-
VIGILANCIA SANITARIA DNBTA-FV-UCM
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
Situación nutricional en la modulación del estrés oxidativo y niveles de adipocitoquinas en escolares con sobrepeso u obesidad. Bases para replantear las ingestas recomendadas de nutrientes antioxidantes en niños con exceso ponderal.
ROSA MARIA ORTEGA ANTA
-
SOBREPRODUCCIÓN Y EXPRESIÓN FUNCIONAL DE BACTERIOCINAS EN BACTERIAS LÁCTICAS Y OTROS HOSPEDADORES PARA SU EMPLEO EN LA REDUCCIÓN DE RIESGOS MICROBIOLÓGICOS ALIMENTARIOS.
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
DETECCIÓN DE ALTERNARIA ALTERNATA MEDIANTE TÉCNICAS GENÉTICAS (PCR Y PCR EN TIEMPO REAL)E INMUNOLÓGICAS (ELISA) COMO ÍNIDCE DE CALIDAD DE MATERIAS PRIMAS Y MARCADOR DE BIOSEGURIDAD EN PRODUCTOS HORT.
TERESA GARCÍA LACARRA
-
POTENCIAL BIOTECNOLOGICO Y PROBIOTICO DE ENTEROCOCOS BACTERIOCINOGENICOS AISLADOS DE ANIMALES DE CAZA Y PECES: CARACTERIZACION BIOQUIMICA Y GENETICA DE SUS BACTERIOCINAS
LUIS MIGUEL CINTAS IZARRA
2008
-
EVALUACIÓN DE BACTERIAS LÁCTICAS DE ORIGEN ALIMENTARIO Y SUS METABOLITOS PARA INCREMENTAR LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA CERVEZA: EXPRESIÓN Y PRODUCCIÓN DE BACTERIOCINAS EN SACCHAROMYCES CEREVISIAE
LUIS MIGUEL CINTAS IZARRA
-
COMPUESTOS POLIFENOLICOS Y ACIDOS GRASOS OMEGA-3 Y 6 COMO AGENTES QUIMIOPREVENTIVOS FRENTE A MUTAGENOS DE LA DIETA
PALOMA MORALES GÓMEZ
-
OBTENCIÓN DE OLIGOSACÁRIDOS Y FIBRA SOLUBLE A PARTIR DE OKARA DE SOJA. APLICACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE NUEVOS ALIMENTOS FUNCIONALES
ARACELI REDONDO CUENCA
-
DETERMINACION DE LA CAPACIDAD ANTIOXIDANTES DE LA DIETA ESPAÑOLA COMO PARAMETRO POTENCIALMENTE ASOCIADO A LA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
ISABEL GOÑI CAMBRODÓN
-
BACTERIAS COMENSALES DE LA LECHE MATERNA. EFECTOS EN PREMATUROS Y EN NEONATOS DE MADRES SEROPOSITIVAS (VIH). SELECCION DE CEPAS Y APLICACION EN NUEVOS ALIMENTOS FUNCIONALES INFANTILES
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
DERIVADOS DE CARNICOS CON ALGAS. IMPLICACIONES EN EL METABOLISMO LIPOPROTEICO STATUS ANTIOXIDANTE Y APOPTOSIS
FRANCISCO JOSÉ SÁNCHEZ MUNIZ
2007
-
Identificación de carnes procedentes de especies de caza mayor por técnicas de PCR y PCR en tiempo real.
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
-
DETECCIÓN DE OCRATOXINAS EN MATERIA PRIMAS DE ORIGEN VEGETAL PIENSOS Y ALIMENTOS MEDIANTE TÉCNICAS INMUNOLÓGICAS (ELISA) Y CROMATOGRÁFICAS (HPLC)
TERESA GARCÍA LACARRA
-
ESTRÉS OXIDATIVO EN ESCOLARES CON SOBREPESO/OBESIDAD. IMORTANCIA DE LA SITUACIÓN NUTRICIONAL EN DIVERSOS ANTIOXIDANTES COMO MODULARORA DE LAS CONCETRACIONES SÉRICAS DE MALONILDIALDEHIDO.
ROSA MARIA ORTEGA ANTA
2006
-
EVALUACIÓN DE LA ¿FIBRA DE TOMATE¿ COMO INGREDIENTE FUNCIONAL PARA LA INDUSTRIA AGROALIMENTARIA
Montaña Cámara
-
Aspectos higiénicos y seguridad de enterococos bacteriocinogénicos de origen alimentario: potencial biotecnológico y aplicaciones en la industria alimentaria.
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
Propiedades probióticas y tecnológicas de bacterias lácticas y bifidobacterias aisladas de leche materna. Aplicación en nuevas fórmulas para nutrición infantil.
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
Alimentos funcionales. Obtención de prebióticos a partir de productos vegetales de la industria alimentaria. Caracterización y propiedades. Aplicación en nutrición y dietética.
ARACELI REDONDO CUENCA
2005
-
DETECCIÓN DE OCRATOXINAS EN AGUAS RESIDUALES DE INDUSTRIAS CERVECERAS Y EN LA FAUNA ACUÍCOLA DE LOS RÍOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
TERESA GARCÍA LACARRA
-
NUTRIENTES IMPLICADOS EN PROCESOS DE TRASMETILACION SU PAPEL COMO MODULADORES DE LA SITUACIÓN EN COLINA Y DE LAS CONCETRACIONES SÉRICAS DE HOMOCISTEÍNA EN ANCIANOS.
ROSA MARIA ORTEGA ANTA
-
Desarrollo de fermentos lácticos con nuevas propiedades antimicrobianas para mejorar la calidad higienica de productos lácteos.
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
Inhibición de la activación metabólica de N-nitrosaminas y/o estimulación de la actividad detoxificadora por la acción de agentes quimiopreventivos de la dieta.
PALOMA MORALES GÓMEZ
-
Fibra antioxidante de uva en nutrición y salud. Evaluación biológica y clínica. Utilización como ingrediente alimentario y funcional.
ISABEL GOÑI CAMBRODÓN
-
CONSUMO DE PRODUCTOS LACTEOS ASOCIADO AL CONTROL DE PESO CORPORAL EN ADOLESCENTES
ANA MARÍA LÓPEZ SOBALER
2004
-
UTILIZACION DE TECNICAS DE PCR PCR-ELISA Y PCR-CUANTITATIVO EN TIEMPO REAL PARA LA IDENTIFICACION Y CUANTIFICACION DE DIFERENTES ESPECIES ANIMALES EN PRODUCTOS CARNICOS: APLICACION DEL PRINCIPIO DE TRAZABILID AD.
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
-
EFECTO A CORTO-MEDIO PLAZO DE CONSUMO DE UN PRODUCTO CARNICO FUNCIONAL SOBRE MARCADORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR.
FRANCISCO JOSÉ SÁNCHEZ MUNIZ
-
Identificación y cuantificación de la leche de vaca oveja cabra y búfala en mezclas de leche y quesos mediante la aplicación de técnicas de PCR y de PCR cuantitativo en tiempo real.
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
-
BIOCONTROL DE LA CALIDAD Y SEGURIDAD DE LA CERVEZA MEDIANTE EL EMPLEO DE BACTERIOCINAS Y PRODUCCIÓN RECOMBINANTE EN SACCHAROMYCES CEREVISIAE
LUIS MIGUEL CINTAS IZARRA
-
INDICADORES DE REMODELADO OSEO Y DENSIDAD ÓSEA EN MUJERES JÓVENES. DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DE SU INGESTA DE CALCIO Y DE LAS RELACIONES CALCIO/FOSFORO Y CALCIO/PROTEÍNAS DE SUS DIETAS.
ROSA MARIA ORTEGA ANTA
2003
-
APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL COMO MATERIA PRIMA PARA LA OBTENCIÓN DE COMPONENTES IMPLICADOS EN LA SALUD: FITOQUÍMICOS Y FIBRA.
MARÍA DOLORES TENORIO SANZ
-
DETERMINACIÓN DE MALONILDIALDEHIDO COMO INDICADOR DE PEROXIDACIÓN LIPIDICA EN ANCIANOS. DIFERENCIAS EN FUNCIÓN DE LA SITUACIÓN EN ATIOXIDANTES Y REPERCUSIONES SANITARIAS Y COGNITIVAS.
PEDRO ANDRÉS CARVAJALES
-
ACTIVIDAD INMUNOESTIMULANTE DE BACTERIAS LACTICAS Y BIFIDOBACTERIAS DE ORIGEN HUMANO Y ALIMENTARIO.
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
-
BACTERIOCINAS PRODUCIDAS POR BACTERIAS LACTICAS DE ORIGEN ALIMENTARIO: CARACTERIZACION BIO-INMUNO-GENETICA ACTIVIDAD ANTMIMICROBIANA MODO DE ACCION Y EXPRESION EN OTROS HOSPEDADORES.
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
UTILIZACION DE TECNICAS INMUNOLOGICAS Y GENETICAS PARA LA DETECCION Y ENUMERACION DE LEVADURAS ALTERANTES EN PRODUCTOS LACTEOS Y CARNICOS.
TERESA GARCÍA LACARRA
-
Análisis de compuestos bioactivos en alimentos vegetales antioxidantes y vitaminas del grupo B.
MARÍA DE CORTES SÁNCHEZ MATA
-
ESTUDIO DIETETICO Y RIESGO CARDIOVASCULAR EN UNA POBLACION POSTMENOPAUSICA CON UNA DIETA BASADA EN LACTEOS HUEVOS Y PRODUCTOS DE ORIGEN VEGETAL.
FRANCISCO JOSÉ SÁNCHEZ MUNIZ
-
EFECTO DEL CONSUMO DE PROBIOTICOS Y PREBIOTICOS EN LA MICROBIOTA INTESTINAL. APLICACION DE TECNICAS MOLECULARES.
ISABEL GOÑI CAMBRODÓN
-
OPTIMIZACION DE LA PRUEBA DE LA AMINOPEPTIDASA PARA ESTIMAR LA CALIDAD MICROBIOLOGICA DE LA LECHE CRUDA.
MANUELA FERNÁNDEZ ÁLVAREZ
2002
-
LA ENTEROCINA P COMO ADITIVO ANTIMICROBIANO NATURAL DE LOS ALIMENTOS: CARACTERIZACION INMUNOQUIMICA Y EXPRESION EN OTROS HOSPEDADORES.
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
IDENTIFICACION DEL MERO (EPINEPHELUS GUAZA) CHERNA (POLYPRION AMERICANUS) Y PERCA (LATES NILOTICUS) MEDIANTE TECNICAS GENETICAS (PCR) E INMUNOLOGICAS (ELISA) .
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
-
ESTUDIO DEL VALOR NUTRITIVO DE LA CARNE DE AVESTRUZ STRUTHIO CAMELUS. COMPOSICION CENTESIMAL FRACCION LIPIDICA MACRO Y OLIGOELEMENTOS.
MERCEDES GARCÍA MATA
-
VALORACION NUTRICIONAL DE UNA NUEVA PASTA ALIMENTICIA PARA EL CONTROL DE LA RESPUESTA GLUCEMICA.
ISABEL GOÑI CAMBRODÓN
-
SELECCION DE INDICES DE CALIDAD NUTRITIVA DE TOMATE.
ESPERANZA TORIJA ISASA
-
EFECTO DEL TABACO EN EL ESTADO NUTRICIONAL DE LA MUJER. REPERCUSIONES SANITARIAS ESPECIFICAS EN LA POBLACION FEMENINA.
ROSA MARIA ORTEGA ANTA
-
DESARROLLO DE BACTERIAS LACTICAS Y BIFIDOBACTERIAS CON PROPIEDADES INMUNOMODULADORAS PARA SU APLICACION COMO PROBIOTICOS EN PRODUCTOS LACTEOS FERMENTADOS.
JUAN MIGUEL RODRÍGUEZ GÓMEZ
2001
-
VALORACION DE LA SITUACION NUTRICIONAL DE UN COLECTIVO DE JOVENESUNIVERSITARIOS. DIFERENCIAS EN FUNCION DE SU CONSUMO DE PRODUCTOS LACTEOS.
ROSA MARIA ORTEGA ANTA
-
SITUACION NUTRICIONAL DE ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS Y DE VIDA INDEPENDIENTE. INFLUENCIA SOBRE SU CAPACIDAD FUNCIONAL MENTAL Y AFECTIVA.
ANA MARÍA LÓPEZ SOBALER
-
DESARROLLO DE TECNICAS GENETICAS (POR CUANTITATIVO) PARA LA ENUMERACION RAPIDA DE LEVADURAS EN PRODUCTOS LACTEOS.
TERESA GARCÍA LACARRA
-
UTILIZACION DE TECNICAS GENETICAS PARA LA ENUMERACION RAPIDA DE LEVADURAS EN PRODUCTOS LACTEOS.
MARÍA ISABEL GONZÁLEZ ALONSO
-
INNOVACIONES EN LA PROLONGACION DE LA VIDA UTIL DE DISTINTAS VARIEDADES DE MELON (CUCUMIS MELO L.). CONTROL DE CALIDAD DURANTE EL ALMACENAMIENTO POST-COSECHA Y DISTRIBUCION.
MARÍA JOSÉ VILLANUEVA SUÁREZ
-
SELECCION DE INDICES DE CALIDAD ORGANOLEPTICA DE DERIVADOS DE TOMATE.
Montaña Cámara
-
EFECTO ANTIMUTAGENICO Y ANTICANCERIGENO DE LAS BACTERIAS LACTICAS FRENTE A N-NITROSAMINAS VOLATILES DE ALIMENTOS.
PALOMA MORALES GÓMEZ
-
IDENTIFICACION DE PESCADOS PLANOS FILETEADOS MEDIANTE LA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA (PCR).
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
2000
-
RIESGO DEL CONSUMO DE PARACETAMOL EN GESTACION: ASPECTOS NUTRICIONALES MORFOLOGICOS FARMACOLOGICOS Y EPIDEMIOLOGICOS.
BALTASAR RUIZ-ROSO CALVO DE LA MORA
-
DESARROLLO Y EVALUACION DE METODOLOGIAS EXPERIMENTALES QUE FACILITEN LA UTILIZACION DE LAS BACTERIOCINAS COMO CONSERVADORES NATURALES DE LOS ALIMENTOS.
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
1999
-
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE DE PRODUCTOS NATURALES: ESTUDIO PRELIMINAR PARA EL APROVECHAMIENTO DE SUBPRODUCTOS DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA.
MARÍA LUISA PÉREZ RODRÍGUEZ
-
PRODUCCION DE ANTICUERPOS MONOCLONALES Y DESARROLLO DE TECNICAS INMUNOLOGICAS PARA LA DETECCION DE CITRININA EN ALIMENTOS.
TERESA GARCÍA LACARRA
-
FISIOLOGIA Y BIOQUIMICA POSTCOSECHA DEL ESPARRAGO VERDE ENVASADO EN ATMOSFERA MODIFICADA. ESTUDIO DE LOS PARAMETROS IMPLICADOS EN LA CALIDAD DEL PRODUCTO FRESCO CON ESPECIAL INCIDENCIA EN LOS POLISACARIDOS EST RUCTURALES DE LA PARED CELULAR Y EN LOS PIGME
ARACELI REDONDO CUENCA
-
DESARROLLO DE UNA NUEVA FORMULACION Y DE UN PROCESO TECNOLOGICO PARA LA ELABORACION DE EMBUTIDOS MADURADOS REDUCIDOS EN GRASA.
MARÍA DOLORES SELGAS CORTECERO
-
EVALUACION DE LA CALAIDAD NUTRITIVA DE PRODUCTOS HORTICOLAS PROCEDENTES DE CULTIVO ECOLOGICO.
MARÍA CRUZ MATALLANA GONZÁLEZ
-
UTILIZACION DE TECNICAS GENETICAS (PCR-ELISA) PARA DETERMINAR LA CALIDAD HIGIENICA DE LA LECHE Y DE LA CARNE CRUDA REFRIGERADAS.
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
1998
- DETERMINACION ANALITICA DE ACIDOS GRASOS TRANS PARA LA VALORACION DE SU INGESTA A TRAVES DE LAS DIETAS TOTALES QUE SE CONSUMEN EN ESPAÐA. RELACION CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR.
-
UTILIZACION DE TECNICAS INMUNOLOGICAS Y GENETICAS EN LA DIFERENCIACION DE ESPECIES DE PESCADO AHUMADO.
MARÍA DEL ROSARIO MARTÍN DE SANTOS
-
MODIFICACION GENETICA DE LA ACTIVIDAD LIPOLITICA DE LAS BACTERIAS LACTICAS Y SU EFECTO EN EL DESARROLLO DEL AROMA Y SABOR DEL QUESO.
LEONIDES FERNÁNDEZ ÁLVAREZ
1997
-
VARIACIONES EN LA CALIDAD GRASA DE LOS HUEVOS CONSUMIDOS EN LA COMUNIDAD DE MADRID A LO LARGO DEL CICLO DE PUESTA DE DOS DIFERENTES ESTIRPES DE PONEDORAS Y EN RESPUESTA A LAS VARIACIONES EN EL MANEJO ALIMEN TACION Y MEDICACIONES DE LAS MISMAS
FRANCISCO JOSÉ SÁNCHEZ MUNIZ
-
ASPECTOS NUTRICIONALES DEL PROCESADO MINIMO (4 GAMA) DE JUDIA VERDE (VAINA DE SECCION PLANA Y REDONDA)
ESPERANZA TORIJA ISASA
- EVALUACION DE LA SINTESIS Y ACTIVIDAD DE ALGUNAS BACTERIOCINAS Y DE SU TRANSFERENCIA ENTRE BACTERIAS LACTICAS DE ORIGEN CARNICO.
-
INHIBIDORES NATURALES DE LA ACTIVIDAD MUTAGENICA Y CANCERIGENA DENITROSAMINAS EN PRODUCTOS CARNICOS Y EN PESCADO.
PALOMA MORALES GÓMEZ
1996
-
IMPORTANCIA DEL ACIDO FOLICO DIETARIO Y OTROS NUTRIENTES RELACIONADOS EN EL DESARROLLO Y/O PREVENCION DE MALFORMACIONES CONGENITAS EN DOS GENERACIONES DE RATA.
MARÍA JULIANA PÉREZ DE MIGUELSANZ
- MODELOS PARA PREDECIR LA UTILIDAD DE BACTERIAS LACTICAS PRODUCTORAS DE BACTERIOCINAS EN LA DESCONTAMINACION DE SUPERFICIES CARNICAS.
1994
-
CARACTERIZACION BIOQUIMICA INMUNOLOGICA Y GENETICA DE BACTERIOCINAS PRODUCIDAS POR BACTERIAS LACTICAS DE ORIGEN CARNICO.
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
-
DESARROLLO DE TESTS (KITS) DE DETECCION RAPIDA PARA ALGUNOS TOXICCOS /TOXINAS PRESENTES EN ALIMENTOS EN BASE AL CRECIMIENTO.
JOSEFINA RODRÍGUEZ DE LECEA
-
EFECTO DE DETERMINADOS FACTORES QUIMICOS Y BIOQUIMICOS EN EL CONTENIDO DE PRECURSORES DE LA NITROSACION EN PRODUCTOS HORTICOLAS CONSERVADOS
NIEVES BOSCH BOSCH
-
INFLUENCIA DE LA SITUACION NUTRICIONAL MATERNA DURANTE LA GESTACION EN LA SALUD DE LA MADRE Y DE SU DESCENDIENTE.
PEDRO ANDRÉS CARVAJALES
1992
-
INFLUENCIA DE LOS PROCESOS TERMICOS SOBRE ALGUNOS COMPONENTES ANTICANCERIGENOS DE PRODUCTOS VEGETALES: CAROTENOIDES VITAMINA C Y FIBRA ALIMENTARIA. INTERACCIONES CON OTROS NUTRIENTES.
ESPERANZA TORIJA ISASA
-
UTILIZACION DE ANTICUERPOS MONOCLONALES Y DESARROLLO DE TECNICAS INMUNOENZIMATICAS (ELISA) EN LA DIFERENCIACION DE CARNES DE DIVERSAS ESPECIES ANIMALES EN MEZCLAS CARNICAS.
PABLO ELPIDIO HERNÁNDEZ CRUZA
1991
1990
1989
1988
-
ESTUDIO SOBRE PROTEINAS DE UVAS VARIETALES EMPLEADAS EN LA VINIFICACION DE BLANCOS
ARACELI REDONDO CUENCA