
ENRIQUE
MORENO GONZÁLEZ
Researcher in the period 2009-2012
Supervised Theses (63)
-
Monoterapia inmunosupresora con inhibidores de mTORi en trasplante hepáticoestudio comparativo entre sirolimus y everolimus 2017
Universidad Complutense de Madrid
Cristina María Alegre Torrado
-
Fallo primario del injerto y colangiopatía isquémica en el trasplante hepático con donantes después de muerte cardiocirculatoria tipo II de Maastricht 2016
Universidad Complutense de Madrid
Edurne Álvaro
-
Estudio comparativo entre enfermos trasplantados de páncreas-riñón simultáneo en diálisis peritoneal frente a hemodiálisis 2016
Universidad Complutense de Madrid
-
Utilización de injertos hepáticos de donantes octogenarios en trasplante hepáticoanálisis comparativo con injertos de donantes menores de 65 años 2016
Universidad Complutense de Madrid
-
Quimerismo leucocitario en el trasplante hepático. Hacia la utopía de la inmunotolerancia y la no inmunosupresión 2016
Universidad Complutense de Madrid
-
Análisis de los resultados del trasplante hepático con el empleo de injertos procedentes de donantes mayores de 70 años 2015
Universidad Complutense de Madrid
-
Utilidad de la histopatología en el trasplante intestinal en el adultoestudio macroscópico, microscópico e inmunoquístico de biopsias y piezas de resección de los injertos intestinales : Programa de Trasplantes HU 12 de octubre 2014
Universidad Complutense de Madrid
Patricia Lopez Garcia
-
Estudio comparativo entre receptores de trasplante hepático mayores y menores de 60 añosresultados a largo plazo 2013
Universidad Complutense de Madrid
-
Resultados del trasplante hepático con injerto procedente de donante a corazón parado no controlado 2012
Universidad Complutense de Madrid
Santos Francisco Jiménez de los Galanes Marchán
-
Valoración de la influencia del trasplante hepático en la fecundación y gestación experiencia del Hospital Universitario 12 de Octubre 2012
Universidad Autónoma de Madrid
Ignacio Palomo Álvarez
-
Monoterapia inmunosupresora con micofenolato mofetilo en enfermos trasplantados de hígado con nefropatía crónica por anticalcineurínicos 2011
Universidad Complutense de Madrid
Patricia Ortega
-
Trasplante hepático como tratamiento del carcinoma hepatocelularestudio descriptivo y evaluación de los factores pronósticos que condicionan los resultados a largo plazo 2011
Universidad Complutense de Madrid
María Donat Garrido
-
Tromboelastometría en el trasplante hepático con injerto de asistolia frente al de muerte cerebral 2011
Universidad Complutense de Madrid
Adolfo García
-
Trasplante intestinal y multivisceral en adultosanálisis de la primera experiencia en España 2011
Universidad Complutense de Madrid
-
Factores pronósticos de la trombosis venosa del injerto en el trasplante de páncreas 2010
Universidad Complutense de Madrid
-
Trasplante hepático e infección por virus de la hepatitis Cfactores pronósticos asociados al desarrollo de lesión hepática grave en el injerto 2010
Universidad Complutense de Madrid
Ana García Reyne
-
Resultados del trasplante hepático utilizando injertos procedentes de la bipartición (split) 2008
Universidad Complutense de Madrid
Yiliam J. Fundora Suárez
-
Estudio de las manifestaciones clínicas, funcionales y cambios biológicos (expresión de p53 y aneuploidía en mucosa esofágica) como consecuencia de reflujo gastroesofágico ácido y biliarimportancia en la selección terapéutica del esófago de Barrett 2007
Universidad Complutense de Madrid
Carlos Miliani Molina
-
Tumores de novo en pacientes con trasplante hepático 2007
Universidad Complutense de Madrid
Elia María Marqués Medina
-
Control anestésico de los pacientes cirróticos con insuficiencia renal sometidos a cirugía del trasplante hepático, comparación con pacientes cirróticos con función renal normal 2007
Universidad Complutense de Madrid
-
Utilización de un sistema de soporte hepático artificial "marso(r)" en pacientes con insuficiencia hepática aguda gravevaloración de su indicación como puente a trasplante hepático o en la recuperación de la función del hígado nativo 2006
Universidad Complutense de Madrid
-
Utilidad de la ecografía intraoperatoria en la resección de las lesiones hepáticas. Estudio prospectivo comparativo pre, per y postoperatorio 2006
Universidad Complutense de Madrid
María de los Santos Gallego Gallego
-
Estudio comparativo morfofuncional entre la hepático-yeyunostomia en y de roux y la interposición hepático-yeyuno-duodenal 2006
Universidad Complutense de Madrid
Alberto Rodríguez Cañete
-
Análisis multivariante de los factores predictivos del resultado de la funduplicatura de Nissen 2006
Universidad Complutense de Madrid
-
Colestasis en el trasplante hepático 2006
Universidad Complutense de Madrid
Camilo J. Castellón Pavón
-
Resultados del trasplante hepático ortotópico en los pacientes con trombosis portal 2005
Universidad Complutense de Madrid
Francisco Alberto Gimeno Calvo
-
Estudio comparativo a largo plazo entre neoral en triple terapia y tacrolimus en doble terapia en transplantados hepáticos 2005
Universidad Complutense de Madrid
Luis M. Marín Gómez
-
Resultados del transplante hepático con injerto procedente de donante vivo 2005
Universidad Complutense de Madrid
Almudena Moreno
-
Valoración de los factores pronóstico en el resultado del tratamiento del hepatocarcinoma mediante trasplante o resección 2004
Universidad Complutense de Madrid
-
Valoración de los factores pronósticos en el resultado del tratamiento del hepatocarcinoma mediante trasplante o resección 2004
Universidad Complutense de Madrid
-
Influencia del rechazo agudo y la inmunosupresión en la evolución de los pacientes con trasplante hepático ortotópico por cirrosis por vhc 2002
Universidad Complutense de Madrid
Oscar Alonso
-
Factores de riesgo cardiovascular en el seguimiento a largo plazo de pacientes trasplantados hepáticos 2002
Universidad Complutense de Madrid
Rosa Marta Sanz García
-
Complicaciones infecciosas graves en receptores de trasplante hepático infectados por el virus vhcanálisis comparativo de cohortes 2001
Universidad Complutense de Madrid
-
Factores pronósticos de resecabilidad, morbimortalidad y supervivencia en los tumores de la confluencia biliar 2000
Universidad Complutense de Madrid
Marina Manzanera Díaz
-
Esófago-fundoplastia endoscópica. Proyecto experimental y posibilidades de aplicación clínica 2000
Universidad Complutense de Madrid
Tomas Rafael Martinez Serna
-
Estudio clínico y factores pronóstico en receptores con retrasplante hepático 2000
Universidad Complutense de Madrid
-
Influencia de la cirugía antirreflujo en el control de los trastornos motores asociados al esófago de Barret 2000
Universidad Complutense de Madrid
F. Ochando Cerdán
-
"Descripción de la hernioplastia preperitoneal en ""m"". Repercusiones vasculares y estudio comparativo multivariante con otras reparaciones herniarias" 1999
Universidad Complutense de Madrid
Joaquín S. Picazo Yeste
-
Trasplante hepático en receptores mayores de 60 años 1999
Universidad Complutense de Madrid
Norberto Gándara Adán
-
Resultados del trasplante hepático en la cirrosis alcohólica 1999
Universidad Complutense de Madrid
Dolores Clara Rodriguez Romano
-
Análisis multivariable de la pérdida del injerto en el trasplante hepático ortotópico de adultos 1997
Universidad Complutense de Madrid
-
Factores que influyen sobre la mortalidad en el trasplante hepático 1997
Universidad Complutense de Madrid
Fermín Palma Carazo
-
Factores pronósticos en el desarrollo de la disfunción primaria del injerto y su influencia en los resultados del trasplante hepático 1996
Universidad Complutense de Madrid
Carlos Moreno Sanz
-
Factores causantes de la esteatosis e influencia de ésta sobre la función del injerto en el homotrasplante ortotópico 1996
Universidad Complutense de Madrid
Miguel Ángel García Ureña
-
Estudio experimental de la aplicabilidad de la implantación de hepatocitos aislados en peritoneo y en bazo 1996
Universidad Complutense de Madrid
-
Trasplante de intestino delgado aislado y asociado a otros órganos abdominales 1994
Universidad Complutense de Madrid
Harry Bonet Furgeri
-
Estudio clínico del trasplante hepático ortotópico en función del volumen de sangre transfundido 1994
Universidad Complutense de Madrid
Juan Carlos Palomo Sánchez
-
Factores que afectan al rechazo agudo corticorresistente en el trasplante hepático 1993
Universidad Complutense de Madrid
Julio Bercedo Martínez
-
Estudio de los resultados funcionales de la anastomosis fleoanal con reservorio. Análisis comparativo según etiología causal y técnica de anastomosis 1993
Universidad Complutense de Madrid
Pedro Rico Selas
-
Análisis de los resultados del trasplante hepático en función de la edad del donante 1992
Universidad Complutense de Madrid
-
Trasplante hepático ortotópico del adulto indicaciones, manejo y utilidad de los fármacos vasoactivos (dopamina, dobutamina, metoxamina y adrenalina) durante la fase anhepática y la reperfusión del injerto 1992
Universidad Autónoma de Madrid
Pedro Antonio Dávila Muñoz
-
Trasplante hepático en pacientes con antigeno de superficie del virus B de la hepatitisEstudio clínico y virológico 1991
Universidad Complutense de Madrid
-
Gastritis alcalina por reflujo. Medición de ácidos biliares en cavidad gástrica y estudio del vaciamiento gástrico, como factores de diagnóstico y tratamiento 1991
Universidad Complutense de Madrid
José Manuel Figueroa Andollo
-
Alteraciones de la hemostasia durante el trasplante hepático. Valor pronóstico del estudio de hemostasia en la evolución precoz de los pacientes 1991
Universidad Complutense de Madrid
-
Monitorización prolongada del ph esofágico y gástrico. Valores de normalidad y aplicaciones quirúrgicas 1991
Universidad Complutense de Madrid
-
Introducción de la ph-metría de 24 horas en el estudio del paciente con reflujo gastro-esofágico (estudio clínico y experimental) 1990
Universidad Complutense de Madrid
-
Estudio experimental y clínico del fallo hepático fulminante. Posibilidades actuales de tratamiento mediante trasplante hepático 1989
Universidad Complutense de Madrid
María Pilar Sevilla Molina
-
Problemática de la revascularización arterial en el trasplante hepático 1989
Universidad Complutense de Madrid
Guilherme Berenhauser Leiter
-
Sustitutos esofágicosestudio comparativo clínico y funcional 1988
Universidad Complutense de Madrid
Julio Santoyo Santoyo
-
Estudio experimental en un nuevo modelo de trasplante segmentario heterotópico de páncreasimportancia de la anastomosis pancreatoyeyunal en la función endocrina y exocrina del injerto 1987
Universidad Complutense de Madrid
-
Bases clínicas y experimentales en las indicaciones de trasplante de hígado. Estudio comparativo entre el trasplante segmentario ortotópico y heterotópico 1987
Universidad Complutense de Madrid
José María Jover Navalón
-
Estudio de un modelo mixto de hipertensión portal en el perro. Valoración comparativa de la actividad de la somatostatina sobre la hemodinámica portal tanto en perros normales como de perros portadores de dicho modelo 1987
Universidad Complutense de Madrid
-
Dinámica de la obstrucción parcial del tránsito esófago-gástrico. Modelo experimental y su comparación en la clínica 1986
Universidad Complutense de Madrid
Ignacio Calleja
Theses Committees (38)
-
Chair of the Committee
Importancia de la monitorización hemodinámica en el trasplante hepático de donante vivo 2013Universitat de Barcelona
Santiago Sánchez Cabús
-
Committee Member
Estudio del programa de cirugía mayor ambulatoria en un servicio de cirugía general y aparato digestivo 2013Universidad Autónoma de Madrid
Gonzalo García-Blanch De Benito
-
Committee Member
Modulación farmacológica de la permeabilidad endotelial como estrategia para incrementar la implantación en el trasplante de células en hígado 2012Universidad CEU San Pablo
Francisco Javier Alfaro Goday
-
Secretary of the Committee
Optimización del trasplante hepático por hepatocarcinoma 2011Universitat Autònoma de Barcelona
Gonzalo Sapisochin
-
Chair of the Committee
El cáncer de mama en la mujer ancianaperfil clínico-biológico, diagnóstico y terapéutico 2010Universidad Complutense de Madrid
Maria Cristina Nevado Garcia
-
Chair of the Committee
Análisis de los resultados en receptores de trasplante hepático en adultos de donante vivo. Estudio comparativo con receptores de trasplante hepático con injerto procedente de cadáver 2006Universitat de Barcelona
Ernest Bombuy
-
Chair of the Committee
Estudio de lesiones mucosas orales y factores asociados en pacientes transplantados hepáticos tratados con inmunosupresores 2005Universidad Complutense de Madrid
-
Chair of the Committee
Estudio a largo plazo en niños del crecimiento lineal después del trasplante hepático 2005Universidad Complutense de Madrid
José Antonio Salinas Sanz
-
Chair of the Committee
Dinámica del crecimiento tumoral 2001Universidad Complutense de Madrid
Sonia Albertos Rubio
-
Committee Member
Utilidad de la prueba de esfuerzo cardiorrespiratoria en la predicción de complicaciones cardio-pulmonares tras exeresis pulmonar. 2001Universidad de Sevilla
Miguel Congregado Loscertales
-
Committee Member
Trasplante de pancreas en pacientes con diabetes mellitus tipo icontrol metabolico y factores pronosticos que influyen enla supervivencia de los pacientes y de los injertos 2000Universitat de Barcelona
M.J. Ricart
-
Chair of the Committee
Trasplante hepático y psiquiatríaAdaptación psicosocial del receptor 1999Universidad Complutense de Madrid
-
Secretary of the Committee
Modificaciones hepatobiliares tras ligadura del conducto hepático común. Estudio experimental en minipigs gottingen 1999Universidad Complutense de Madrid
Miguel Ángel Gorrea Sabater
-
Chair of the Committee
Trasplante renalUtilidad de los riñones obtenidos de donantes a corazón parado 1997Universidad Complutense de Madrid
Joaquín Álvarez Rodríguez
-
Chair of the Committee
Valor de los niveles biliares de antígeno carcinoembrionario como factor pronóstico de la aparición de metástasis hepáticas en el cáncer colorrectal 1997Universidad Complutense de Madrid
Tomas Balsa Marin
-
Secretary of the Committee
Genética molecular del cáncer gástricoanálisis de la inestabilidad genómica y de las pérdidas de heterocigosidad 1997Universidad Complutense de Madrid
Pedro Artuñedo Pe
-
Committee Member
Estudio comparativo a largo plazo de la funduplicatura nissen convencional versus valvuloplastia corta de 360 grados en la cirugia del reflujo gastroesofagico 1997Universitat de València
Javier del Pino Porres
-
Committee Member
Modulación farmacológica experimental de la microcirculación y función hepática postrasplante 1997Universidad de Granada
Pablo Palma Carazo
-
Committee Member
Factores pronosticos y supervivencia del colangiocarcinoma resecado (62 pacientes) 1997Universidad de Murcia
Juan Rufino Madariaga Vallana
-
Chair of the Committee
Valor pronóstico del CA 19.9 y del EGFR tisulares en la supervivencia del carcinoma colo-rectal 1996Universidad Complutense de Madrid
-
Chair of the Committee
Estudio de la enfermedad metabólica ósea en el trasplante hepático 1996Universidad Complutense de Madrid
-
Secretary of the Committee
Neurotensina y trofismo intestinal. Estudio experimental en distintos tipos de resección 1996Universidad Complutense de Madrid
Enrique Miguel del Campo
-
Chair of the Committee
Significación clínica de la detección en suero del ARN del virus hepatitis c en receptores de un trasplante hepático 1995Universidad Complutense de Madrid
-
Chair of the Committee
Implicaciones de la infeccion bacteriana y fungica en el trasplante hepatico" 1995Universidad de Alcalá
Javier Nuño Vázquez-Garza
-
Committee Member
Valor de la quimioembolización intraarterial hepática en el manejo multidisciplinario del carcinoma hepatocelular 1995Universidad Complutense de Madrid
Roberto Cayon Marco
-
Committee Member
Monitorización de la función hepática mediante el análisis citológico y bioquímico de la bilis en el paciente con trasplante ortotópico de hígado 1995Universidad de Murcia
Luis Carrasco González
-
Chair of the Committee
Utilidad de la determinación sérica de marcadores tumorales en el diagnóstico del carcinoma broncogénicocálculo de la probabilidad mediante regresión logística 1994Universidad Complutense de Madrid
-
Committee Member
Citomegalovirus en trasplante hepáticoepidemiología, histopatología, inmunohistoquímica e hibridación in situ 1994Universidad Complutense de Madrid
Norma Thome Juca
-
Committee Member
Hormonas gastrointestinales y resección intestinal estudio experimental en la rata 1994Universidad Autónoma de Madrid
José Luis Marijuan Martín
-
Chair of the Committee
Estudio experimental del trofismo intestinal tras colectomiaanálisis de la influencia de la Neurotensiva 1993Universidad Complutense de Madrid
Alberto Mata Juberías
-
Committee Member
Litotricia por ondas de choque para tratamiento de la colelitiasisresultados, complicaciones y análisis de la recurrencia litiásica a corto y medio plazo 1993Universidad Complutense de Madrid
Pedro Escartin Muñoz Ortiz
-
Committee Member
Estudio de las alteraciones hemodinamicas peroperatorias en el trasplante ortotopico de higado (toh) 1993Universidad de Murcia
Francisco Acosta Villegas
-
Committee Member
Controversias en la acualasia de cambiosrecuperacion del peristaltismo tras la cirugia. Acualasia ulgorosa: miotomia corta o extendida 1993Universidad de Murcia
German Morales Cuenca
-
Committee Member
Equinococosis hidatídica hepáticaaportación de una nueva clasificación anatomoclínica y pronostica en el seno de una historia clínica informatizada 1992Universidad de Zaragoza
Javier Bascuas Hernández
-
Committee Member
Aportación de la ecografía duplex-doppler en el protocolo del trasplante hepático 1991Universidad Complutense de Madrid
José Francisco Martínez Cantarero
-
Secretary of the Committee
Hallazgos anatomo-patológicos de las lesiónes por sección, por radiofrecuencia y por láser de co2 de la zona de entrada de las raíces dorsalesestudio experimental 1990Universidad Complutense de Madrid
Antonio Torregrosa Gallud
-
Secretary of the Committee
Efecto de las variaciones de presión intraabdominal sobre la tasa plasmática de vasopresina en cirróticos con ascitis 1989Universidad Complutense de Madrid
Diego Moreno Sánchez
-
Committee Member
Induccion experimental en la rata de adenocarcinomas esofagicos, en un modelo de carcinogenesis con la 2,6-dimetilnitrosomorfolina asociado a esofagitis por reflujo 1989Universitat de Barcelona
Manuel Pera Román