Supervised theses (242) Theses supervised by Department members View defended theses

2022

  1. Análisis longitudinal de la comedia negra cinematográfica y su aplicación a la filmografía de Martin McDonagh

    Galo Xavier Vásconez Merino

    Supervised by GRACIELA PADILLA CASTILLO y PAULA REQUEIJO REY

2021

  1. La representación de la mujer china en el cine chino: una mirada semiótica

    Yingqiao Pan

    Supervised by JORGE LUIS LOZANO HERNANDEZ
  2. Posicionamiento orgánico en buscadores (SEO): Estudio sobre el ranking de resultados en google. Es del sector educativo superior

    Félix Urosa Barreto

    Supervised by GRACIELA PADILLA CASTILLO
  3. Celebrities, ídolos e iconos en la semiosfera mediática: una mirada semiótica sobre el caso Julián Assange

    Oscar Gómez Pascual

    Supervised by JORGE LUIS LOZANO HERNANDEZ
  4. La experiencia del consumidor y reputación online: El caso del sector hotelero de régimen "todo incluido" en ecuador

    Ariana Paola Herrera Pérez

    Supervised by GRACIELA PADILLA CASTILLO
  5. Marketing político y marcos referenciales en los principales partidos políticos de España en las elecciones del 20D de 2015

    Sergio Brabezo Carballo

    Supervised by GRACIELA PADILLA CASTILLO y PAULA REQUEIJO REY
  6. El arte de la comunicación: Un análisis de discurso de tres novelas de Carmen Martín Gaite

    Carmen Quintana Cocolina

    Supervised by EVA ALADRO VICO
  7. El leitmotiv musical y la dramaturgia cinematográfica: funcionalidad de los temas de John Williams en la película “El Imperio Contraataca” desde el punto de vista de su articulación con la imagen

    Juan José Molina Sosa

    Supervised by MIGUEL ANGEL ORTIZ SOBRINO y ALBERTO LUIS GARCIA GARCIA
  8. Del escándalo al duelo: un análisis de las tendencias informativas sobre el arte contemporáneo en la prensa online

    Rubén Fernández-Costa O'Dogherty

    Supervised by ELVIRA CALVO GUTIERREZ
  9. La persuasión mediática. Los contenidos televisivos de entretenimiento basura y el mensaje que trasmiten a la sociedad española: el caso de Telecinco

    Álvaro Alberto Morillo Matilla

    Supervised by ELVIRA CALVO GUTIERREZ
  10. La radio musical española de los sesenta y su influencia en el desarrollo de la música popular

    Luis Eguizábal Jiménez

    Supervised by ALBERTO LUIS GARCIA GARCIA y MIGUEL ANGEL ORTIZ SOBRINO
  11. Lo que hicimos fue secreto: influencia del punk y el hardcore en la ciudad de Madrid (1977-2011)

    David Álvarez García

    Supervised by GLORIA DURAN HERNANDEZ-MORA y HECTOR FOUCE RODRIGUEZ
  12. Jeanne Deroin: une voix pour les femmes. Vida, revolución y exilio

    Sara Sánchez Calvo

    Supervised by ASUNCION BERNARDEZ RODAL
  13. Alfabetización digital con perspectiva de género: teoría y prácticas sobre el uso de Instagram como herramienta pedagógica en Educación Secundaria

    Laura Acosta Valentín

    Supervised by MARIA AMPARO LASEN DIAZ y ASUNCION BERNARDEZ RODAL
  14. La construcción del sujeto femenino en la narrativa y el periodismo puertorriqueños: siglos XIX y XX

    Sofía Solís Monteagudo

    Supervised by CRISTINA PEÑA-MARIN BERISTAIN
  15. La evolución del concepto de radio de las estrellas hacia un modelo estratégico: el caso de la cadena COPE (2000-2018)

    Guillermo Vila Ribera

    Supervised by MIGUEL ANGEL ORTIZ SOBRINO
  16. La relación de las redes sociales con los canales de compra online entre los jóvenes en la ciudad china de Nanjing, 2020

    Tian Chen

    Supervised by SERGIO PRINCIPE HERMOSO y MARIA DEL PINAR AGUDIEZ CALVO
  17. Feminismo y cobertura del caso de "La Manada" en TVE y el poder político desde las Teorías de la Hegemonía, Agenda-Seting y Framing

    Tania Brandariz Portela

    Supervised by GRACIELA PADILLA CASTILLO y ROXANA POPELKA SOSA SANCHEZ
  18. Tratamiento informativo de los digitales "As" y "Marca" sobre el videoarbitraje (VAR) en el fútbol profesional español

    Álvaro López Vicente

    Supervised by RAFAEL CARRASCO POLAINO y PEDRO GARCIA-ALONSO MONTOYA
  19. Los fundamentos históricos y jurídicos del proceso regionalizador de TVE (1969-1989). Ánálisis del centro territorial de Madrid

    José Gabriel Concepción Blasco

    Supervised by ALFONSO JAVIER FERNANDEZ DEL MORAL y PEDRO GARCIA-ALONSO MONTOYA