Supervised theses (418) Theses supervised by Centre/Institute members

2024

  1. Análisis de los sesgos de género en el discurso mediático de la información sobre Inteligencia Artificial en medios españoles (2017-2021)

    GAI, XIAOYU

    Supervised by YANNA MARÍA GUTIÉRREZ FRANCO
  2. Atención en violencia de género a través de la actividad físico-deportiva. Diseño de un programa piloto de intervención para la Comunidad de Madrid

    TENA PÉREZ, TANIA

    Supervised by ELENA RAMÍREZ RICO y ISABEL TAJAHUERCE ÁNGEL
  3. Construcciones de la identidad afroamericana en la obra de Langston Hughes

    Millanes Vaquero, Mario

    Supervised by ESTHER SÁNCHEZ-PARDO GONZÁLEZ
  4. De los malestares a los placeres. Una propuesta ético-política para rastrear la sexualidad femenina

    Velázquez Berrío, Nerea

    Supervised by MARÍA DEL CARMEN ROMERO BACHILLER
  5. Educación superior e igualdad de género: aspiraciones y realidades del siglo XXI.

    RESA OCIO, AINHOA

    Supervised by MARÍA BELÉN SÁENZ-RICO DE SANTIAGO y TERESA RABAZAS ROMERO
  6. El aprendizaje del español como lengua extranjera a través de juegos motores

    FERNÁNDEZ HERNÁNDEZ, AIDA

    Supervised by ELENA RAMÍREZ RICO y MARÍA JULIA BLÁNDEZ ÁNGEL
  7. El mantenimiento de la lengua nativa entre multilingües: el caso de inmigrantes iraníes que hablan inglés en España.

    FATHIZAVIYEHKORD, NILOOFAR

    Supervised by JOANNE NEFF VAN AERTSELAER y PALOMA TEJADA CALLER
  8. El poder del discurso de las mujeres en la era de los nuevos medios. El caso de Sina Weibo.

    HU, CHENGUANG

    Supervised by ISABEL TAJAHUERCE ÁNGEL
  9. El valor de la comunicación para reconstruir la memoria de las mujeres. Estudio de caso: la creación del podcast Mujer y memoria. Madres e hijas de la Transición en Radio Nacional de España

    GIMÉNEZ GARCÍA, ELVIRA

    Supervised by CARLOTA CORONADO RUIZ y ASUNCIÓN BERNÁRDEZ RODAL
  10. Estrategias enunciativas y representaciones de género en las revistas masculinas de estilo de vida: Un análisis del contrato de lectura en las portadas de GQ España

    VÁZQUEZ BASILIO, JAVIER

    Supervised by IGNACIO MORENO SEGARRA y ASUNCIÓN BERNÁRDEZ RODAL
  11. Haciendo género a través de Tinder: mandatos de género y neoliberalismo sexual

    PERDONES CAÑAS, REBECA

    Supervised by MARÍA CONCEPCIÓN FERNÁNDEZ VILLANUEVA y MARÍA AMPARO SERRANO PASCUAL
  12. La inserción laboral de las personas trans: análisis y propuestas desde la intervención social

    HERNANDEZ MELIAN, ALEJANDRO DOMINGO

    Supervised by AURORA CASTILLO CHARFOLET y JOSÉ IGNACIO PICHARDO GALÁN
  13. La reacción de la manosfera al movimiento #SeAcabó.: El discurso antifeminista en los comentarios de noticias deportivas del diario Marca

    MONROY TRUJILLO, ALBERTO

    Supervised by GRACIELA PADILLA CASTILLO
  14. Los formatos televisivos sobre las TIC en España y el branded entertainment

    SANCHEZ LIZCANO, ALEZEYA

    Supervised by MARÍA LUISA GARCÍA GUARDIA, SONIA LAURA CARCELÉN GARCÍA y GRACIELA PADILLA CASTILLO
  15. Violencia de género y consumo de sustancias: Análisis de la interseccionalidad

    Salamanca Fernández, Alicia

    Supervised by MARTA EVELIA APARICIO GARCÍA
  16. ¿Qué sentido tiene trabajar así?'' Un análisis de las trayectorias laborales de los y las trabajadoras de un espacio en re.valorización (Pamplona/Iruña, 1973-2023)

    Prieto Arratibel, Amaia

    Supervised by MARÍA DEL MAR MAIRA VIDAL